• Inicio
  • Estilo
  • Belleza
  • Salud
  • Música
  • Destinos
  • Colaboradores
  • Cultura
  • Contacto
Estilo de Vida

Los beneficios la escritura a mano

6/18/2025

0 Comentarios

 
Foto

 
Es innegable que los medios digitales se han instalado definitivamente en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, muchos expertos se preguntan ¿qué pasará con la escritura a mano en medio de las nuevas tecnologías?
​

Según las investigaciones, renunciar a esta forma tan artesanal y personal de expresarnos puede tener un costo significativo porque se han descubierto importantes beneficios cognitivos de escribir a mano, tanto para niños como para adultos.

Los beneficios de escribir a mano, en los chicos mejora la memoria, favorece la coordinación motora fina y sienta las bases del aprendizaje. En los adultos conduce a una mejor comprensión lectora y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo. 
 Escribir a mano brinda muchos aportes para el cerebro y el aprendizaje: “Estimula la actividad cerebral de manera más intensa que escribir en un teclado porque involucra áreas del cerebro que están relacionadas no solo con la memoria, sino con la coordinación motora fina y la percepción visual, o sea, la coordinación visomotora”

Mejora la retención de la información y la comprensión de lo escrito por diferentes circuitos neuronales que se activan en comparación con la escritura en un dispositivo digital. En los niños, escribir a mano puede ser fundamental para que desarrollen habilidades cognitivas y motoras”.

En los adultos mayores los aportes también son muy valiosos: “El escribir a mano podría ser beneficioso para reentrenar el cerebro, preservar la función cognitiva y contrarrestar o prevenir el deterioro asociado al envejecimiento. Es como un ejercicio cognitivo similar a los que se hacen en los talleres de memoria”,

En los niños, las investigaciones muestran que conduce a un mejor reconocimiento y comprensión de las letras. También mejora la memoria y el recuerdo de palabras, sentando las bases de la alfabetización y el aprendizaje.
 
En los adultos, el lápiz también es más poderoso que el teclado. Según un estudio, tomar notas a mano durante una conferencia, en lugar de escribir con el teclado, puede conducir a una mejor comprensión conceptual de la información.
Al  escribir a mano, ese movimiento deja una huella en el cerebro que ayuda a reconocer las letras y las palabras. El beneficio de escribir a mano es seguir desarrollando la motricidad fina, poner en funcionamiento otras áreas cerebrales y tener otra memoria que aprenda, que es la memoria de movimiento”.

Hoy en día se nota que los chicos tienen más déficit en la motricidad, por ejemplo, al atarse los cordones, cortar con tijera, o abrochar un cinturón”. Por otro lado, observó que “gracias a la tecnología y al teclado, todos los chicos que tienen dispraxias y dificultades en la motricidad fina pueden comunicarse de manera escrita”.

Aunque quedan incógnitas por despejar, la evidencia hasta la fecha indica que la escritura a mano brinda muchos beneficios, pero es innegable que el teclado ya forma parte de la vida cotidiana y es imposible obviarlo.

Conclusión vale la pena combinar ambas cosas: que puedan tener un canal expresivo que en muchos casos puede complementarse con la escritura en la computadora o en la tablet, pero que en todo el proceso de registrar lo que piensan, tomar notas y el aprendizaje de la lectoescritura tenga mayor peso la escritura manual”

Escrito por:
Eugenia Vazquez
@eugeniavazquezc

Fuente de Información: Universidad San Andrés

0 Comentarios

Activa tu salud!  Smart Fit México y Laboratorio Médico del Chopo se unen para fomentar la salud cardiovascular preventiva

5/16/2025

0 Comentarios

 

●  La presión arterial alta, conocida también como el “asesino silencioso”, afecta a 1.280 millones de adultos de entre 30 y 79 años en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud. En el marco del Día Mundial de la Hipertensión (17 de mayo), Smart Fit México y Laboratorio Médico del Chopo crearon un espacio digital enfocado en promover la prevención y el bienestar activo. 



Foto
​Conscientes de la necesidad por incentivar la salud preventiva en el marco del Día Mundial de la Hipertensión (17 de mayo), Smart Fit México y Laboratorio Médico del Chopo unieron esfuerzos para organizar el webinar titulado “Salud Cardiovascular Integral: Diagnóstico, Prevención y Bienestar Activo”, enfocado en promover el cuidado del corazón desde una perspectiva integral con diagnóstico temprano, prevención activa y hábitos de vida saludables.
Durante el encuentro virtual, los voceros de ambas instituciones, en conjunto con la Dra. Lubia Velázquez, investigadora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), coincidieron en que el enfoque preventivo debe ser parte esencial de la vida cotidiana de las personas, ya que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte a nivel global.

Foto
“Sabemos que el ejercicio puede salvar un sinnúmero de vidas. La actividad física regular ayuda a controlar la presión arterial, fortalece la salud mental y mejora la calidad de vida de quienes deciden incluirla en su día a día. En Smart Fit México, nos enfocamos en ofrecer instalaciones de primer nivel en nuestras 396 sedes de toda la república, y también desarrollamos iniciativas como el programa “Smart Fit Coach”, que brinda asesoría personalizada a través de entrenadores y nutriólogos certificados. Este programa ofrece planes de entrenamiento y nutrición personalizados para cada usuario, con el objetivo de promover un enfoque más integral para el cuidado de la salud”, comentó Juan Diego Morales, Director de Marketing de Smart Fit México.

A su vez, la Dra. Lubia Velázquez, Investigadora titular en el Hospital General Regional N°1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó el impacto social de la prevención cardiovascular. “Actualmente, la hipertensión arterial afecta a más de 1.280 millones de adultos de entre 30 y 79 años en todo el mundo y es llamada la “asesina silenciosa” porque no siempre muestra síntomas visibles. Desafortunadamente, no solo afectan a individuos, sino  también a sus familias y comunidades, sin mencionar el gran impacto económico de su tratamiento. Sin duda, la prevención, el autocuidado y un diagnóstico oportuno son claves para reducir el impacto de enfermedades crónicas y sus complicaciones en la edad adulta”.

Por su parte, la Dra. Liliana Galván, Jefa Nacional de Cardiología en Laboratorio Médico del Chopo, resaltó la importancia del diagnóstico oportuno. “La hipertensión arterial sistémica afecta al 31.5% de los mexicanos. El diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre vivir con un padecimiento controlado o enfrentar graves complicaciones. Hoy en día, contamos con pruebas especializadas como el Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA), un estudio no invasivo que registra la presión arterial durante 24 horas, proporcionando una visión más completa de su comportamiento a lo largo del día. Esta técnica permite un mejor diagnóstico y manejo de la hipertensión al reflejar el ritmo natural de la tensión arterial. Es por eso que en Laboratorio Médico del Chopo promovemos el acceso a estudios confiables y atención especializada para que, en conjunto con el médico especialista, podamos  prevenir cualquier anomalía a tiempo”. 
​
Al finalizar, los expertos invitaron a los asistentes a realizarse chequeos de presión arterial, mejorar su alimentación y mantenerse activos físicamente como acciones clave para mantener una buena salud cardiovascular. Smart Fit México y Laboratorio Médico del Chopo reafirmaron su compromiso con el bienestar integral de la población a través de estrategias accesibles, inclusivas y con enfoque en la prevención.
Foto
ACERCA DE SMART FIT
Smart Fit llegó a México desde Brasil, en 2011, con el propósito de ofrecer fitness de alta calidad para todos, de manera práctica, completa y accesible. Cuenta con más de 395 gimnasios en todo el país, ofreciendo a las personas un ambiente cómodo y sin presiones donde pueden cambiar sus hábitos y mejorar su salud.
smartfit.com.mx | facebook.com/SmartFitMx/ | instagram.com/smartfitmx/ |

ACERCA DE LABORATORIO MÉDICO DEL CHOPO

Laboratorio Médico del Chopo es una empresa mexicana con más de 70 años en el mercado, líder en servicios de diagnóstico médico que contribuyen a la salud del ser humano, a través de tecnología de vanguardia, confiabilidad y un cuerpo médico especializado. Contamos con servicios de análisis clínicos y especializados y una red de más de 700 sucursales en 30 estados del país.
https://www.chopo.com.mx/ | facebook.com/LabMedicoChopo | instagram.com/labmedicochopo |  

0 Comentarios

¡Construyamos nuestra salud desde hoy! Smart Fit México y Clínicas de Azúcar hacen un llamado a la acción preventiva.

4/11/2025

0 Comentarios

 

●  1,6 millones de muertes anuales pueden atribuirse a una actividad física insuficiente (OPS). Ante este panorama, ambas organizaciones se unen en un diálogo para abordar la importancia de la salud preventiva. 

Ciudad de México a 10 de abril 2025.- Como parte de sus acciones de seguimiento tras el Día Mundial de la Salud, Smart Fit México se unió a Clínicas del Azúcar para generar un espacio de diálogo digital en el que se abordó la importancia de la prevención en la salud, buscando motivar a la población a incorporar hábitos que mejoren su calidad de vida a largo plazo. 

En el webinar titulado 'Salud preventiva, el primer paso para una vida con bienestar integral', se reunieron dos directivos que coincidieron en que la prevención es una responsabilidad compartida que debe iniciarse desde pequeños para facilitar la adherencia a los buenos hábitos. Además, destacaron que la salud es un derecho que se construye a través de acciones pequeñas y consistentes, tanto por parte de las personas como de los profesionales de la salud, trabajando juntos para promover el bienestar.

Juan Diego Morales, Director de Marketing de Smart Fit México, destacó que la actividad física no solo mejora nuestra apariencia, sino también nuestro bienestar emocional, reduciendo el estrés, la ansiedad y la depresión. “Desde la llegada de Smart Fit a México en 2012, la inscripción a gimnasios ha aumentado del 1% al 4%, reflejando una mayor adopción de hábitos saludables y el acceso a centros de ejercicio innovadores, cómodos e inclusivos para personas de todas las edades y niveles de entrenamiento”.

Además, durante el encuentro virtual se habló sobre los retos cotidianos que todos en algún momento hemos enfrentado, tales como la falta de tiempo, la desmotivación, el cansancio e incluso el miedo a comenzar en un terreno que resulta desconocido para muchos. Sin embargo, la cadena de gimnasios enfatizó que la clave está en encontrar entornos que combinen la cercanía, equipos de alta calidad, una amplia gama de servicios y, sobre todo, la posibilidad de contar con la orientación personalizada de expertos para integrar adecuadamente la alimentación y el entrenamiento. Este enfoque se refleja en las 395 unidades que la marca tiene distribuidas en todo el país.

Por su parte, el Dr. Omar Meza, Director Médico de Clínicas del Azúcar abordó la importancia de la salud preventiva para reducir enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad. “Estos padecimientos tienen altos costos económicos y emocionales, por lo que la prevención es el camino para reducir las posibilidades de desarrollarlos. Según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1,6 millones de muertes anuales pueden atribuirse a una actividad física insuficiente, por lo que es necesario crear acciones tan simples como realizar ejercicio de manera regular, seguir una dieta balanceada y realizarnos chequeos médicos rutinarios”. 

Al cierre del evento, los expertos invitaron a los asistentes a dar el primer paso hacia una vida más saludable, destacando que pequeños cambios pueden conducir a una vida más larga y plena. Por su parte, Smart Fit México  reafirmó su compromiso con el bienestar de la población, ofreciendo acceso a instalaciones de calidad donde las personas podrán conseguir sus objetivos personales en salud. 


Foto
​ACERCA DE SMART FIT
Smart Fit llegó a México desde Brasil, en 2011, con el propósito de ofrecer fitness de alta calidad para todos, de manera práctica, completa y accesible. Cuenta con más de 395 gimnasios en todo el país, ofreciendo a las personas un ambiente cómodo y sin presiones donde pueden cambiar sus hábitos y mejorar su salud.
smartfit.com.mx | facebook.com/SmartFitMx/ | instagram.com/smartfitmx/ | youtube.com/channel/UCseuJHoMhh5FWuZWBrQt1MQ | twitter.com/smartfitmx
0 Comentarios

Los beneficios de la canela.

9/11/2024

0 Comentarios

 
Foto
La canela cuenta con una larga lista de propiedades y beneficios para la salud, la canela es muy habitual en la cocina, es un super
  • Te favorece a la digestión y a la salud intestinal facilita la producción de jugos gástricos y es rica en calcio hierro y fibra.
  • Ayuda a controlar la glucemia la canela estimula los receptores de la insulina y facilita el transporte de azúcaren sangre el metabolismo y el gasto de energía.
  • Es antioxidante protege al organismo los daños causado por las radicales libres.
  • Es antimicrobiana y cinamaldehído compuesto orgánico que da a la canela su sabor y aroma que lo caracteriza, permite combatir virus bacterias y hongos.
 
La canela se utiliza en la medicina tradicional desde la antigüedad para diversas enfermedades y dolencias pero no están relacionadas con la salud de las personas
 
  • Respiratorias ayuda a tratar los resfriados, la tos, y la bronquitis
  • Digestivas sirve para facilitar las digestiones y evita la pesadez de estómago, además reduce los problemas de acidez, náuseas, vómitos y gases.
  • Como antiséptico  cólicos y la candidiasis intestinal.
  • Circulatorias disminuye el colesterol en sangre regula los niveles de glucosa, mejora la circulación en las extremidades y previne enfermedades cardíacas.
  • Salud cerebral mejora la memoria y las funciones cognitivas, además ayuda a quitar los dolores de cabeza tiene un efecto positivo sobre el estado de animo y relaja el cuerpo para dormir mejor
  • Ayuda a controlar los síntomas de la menstruación.. 
 
Escrito por:
Gabriela Eugenia Vázquez
@eugeniavazquezc



0 Comentarios

Los síntomas del dengue.

6/12/2024

0 Comentarios

 
Foto
El dengue es una enfermedad infecciosa causado por el virus del dengue que es transmitido por mosquitos. La infección causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico. 

Es una infección muy extendida que se presenta en todas las regiones de clima tropical del planeta. Y últimamente en regiones de clima templado con veranos cálidos y húmedos. 

En los últimos años la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública.

 
Cuando aparecen síntomas lo suelen hacer entre 4 y 10 días después de la infección  y duran de 2 a 7 días  
  • Fiebre elevada hasta 40  C 
  • Dolor de cabeza muy intenso  
  • Dolor detrás de los ojos  
  • Dolores articulares y musculares 
  • Náuseas 
  • Vómito 
  • Salpullido 
Los síntomas del dengue grave suelen presentarse cuando desaparece la fiebre  
  • Dolor abdominal intenso  
  • Vómitos persistentes 
  • Respiración acelerada 
  • Hemorragias en las encías o enla nariz 
  • Cansancio 
  • Agitación 
  • Vómitos o heces con sangre 
  • Sed intensa  
  • Piel pálida y fría 
  • Debilidad general 
 
Las personas que presentan estos síntomas deben ser atendidas de inmediato, acudir a un hospital o centro de salud. 
Las personas que se infectan por segunda vez corren más riesgo que la enfermedad se agrave. 
 
Consulte a su proveedor de atención médica si tiene síntomas de dengue y vive en un área de zona  o ha viajado a una de esas áreas recientemente. 
La única forma de confirmar el diagnóstico es con un análisis de sangre. 


 Fuente: Organización Mundial de la Salud 
Escrito por: 
Gabriela Eugenia Vázquez 
​Twiter

@eugeniavazquezc  
 

0 Comentarios

​El jefe narcisista

5/22/2024

0 Comentarios

 
Foto
Son las 11 de la mañana y en el bullicio de la ciudad de erige una torre de cristal y acero imponente bajo el cielo azul, en su interior, la Licenciada “N”, directora ejecutiva de la compañía, camina por los pasillos con una seguridad que roza la arrogancia; sus tacones resuenan como un metrónomo dictando el ritmo del trabajo a su alrededor, los empleados bajan la mirada al pasar junto a ella, algunos por respeto, otros (en su mayoría) por temor.

La Licenciada es conocida por sus desplantes de superioridad, y en “radio pasillo” se sobre entiende que su voz es la única que importa; las ideas de los demás son meras sombras que se desvanecen ante “la luz de sus geniales propuestas”; ella nunca admite o admitirá errores, y cuando las cosas van mal, siempre hay un chivo expiatorio listo para cargar con la culpa.



La falta de empatía es otro rasgo distintivo de la Licenciada, una empleada no hace mucho tiempo levanto una queja sobre acoso sexual y la Licenciada sólo se limitó a hacer una pregunta “¿cómo sé que no fuiste tú la que se le insinuó a esa persona?”.
La necesidad de admiración por parte de la Licenciada es insaciable, organiza eventos y reuniones no para celebrar los logros del equipo, sino para recibir elogios por su liderazgo; manipula las circunstancias para asegurarse de que cada éxito de la empresa sea visto como un reflejo de su propia brillantez.

Para aquellos que se atreven a desafiarla o que muestran signos evidentes de superioridad profesional son rápidamente marginados, menospreciados y al final despedidos.
​
La arrogancia de la Licenciada es palpable, se jacta de sus contactos, su “innegable” talento para los negocios y sus éxitos ilimitados que han logrado la estabilidad de la empresa, es decir sin ella no sería nada la organización.

Foto
​Esta es una historia que en más de una vez hemos escuchado o en el peor de los escenarios hemos vivido; pero ¿Cuántos nos hemos dado cuenta de que esto es una enfermedad y que estamos siendo manipulados por este tipo de personas?; en el peor de los escenarios hasta los justificamos diciendo que es un jefe o líder que lo que quiere es avanzar en su carrera profesional. Pero nada más alejado de la realidad, este tipo de comportamientos es una ENFERMEDAD.

 En la actualidad es de suma importancia reconocer y entender cuándo nos encontramos ante la presencia de un jefe narcisista; para esto te presento las señales de alerta para reconocer a aquellos cuya autoestima inflada puede poner en riesgo el bienestar de sus equipos de trabajo.
​

Primero debemos entender que la salud en el trabajo no solo se ve afectada por factores físicos, sino también por el clima emocional y psicológico que prevalece, tanto es así que de hecho de publicó en el 2018 la NOM-035-STPS, y con esto sabemos que los factores psicosociales pueden tener un impacto significativo en las personas en un entorno laboral, de tal forma que la presencia de jefes con tendencias narcisistas, podrían estar afectando este punto en particular.
 
Foto
​En reflejo.mx te presentamos 10 rasgos para identificar a un jefe narcisista:
1) Sensación de superioridad: Un jefe narcisista a menudo se siente superior a los demás y busca constantemente hacer menos a los demás, las palabras preferidas son “es un menso”, “no sabe del tema”,  y lo puede hacer de frente y a sus espaldas.
2) Falta de empatía: Tienen dificultad para reconocer o identificarse con los sentimientos y necesidades de los empleados, y en la mayoría de las ocasiones se pone como ejemplo antes de ser empático con frases como “imagínate si yo hiciera lo mismo”.
3) Necesidad de admiración: Requiere de atención constante y excesiva admiración, pero sobre todo requiere que las personas le demuestren admiración, utilizan frases siempre en primera persona “conseguí”, “hice”, “por mí tienen”. 
4) Explotación de los empleados: Utilizan a sus subordinados para alcanzar sus propios fines sin considerar sus derechos o bienestar, y de manera constante les hace ver que eso es “ponerse la camiseta”.
5) Manipulación: Son maestros en manipular a los demás para obtener lo que desean, buscan siempre la empatía hacia ellos haciéndose las víctimas y cumplir con sus objetivos.
6) Envidia: Pueden sentir envidia de aquellos que perciben como una amenaza o que tienen lo que ellos desean, y tratan de desacreditarlos en todo momento.
7) Arrogancia: Exhiben actitudes y comportamientos arrogantes, hacen verse a ellos como los “súper” y en la mayoría de las veces sólo es por pararse el cuelloporque no hacen lo que dicen que hacen.
8) Fantasías de éxito ilimitado: Se obsesionan con fantasías de éxito, poder y brillantez y siempre hablan de los éxitos pasados y de los futuros.
9) Sentido de derecho: Se siente derechoso y que merecen un trato especial y expectativas irrazonables de tratamiento favorable.
10) Aprovechamiento de relaciones: Ven las relaciones como oportunidades para avanzar en sus propios intereses.
Foto
Aquí tienes 5 acciones clave y estratégicas que protejan tu bienestar:
1) Establece límites claros: Aprende a decir “no” y comunica tus necesidades y expectativas de manera asertiva.
2) Mantén la distancia emocional: Antes que otra cosa deben entender que es una enfermedad y no tomes personales sus actitudes y comportamientos; recuerda que reflejan sus propias inseguridades.
3) Busca apoyo: Acércate con el área de Capital Humano, ellos deben atender esa situación y puedan ofrecer apoyo.
4) Documenta interacciones: Mantén un registro escrito y pormenorizado de tus interacciones para protegerte de posibles injusticias, algunos abogados laboralistas recomiendan en algunos casos (no todos) hacer grabaciones de audio sobre ciertas conversaciones que tengas con un jefe o líder narcisista.
5) Conoce tus derechos: Infórmate sobre tus derechos laborales y no dudes en buscar asesoramiento legal si es necesario.
 

Escrito por 
Vicente Cañedo
@Vinix_Canelo
0 Comentarios

El fruto Nanche y sus beneficios

5/14/2024

0 Comentarios

 
Foto
Este pequeño fruto, además de delicioso tiene muchos beneficios para tu salud. 

El nanche es el fruto del árbol  Byrsonima crassifolia, un árbol nativo de América. 

El fruto conocido como nache es comestible. Es de color amarillo, al llegar a su punto idóneo de maduración, la pulpa es suave carnosa y jugosa que en el centro alberga una semilla. El sabor de esta fruta tiene un balance entre dulce y ácido lo que la hace refrescante.  

Además de ser un fruto muy versátil diversas fuentes aseguran que tanto el fruto, como las hojas, el tallo y la corteza tienen gran variedad de beneficios nutricionales y curativos. 

El fruto provee fibra y carbohidratos, fortalece las defensas, además de que contiene vitaminas C, K y E Por otra parte realizar una infusión con el fruto mejora la digestión y el té de la corteza de la planta es excelente para aliviar resfriados.
 
El tallo y la raíz en infusiones ayudan a combatir bacterias e infecciosas como Escherichia colli o E. Colli, Salmonella typhi entre otros. 

A pesar de su uso más común es para aliviar malestares gastrointestinales, el nanche y distintas partes de su árbol pueden ser utilizadas para aliviar algunas enfermedades. 

Lo puedes consumir en infusión he incluso en paletas de hielo o nieves, dependiendo la ocasión.  

Escrito por:
Gabriela Eugenia Vázquez
Twiter
@eugeniavazquezc

0 Comentarios

La dieta de la milpa

4/10/2024

0 Comentarios

 
Foto


Al hablar la dieta de la milpa hacemos referencia al modelo saludable de la alimentación de origen mesoamericano que tiene como centro nutritivo-cultural a los productos de la milpa. (maíz, frijol, chile, calabaza), más los demás alimentos de origen mesoamericano que se consumen en México junto con aquellos adoptados por la cocina tradicional mexicana de origen externo, combinados de forma saludable. 

¿Qué es la dieta de la milpa? 
La dieta de la milpa es un modelo de alimentación saludable basado en la cultura y características regionales de la alimentación mexicana. 
Muchos de los ingredientes de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana, así como del menú de la dieta del día a día de millones de mexicanos. Se obtienen de la milpa. La dieta de la milpa es diversa se adapta con mucha facilidad y tiene la capacidad de integrarse con otros cultivos de acuerdo con cada región. 

Beneficios de la dieta de la milpa. 
Los alimentos vegetales proporcionan un mayor aporte de vitaminas, minerales antioxidantes, fibra dietética y agua. 
Tienen un aporte mucho menos de grasas saturadas y mayor de grasas vegetales impide que el colesterol se absorba en la sangre por lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares 
Favorece la eliminación de toxinas. 
Contribuyen a una menor oxidación celular 

El maíz es fuente importante de calcio, que se eleva en el proceso de la nixtamalización para elaborar las tortillas. 
Los frijoles contienen ácido fólico también son fuente de proteína y carbohidratos. 

La calabaza aporta fibra soluble e insoluble, por lo que mejora la salud gastrointestinal. 
Consumir alimentos derivados del maíz principalmente la tortilla, pero también el huitlacoche (el hongo del maíz) aporta los carbohidratos y proteína necesarias en la dieta diaria. 

El frijol son ricos en proteína vegetal, fibra, vitaminas del grupo B, hierro, calcio y potasio, algo muy importante sin grasa. 

El chile contiene vitamina B y E, además de ser una buena fuente de hierro y de potasio, es rico en capsaicina que ayuda a quemar grasa durante el proceso digestivo. Acelera el metabolismo hasta en un 25% limpia el estómago. Tiene efectos antinflamatorios y es anticoagulante natural. 
 
La dieta de la milpa es un modelo de alimentación saludable basado en la cultura y características regionales de la alimentación mexicana.  

Escrito por:
Gabriela Eugenia Vázquez C.
X;  @eugeniavazquezc
​

0 Comentarios

Propiedades del jengibre

3/13/2024

0 Comentarios

 
Foto
​El jengibre es una planta con flores proveniente del sudeste asiático. Es una de las especias más saludables (y deliciosas) del planeta.
Pertenece a la familia Zingiberaceae, y está estrechamente relacionada con la cúrcuma, el cardamomo y el galangal.
El rizoma (parte subterránea del tallo) es la parte que se suele usar como especia. A menudo, se le llama raíz de jengibre o, simplemente, jengibre.
El jengibre se puede usar fresco, seco, en polvo o como aceite o jugo. Es un ingrediente muy común en las recetas. A veces, se agrega a alimentos procesados y cosméticos.

1. Contiene gingerol, que tiene potentes propiedades medicinalesEl jengibre tiene una larga historia de uso en diversas formas de medicina tradicional y alternativa. Se ha utilizado para ayudar a la digestión, reducir la náusea y ayudar a combatir la gripe y el resfriado común, por nombrar algunos de sus propósitos.
La fragancia única y el sabor del jengibre provienen de sus aceites naturales, el más importante de los cuales es el gingerol

2. Puede tratar muchas formas de náuseas, especialmente las náuseas matutinasEl jengibre parece ser muy eficaz contra las náuseas.
Puede ayudar a aliviar las náuseas y los vómitos en personas que se someten a ciertos tipos de cirugía. El jengibre también puede ayudar con las náuseas relacionadas con la quimioterapia, pero se necesitan estudios más amplios en humanos.

3. Puede ayudar con la pérdida de pesoEl jengibre puede desempeñar un papel en la pérdida de peso, según estudios realizados en seres humanos y animales.
Una revisión de la literatura de 2019 concluyó que la suplementación con jengibre reducía significativamente el peso corporal, la relación cintura-cadera y la proporción de la cadera en personas con sobrepeso u obesidad

4. Contiene una sustancia que puede ayudar a prevenir el cáncer
El jengibre se ha estudiado como un remedio alternativo para varias formas de cáncer.
Las propiedades anti-cáncer se atribuyen al gingerol, que se encuentra en grandes cantidades en el jengibre crudo. Una forma conocida como [6]-gingerol se considera especialmente potente.

​



0 Comentarios

Cáncer de próstata, ¿Qué onda con tus huevos?

11/22/2023

0 Comentarios

 
Foto

El cáncer se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer de forma descontrolada, las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en células cancerosas.

El cáncer de próstata se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer fuera de control, la próstata es una glándula que solo tienen los hombres. Está glándula produce parte del líquido que conforma el semen.

La próstata está debajo de la vejiga (órgano donde se almacena la orina) y delante del recto, justo detrás de la próstata se encuentra las glándulas llamadas vesículas seminales, las cuales producen la mayor parte del liquido del semen.

El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes del cáncer, muchos cánceres de próstata crecen lentamente y permanecen limitados a glándulas prostática, en donde pueden no causar daño grave.
El cáncer de próstata puede no provocar signos ni síntomas en sus inicios.

Algunos síntomas son:
  • Problemas para orinar
  • Disminución en la fuerza del flujo de la orina
  • Sangre en la orina
  • Dolor de huesos
  • Pérdida de peso sin intentarlo
  • Disfunción eréctil
El riesgo de tener cáncer de próstata aumenta con la edad, es mas frecuente después de los 50 años de edad.  Te  recomendamos que realices una cita una vez al año es fácil realizar  el diagnóstico con un análisis de sangre,

0 Comentarios
<<Anterior

Derechos Reservados

Diseño y Desarrollo por DW Consulting

Reflejo MX

ReflejoMX © 2022 - Aviso de Privacidad

[email protected]​