• Inicio
  • Estilo
  • Belleza
  • Salud
  • Música
  • Destinos
  • Colaboradores
  • Cultura
  • Contacto
Estilo de Vida

Cáncer de próstata, ¿Qué onda con tus huevos?

11/22/2023

0 Comentarios

 
Foto

El cáncer se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer de forma descontrolada, las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en células cancerosas.

El cáncer de próstata se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer fuera de control, la próstata es una glándula que solo tienen los hombres. Está glándula produce parte del líquido que conforma el semen.

La próstata está debajo de la vejiga (órgano donde se almacena la orina) y delante del recto, justo detrás de la próstata se encuentra las glándulas llamadas vesículas seminales, las cuales producen la mayor parte del liquido del semen.

El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes del cáncer, muchos cánceres de próstata crecen lentamente y permanecen limitados a glándulas prostática, en donde pueden no causar daño grave.
El cáncer de próstata puede no provocar signos ni síntomas en sus inicios.

Algunos síntomas son:
  • Problemas para orinar
  • Disminución en la fuerza del flujo de la orina
  • Sangre en la orina
  • Dolor de huesos
  • Pérdida de peso sin intentarlo
  • Disfunción eréctil
El riesgo de tener cáncer de próstata aumenta con la edad, es mas frecuente después de los 50 años de edad.  Te  recomendamos que realices una cita una vez al año es fácil realizar  el diagnóstico con un análisis de sangre,

0 Comentarios

​Lavanda sus beneficios

9/6/2023

0 Comentarios

 
Foto
La lavanda es una planta originaria de la región del Mediterráneo del sur de Europa, y alguna parte de África, generalmente crece en climas cálidos, Tiene más de 40 variedades. Es considerada un adaptógeno es muy conocida por sus propiedades terapéuticos.

Esta milenaria planta es conocida por sus distintas propiedades que la hacen indispensable

  • En la piel el aceite de lavanda es un componente común en lociones corporales para calmar la irritación. También es efectiva en el tratamiento de enfermedades de la piel para la dermatitis atópica, tiene propiedades antinflamatorias y analgésicas, que en conjunto puede ayudar a sanar.

  • El aroma de lavanda tiene propiedades tranquilizantes que se han utilizado por siglos para calmar. Tomar un baño de agua caliente con un jabón aromático a base de esta flor relaja los sentidos y los prepara para dormir. De igual manera colocar algunas gotas de aceite sobre la almohada o tener cerca un cojín con flores secas la lavanda, te ayudara a conciliar mejor el sueño.
  • Para la ansiedad desde hace años se descubrió que extraer aceite de lavanda puede ser muy útil en practicas terapéuticas por sus beneficios en el sistema nervioso.
  •  En la perfumería la lavanda se extrae un aceite esencial al ser una nota olfativa floral extremadamente equilibra, limpia y fresca con facetas herbales, verdes lo que le hace perfecta para combinar con otras notas por eso muchas casas perfumeras lo utilizan.
  • Las propiedades antioxidantes de esta maravillosa florar protegen la piel, de los radiantes libres, haciendo que el aspecto general de la piel sea más saludable y suave. También es utilizado como ingrediente de tratamiento para el acné o infecciones severas.
 Tiene muchos beneficios es por eso que se recomienda para utilizarlo mas  habitualmente.

Escrito:
Gabriela Eugenia Vázquez
Twiiter
@eugeniavazquezc

0 Comentarios

​Los beneficios de la lactancia.

8/2/2023

0 Comentarios

 
Foto
Seguramente has escuchado lo saludable que es alimentar a tu bebe con leche materna, sin embargo, alguno de sus beneficios son pocos conocidos por las mamás.

Amamantar a tu bebé es una forma es una forma de aportarle los nutrientes necesarios para cuidar su salud y estimular su desarrollo. Sin embargo, no nos imaginamos los beneficios de la lactancia materna que la hacen el esquema de alimentación ideal.

Los beneficios si comienza tras el parto y se mantiene durante los primeros seis meses de vida del bebe.
  • Protege en contra las infecciones, se reduce el riego de hospitalización ante el primer año por infecciones en las vías respiratorias hasta el 72% También protege en contra de infecciones en el oído medio y el tracto digestivo.
  • Disminuye el desarrollo de alergias, al gluten, Introducir en la dieta del bebe alimentos con gluten, mientras continúa la lactancia, reduce 52% el desarrollo de esta enfermedad.
  • Previene la diabetes mellitus y el desarrollo de obesidad.
  • Reduce los casos de muerte súbita del lactante se ha observado que la lactancia puede reducir 36% los casos de muerte repentina en menores de un año.
  • Da sensación de bienestar y tranquilidad, al succionar el bebé genera endorfinas en el cerebro de la mamá, una sustancia natural que los va a llenar de calma y por ende amamantar da una verdadera paz para la madre y para el bebe.
 

Foto
​Beneficios a la mamá
 
La lactancia materna no solo contribuye a la salud del bebé, sino también a la de la mama, ventajas que tendrán en el corto y largo plazos son los siguientes.
  • Evolución saludable y pérdida de peso con facilidad después del parto.
  • Reducción del riego de padecer cáncer de mamá y de ovario.
  • Contribuye a la economía y a la practicidad, si se compara con la adquisición y preparación de fórmulas lácteas.
  • Mejora el vinculo con el bebé, la lactancia ayudará a que generes un vinculo con tu bebe gracias al contacto físico o piel con piel.

Escrito:
Gabriela Eugenia Vázquez
Twitter 
@eugeniavazquezc

0 Comentarios

​El golpe de calor, es mas peligroso de lo que te imaginas

6/21/2023

0 Comentarios

 
Foto


El golpe de calor es mas peligroso de lo te imaginas, es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas. El golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 40 C esta afectación ocurre más frecuente en los meses de verano.

El golpe de calor requiere tratamiento de urgencia, sin tratar puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuando más se retrasa el tratamiento lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.

Tener una buena hidratación fomenta la buena salud, y esto puede ayudar a prevenir el golpe de calor
El cuerpo humano es capaz de regular su propia temperatura, incluso cuando hace mucho calor, el sudor, el paso de la sangre por el cuerpo y otros mecanismos son los que utiliza para hacerlo. Puede haber personas que en ciertos momentos de mucho no logran regular su propia temperatura muy alta, y es entonces cuando ocurre un golpe de calor

¿Qué hacer en caso de un golpe de calor?
Es importante saber que el golpe de calor requiere tratamiento de urgencia, por lo que se sugiere llamar a un servicio de emergencia lo antes posible.
En lo que llega el servicio se debe ayudar a la persona a enfriarse quitando el exceso de ropa y utilizando comprensas frías en la frente y en el cuello. De igual forma se puede ayudar a enfriar en una regadera o bañera con agua fría, rocíala con una manguera de jardín, pásale una esponja con agua fresca, abanícala, mientras la rocías con agua o colocarle comprensas de hielo o toallas húmedas.
Complicaciones
Según el tiempo que dure el golpe de calor puede producir una serie de complicaciones, las complicaciones graves comprenden las siguientes.
  • Daño a órganos vitales, sin una respuesta rápida para bajar la temperatura, el golpe de calor puede provocar que le cerebro u otros órganos vitales se hinchen, lo que podría causar un daño permanente.
  • Muerte. Sin tratamiento rápido y adecuado, el golpe de calor puede sr mortal.
 
Prevención.
El golpe de calor se puede predecir y evitar, se recomienda.
  • Usar vestimenta holgada y liviana
  • Protegerse contra las quemaduras de sol
  • Bebe mucho liquido
  • Nunca dejes a nadie (ni personas, ni mascotas) en un automóvil estacionado
  • Aclimátate
  • Toma precauciones si presentas un riesgo mayor, si tomas medicamentos o tienes una afección que aumenta riesgo relacionados con el calor.
 
 ¡Evita exponerse al sol y mantente hidratado!

Escrito por 
Gabriela Eugenia Vázquez
​@eugeniavacquezc

0 Comentarios

​¿Te has preguntado si tienes Tocofobia?

5/23/2023

0 Comentarios

 
Foto

La tocofobia se define como el miedo irracional e incontrolable al embarazo y al parto, el término Tocofobia proviene del griego “tokos” (nacimiento) y “phobos” (miedo) y tal y como indica su nombre se trata de una fobia que debe ser tratada por un especialista.

Cuando una mujer se queda embaraza por primera vez, es normal sentir un poco de miedo por la manera de como cambia su cuerpo y su vida a partir de ahora. También existen miedos relacionados con la evolución del embarazo.

No obstante, la tocofobia se caracteriza por dar lugar a unos sentimientos muy intensos en la mujer que quiere quedar embaraza o que ya está embaraza.
  • Miedo irracional y desproporcionado
  • Ataques de ansiedad recurrentes
  • Temblores y sudor al pensar en el embarazo
Todo esto puede llevar a la mujer a rechazar el embarazo a pesar de querer tener hijos o, en caso de estar embaraza a elegir a tener un parto programado.
La topofobia primaria es afectada a mujeres que no han estado nunca embarazadas o son primerizas
  • Miedo a la responsabilidad tan grande que implica tener un bebe.
  • Preocupación por los cambios que van a sufrir en su cuerpo.
  • Miedo a sufrir durante el parto
  • Precaución de que el bebe tenga alguna anomalía
La Tocofobia secundaria, en este caso las afectadas son mujeres que ya han dado a luz a uno o más hijos, la causa principal de la tocofobia secundaria es haber sufrido un parto traumático en un embarazo anterior. Algunos ejemplos de esto son haber tenido una mala práctica obstétrica una episiotomía mal curada, un desgarro etc.

Más que tocofobia podría decirse que la mujer padece estrés post traumático no curado y que también debe tratarse por un especialista.

Otra causa de la tocofobia secundaria puede ser haber sufrido una depresión posparto.

¿Cómo superar la tocofobia?
El especialista en tratar los trastornos de tocofobia es el Psicólogo Perinatal.
​
En primer paso lo más importante es buscar el origen de los miedos que siente la mujer, en este sentido. Lo especialistas afirman que es mas difícil tratar la tocofobia primaria que la secundaria, ya que se desconocen los motivos del miedo para poder empezar a profundidad en ellos.

Algunas  técnicas  o procedimiento que aconsejan los psicólogos perinatales o matronas  para superar el miedo al embarazo y el parto.
 
 Los hombres también pueden sufrir tocofobia, pueden sentir miedo al embarazo de su pareja por todos los cambios que ellos implica, pueden sufrir trastornos relacionados con su sexualidad. 

Escrito por:
Gabriela Eugenia Vázquez
@eugeniavazquezc

0 Comentarios

​¿Qué es precisamente la lipoescultura?

4/19/2023

0 Comentarios

 
Foto
Te has sentido un poco pasada  de peso y no han resultado las dietas y las horas del gimnasio o simplemente no te gusta hacer ejercicio, la lipoescultura es una buena opción para mejorar tu apariencia.

El proceso de lipoescultura tiene como objetivo una remodelación total de la figura femenina, siendo un método mas complejo porque el cirujano requiere un estudio personalizado para rediseñar la silueta de tal manera que el contorno corporal tome un aspecto renovado y estilizado.

La lipoescultura por otro lado se refiere a una liposucción a menor escala y en áreas más delicadas donde se requiere extraer menos cantidad de grasa. Se realiza marcando a través de una cánula incisiones mínimas por donde se administra una solución de lidocaína y epinefrina. La primera adormece el área a tratar y la segunda reduce el tamaño de los capilares para reducir la pérdida de sangre.

El resultado de la lipoescultura es inmediato, por sus pequeñas incisiones apenas se requiere postoperatorio y resulta natural tanto en apariencia como el tacto. Además, no hay riesgo de rechazo por parte del organismo ya que se trata de nuestra propia grasa.

La lipoescultura es una intervención más completa y con la que podemos conseguir soluciones adicionales. Es un método de esculpir el cuerpo dar armonía al rostro sin utilizar prótesis o sustancias artificiales. No es tan invasivo como la liposucción.


0 Comentarios

​Crioterapia.

3/8/2023

0 Comentarios

 
Foto
​También llamado baño de hielo esta platica consiste en sumergirse en una bañera con agua helada a una temperatura entre 10 y 15 grados.

Por si no conoces esta práctica la inmersión en agua fría es un método de terapia deportiva cada vez más popular entre los atletas profesionales y aficionados por igual.

Generalmente los deportistas se sientan en la bañera un máximo de 15 minutos después de una competencia o una sesión de entrenamiento intensa con el fin de acelerar la recuperación.

Los beneficios propuestos para la salud física y mental.

Ayuda a reducir los niveles de estrés debido a que activa el sistema nervioso para hacer frente a este.

Activa el sistema nervioso central con lo cual puedes sentir menos fatiga y dormir mejor.

Incrementa tu estado de alerta, te ayuda a enfocarte más y a respirar más profundo

Hace más rápido la recuperación del músculo al limitar la respuesta inflamatoria

Un baño de hielo previo al ejercicio puede mejorar el rendimiento cuando se hace en un clima cálido, ya que disminuye la temperatura corporal.

Se entrena al nervio vago que se asocia a la activación del sistema nervioso parasimpático, que es el que se activa bajo situaciones de estrés.

Puede tener un efecto en el sistema inmune, el aumentar la cantidad de glóbulos blancos que produce tu organismo.

Puede ayudarte a bajar de peso al aumentar la tasa metabólica y al estimular la generación de tejido graso.

Puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo al secretar neurotransmisores u otras sustancias que generan la sensación de bienestar como las endorfinas.

Al estimular al sistema nervioso simpático puede disminuir la aparición de los sistemas depresivos.

Te sugerimos si nunca has probado los baños en hielo puedes iniciar con ducha de agua fría al finalizar tu baño regular.
Así poco a poco te vas adaptando, podrás  alargar el tiempo y tolerar temperaturas más bajas como para lograr un baño de hielo a cuerpo completo.

Una vez que tu cuerpo y mente se vayan acostumbrando entrar en el hielo, recuérdalo hacerlo a una temperatura  entre los 10 y 15 grados  por no más de 10 a 15 minutos, sumergiendo todo el cuerpo para lograr  una mejor constricción de los vasos sanguíneos.

¡Disfruta tu ducha en hielo, y en tiempo de calor más!
​
Escrito por:
Gabriela Eugenia Vázquez
@eugeniavazquezc

0 Comentarios

​“La revolución del adiós silencioso en el ámbito laboral en México"

3/2/2023

0 Comentarios

 
Foto

​
Hace como unos cinco años fui testigo en un mismo día de dos casos de personas que dejaron sus trabajo pero en diferentes contextos; por un lado un Gerente de un área de complace, que ante un altercado con su jefe renunciaba en ese día, vociferaba y gritaba que “no estaba renunciando a la empresa, que estaba renunciando a su jefe”, y por el otro, una Supervisora de sistemas que le habían ofrecido una mejor posición desde hacía 2 semanas en otra empresa y desde que supo que se iría siempre dijo que se iba por “algo mejor”; hoy en día la posibilidad de que alguno de estas dos formas de renunciar sucedan, es casi nula debido al Quiet Quitting.

Empecemos diciendo que el Quiet Quitting no es un fenómeno nuevo, pero ha ganado fuerza en los últimos tiempos debido a la pandemia de COVID-19, que ha cambiado la forma en que las personas piensan sobre el trabajo y la vida, y ha hecho que muchos se replanteen sus prioridades y el valor que le otorgan al trabajo.

Al llegar la pandemia las organizaciones se vieron obligadas a modificar la modalidad de trabajo, pues las oficinas dejaron de ser necesarias debido al confinamiento que se debía cumplir, y a partir de ese momento los empleados empezaron a identificar que las labores y el trabajo se podía cumplir y realizar bajo mejores condiciones, permitiéndoles tener mayor tiempo para actividades fuera del contexto laboral, derivado de esto, muchos trabajadores decidieron renunciar de sus empleos en búsqueda de aquellas empresas que les brindarán mejores oportunidades y una de ellas era el trabajo remoto, por medio de objetivos u horas establecidas, generando un desequilibró en el ambiente laboral. Esta situación despertó el movimiento Quiet Quitting, pues muchas empresas que tenían a sus empleados como asalariados, no ponían límites en cuanto al total de horas o responsabilidades que el empleado debía cumplir. Los trabajadores, al no recibir remuneración económica ni una oportunidad de crecimiento dentro de la empresa, decidieron limitarse a sólo cumplir con lo establecido en su contrato y no dar más horas, ideas o esfuerzo, pues no era reconocido ni pagado.



Foto
​Algunas de las situaciones más comunes que orillan a un QQ son:
  • Un empleado que no está satisfecho con su trabajo y decide buscar nuevas oportunidades laborales, pero en lugar de presentar su renuncia formalmente, comienza a buscar trabajo en secreto y una vez que encuentra un nuevo trabajo, simplemente deja su trabajo anterior sin hacer una gran escena.
  • Un empleado que se siente incómodo en su lugar de trabajo debido a problemas de acoso o discriminación y decide dejar su trabajo de manera discreta, sin informar a sus superiores sobre los problemas, busca un nuevo trabajo y deja su trabajo actual sin hacer ruido.
  • Un empleado que quiere dejar su trabajo debido a conflictos con sus compañeros de trabajo o superiores y decide hacerlo de manera discreta para evitar cualquier tipo de conflicto o represalia, simplemente encuentra un nuevo trabajo y deja el trabajo actual sin hacer una gran escena.
  • Un empleado que no está de acuerdo con las condiciones laborales actuales y decide buscar nuevas oportunidades laborales con mejores condiciones, y una vez que lo encuentra, simplemente deja su trabajo de un día para otro.
Como consecuencia del Quiet Quitting se han realizado algunos estudios* cuyos datos han arrojado lo siguiente:
  • 34% de la población trabajadora del país se limita a hacer únicamente lo que le corresponde en su puesto, esto quiere decir que no realizan ninguna aportación adicional, pues su prioridad es cuidar su salud mental y su vida personal.
  • 29% de los encuestados ha decidido llevar a cabo la renuncia silenciosa, debido a los bajos sueldos y la falta de incremento salarial, por esta razón realizan el mínimo esfuerzo en sus empleos actuales.
  • 26% asegura que llevaría a cabo la renuncia silenciosa por malos liderazgos y ambiente tóxico.
  • 11% deja de esforzarse por la falta de reconocimiento por parte de la empresa.
  • 43% piensa que dar el máximo esfuerzo no asegura un ascenso o aumento de sueldo, por lo que están decepcionados y se limitan a no dar más de lo que la empresa les reditúa económicamente.
* Resultados publicados por el Termómetro Laboral del Centro de Carrera Profesional en Línea (OCCMundial)
 
Es importante destacar que el Quiet Quitting no es necesariamente una práctica nueva, y es posible que haya existido en México durante mucho tiempo pero ahora se ha vuelto más evidente por las razones expuestas.

Escrito por:
Vicente Cañedo Loman
@VinxCanedo

Foto
0 Comentarios

​Depresión

1/17/2023

0 Comentarios

 
Foto

La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado, la mayoría de nosotros de esa manera de vez  en cuando en periodos cortos.

La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interviene en la vida diaria durante un periodo de algunas semanas o más.
Los síntomas de depresión son:
  • Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces
  • Dificultad para concluir el sueño o exceso de sueño
  • Cambio grande en apetito, a menudo con aumento de pérdida de peso
  • Algo muy importantes sentimientos de inutilidad, odio a si mismo y culpa
  • Dificultad para concentrarse
  • Movimientos lentos o rápidos
  • Sentimiento de desesperanza o abandono
  • Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio
  • Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo con gusto e incluso actividad sexual.

El trastorno bipolar sucede cuando la depresión se altera con manía, la depresión es uno de los síntomas del trastorno bipolar, pero este es un tipo de enfermedad metal distinto.
​
La depresión puede ser desencadenada por un hecho estresante o infeliz en la vida o a menudo se transmite de padres a hijos. Esto puede deberse a los genes, comportamientos aprendidos en el hogar o a su entorno. Lo mas importante es darse cuenta que sufre de un trastorno emocional, ya sea hereditario o por un acontecimiento. Atenderse lo mas pronto posible ya sea con un psicólogo o un psiquiatra para medicarlo un antidepresivo que necesite. ¡Quererse en cuidarse! Cuidate.
 
​Escrito:
Gabriela Eugenia Vázquez
@eugeniavazquezc

0 Comentarios

​ ¿Tengo Influenza o Covid?

12/7/2022

0 Comentarios

 
Foto
En tiempos fríos en esta temporada incrementa los casos de Gripa, Influenza o Covid, te recomendamos seguir los siguientes pasos.
​
  • Si no tienes factores de riesgo, confía en tu sistema de inmunológico, pero no pongas en riesgo a los demás aíslate. Usa cubrebocas, quédate en casa, reposa e hidrátate.

  • Considera los siguientes datos como signos de alarma.
Fiebre persistente por 3 días
Oxigenación por debajo de 90, (la oxigenación se checa sentado, en el dedo índice de la mano izquierda, sin gel, ni acrílico en las uñas. Solo toma en cuenta lo que te marca en 10 segundos.
Falta de apetito
  • Hacerte la prueba de ambas, en algunos casos pueden presentarse de las dos confecciones o solo uno que puede ser Influenza o Covid para saber que tratamiento tomar.
  • Toma solo medicamentos para el control de la temperatura y el malestar (ibuprofeno o paracetamol), evita automedicarte
  • No tomes antibiótico la mayoría de las infecciones son virales y para estos microorganismos los antibióticos no sirven.
  • Conoce tu estado físico, si eres alguien con mas de 60 años con hipertensión diabetes, obesidad o estas tomando algún tratamiento que baje el sistema inmune cuídate. Busca atención medica monitoriza tu temperatura y oxigenación.
 
Cuídate y cuida a tus seres queridos, ¡Y disfruta los festejos!
 

0 Comentarios
<<Anterior

Derechos Reservados

Diseño y Desarrollo por DW Consulting

Reflejo MX

ReflejoMX © 2022 - Aviso de Privacidad

gabrielavc04@hotmail.com​