
La utilización de la música como terapia hunde sus raíces en la prehistoria, estuvo presente en los ritos "mágicos" religiosos y de curación.
El pueblo hebreo utilizaban la música en casos de problemas físicos y mentales, es esta época se data el primer relato sobre una aplicación de música de terapia
Fue en la antigua Grecia donde se plantean los fundamentos científicos de la música como terapia y los principales pensadores de esta terapia son: Pitagoras, Platón y Aristóteles.
Para la músicoterapia es fundamental la llamada teoría del Ethos o teoría de los modos griegos. Esta teoría considera que los elementos de la música, como la melodía, la armonía o el ritmo ejercían unos efectos sobre la parte fisiología, emocional y sobre la fuerza de voluntad de las personas.
El pueblo hebreo utilizaban la música en casos de problemas físicos y mentales, es esta época se data el primer relato sobre una aplicación de música de terapia
Fue en la antigua Grecia donde se plantean los fundamentos científicos de la música como terapia y los principales pensadores de esta terapia son: Pitagoras, Platón y Aristóteles.
Para la músicoterapia es fundamental la llamada teoría del Ethos o teoría de los modos griegos. Esta teoría considera que los elementos de la música, como la melodía, la armonía o el ritmo ejercían unos efectos sobre la parte fisiología, emocional y sobre la fuerza de voluntad de las personas.