
Hay algo mágico en la miel, como un alquimista que transforma las flores a un liquido dorado y que solo un pequeño insecto puede realizar esta transformación, pero nosotros lo vemos muy común y esta en la vida cotidiana, pero realmente es muy complejo el proceso con muchos beneficios para la salud.
La miel tiene una composición química inusual que la mantiene fresca siempre sin descomponerse. Es particularmente baja en humedad y extremadamente ácida, lo que le hace un territorio inhóspito para las bacterias.
Ha sido utilizada para endulzar algunas bebidas y alimentos por su delicioso sabor dulce suave que ayuda combinar con muchos frutas y cereales.
También la miel se utiliza para curar o mejorar algunas enfermedades.
Alivia la tos
Mejora la memoria
Sana heridas
Proporciona nutrientes
Puede remediar alergias temporales
Mata bacterias resistente a los antibióticos
Puede ayudar a metabolizar el alcohol
Es una gran fuente de energía para hacer ejercicio.
La miel también regula el azúcar en la sangre parece todo lo contrario a la intuición pero el azúcar en la sangre la miel la regulariza, por la capacidad para hacerlo esta en la balanza de la fructuosa y glucosa. Cuando se consume la miel la porción de fructosa permite que la glucosa sea captada por el hígado para formar glucógeno que esta disponible para el cerebro, el corazón, los riñones y las células rojas de la sangre.
Tienen un beneficio muy reparador en el organismo si se consume la miel antes de dormir se almacena glucógeno en el hígado, que lo suministra a la sangre cuando lo necesita a la crisis cuando se detecta niveles bajos de glucógeno.
Consumir miel natural estimula la relajación nocturna y el sueño, el azúcar natural que contiene la miel produce insulina, lo que permite al triptófano entrar en el cerebro con mas facilidad y así permite la secreción de melatonina una hormona vital para la regulación diaria del sueño.
Realmente es maravilloso todos los beneficios que contiene este alimento y que sobre todo viene del polen las flores en conjunto con las abejas que ayuda para obtener este exquisito y enriquecedor alimento para la salud.
La miel tiene una composición química inusual que la mantiene fresca siempre sin descomponerse. Es particularmente baja en humedad y extremadamente ácida, lo que le hace un territorio inhóspito para las bacterias.
Ha sido utilizada para endulzar algunas bebidas y alimentos por su delicioso sabor dulce suave que ayuda combinar con muchos frutas y cereales.
También la miel se utiliza para curar o mejorar algunas enfermedades.
Alivia la tos
Mejora la memoria
Sana heridas
Proporciona nutrientes
Puede remediar alergias temporales
Mata bacterias resistente a los antibióticos
Puede ayudar a metabolizar el alcohol
Es una gran fuente de energía para hacer ejercicio.
La miel también regula el azúcar en la sangre parece todo lo contrario a la intuición pero el azúcar en la sangre la miel la regulariza, por la capacidad para hacerlo esta en la balanza de la fructuosa y glucosa. Cuando se consume la miel la porción de fructosa permite que la glucosa sea captada por el hígado para formar glucógeno que esta disponible para el cerebro, el corazón, los riñones y las células rojas de la sangre.
Tienen un beneficio muy reparador en el organismo si se consume la miel antes de dormir se almacena glucógeno en el hígado, que lo suministra a la sangre cuando lo necesita a la crisis cuando se detecta niveles bajos de glucógeno.
Consumir miel natural estimula la relajación nocturna y el sueño, el azúcar natural que contiene la miel produce insulina, lo que permite al triptófano entrar en el cerebro con mas facilidad y así permite la secreción de melatonina una hormona vital para la regulación diaria del sueño.
Realmente es maravilloso todos los beneficios que contiene este alimento y que sobre todo viene del polen las flores en conjunto con las abejas que ayuda para obtener este exquisito y enriquecedor alimento para la salud.