La Chía es una semilla de origen maya, que significa fuerza, pertenece a la familia de la menta. Fue un alimento básico en las civilizaciones Maya y Azteca, ya que es muy fácil de cosechar y tiene muchas vitaminas, minerales y ácidos grasos que ayudan a nuestro cuerpo a combatir las grasas.
Una de las ventajas es que la puedes añadir en cualquier comida sin cambiar su sabor, como en sopas, ensaladas, yogurt, cereales e incluso lo puedes hacer en galletas, muffins y pasteles.
Tiene un excelente sabor a nuez y te ayuda a quitarte la ansiedad del día, si lo incluyes en tu desayuno te ayudara a no tener hambre ya que te da la sensación de satisfación.
Te ayuda a mantenerte hidratado ya que absorbe agua de 10-12 veces de su peso, para los corredores es excelente opción que lo agreguen en su agua para tener un mejor rendimiento en trayectos largos.
Te protege de la contaminación, del humo del cigarro e incluso de los rayos UVA, también tiene Omega 3 es bueno para el sistema nervioso central. Y esta demostrado que las semillas de la Chía contiene más Omega 3 que el propio salmón.
La Chía te ayuda a la masa muscular y regenera los tejidos, es una buena opción para sustituir los licuados de proteína, también la semilla tiene propiedades antiinflamatorias por lo tanto te ayuda a recuperarte después de una rutina de ejercicio.
También mejora la actividad cerebral y ayuda en problemas emocionales, te ayuda problemas emocionales, ayuda a controlar los niveles de azúcar
La puedes consumir como tradicionalmente se conoce con agua de limón, o incluirla en un cóctel de frutas e incluso en una ensalada.
Una de las ventajas es que la puedes añadir en cualquier comida sin cambiar su sabor, como en sopas, ensaladas, yogurt, cereales e incluso lo puedes hacer en galletas, muffins y pasteles.
Tiene un excelente sabor a nuez y te ayuda a quitarte la ansiedad del día, si lo incluyes en tu desayuno te ayudara a no tener hambre ya que te da la sensación de satisfación.
Te ayuda a mantenerte hidratado ya que absorbe agua de 10-12 veces de su peso, para los corredores es excelente opción que lo agreguen en su agua para tener un mejor rendimiento en trayectos largos.
Te protege de la contaminación, del humo del cigarro e incluso de los rayos UVA, también tiene Omega 3 es bueno para el sistema nervioso central. Y esta demostrado que las semillas de la Chía contiene más Omega 3 que el propio salmón.
La Chía te ayuda a la masa muscular y regenera los tejidos, es una buena opción para sustituir los licuados de proteína, también la semilla tiene propiedades antiinflamatorias por lo tanto te ayuda a recuperarte después de una rutina de ejercicio.
También mejora la actividad cerebral y ayuda en problemas emocionales, te ayuda problemas emocionales, ayuda a controlar los niveles de azúcar
La puedes consumir como tradicionalmente se conoce con agua de limón, o incluirla en un cóctel de frutas e incluso en una ensalada.