Posteriormente en 1978 realiza los álbumes Volcán, que incluye algunos temas del compositor Juan Gabriel tales como Almohada, Si me dejas ahora, Donde vas e insaciable amante entre otros.
En 1980 graba Amor, amor bajo la dirección de Rafael Pérez Botija, logrando giras por los principales escenarios como México y toda la Unión Americana, consiguiendo ventas por más de 1 millón y medio de unidades.
Graba otro álbum Mi vida con la accesoria de nuevo de Rafael Pérez Botija, el disco obtiene seis discos de Oro y uno de Platino por lograr mas de 3 millones de copias vendidas a nivel nacional e internacional.
Graba en España su más exitoso álbum Secretos bajo la producción y realización del compositor español Manuel Alejandro. Este material logró vender más de 2 millones de copias en su lanzamiento y hasta la fecha se sigue vendiendo llegando hasta 11 millones de discos vendidos.
José José logro colocar el álbum “Secretos” por más de 40 semanas en el primer lugar en la lista de Hit Parade de la lista de Bolboard y en casi todos los países de habla hispana, además de Estados Unidos. Esta producción fue la cúspide de su carrera del intérprete y fue el primer cantante latino en hacer videos de las canciones de su álbum “Secretos” como “Lo dudo”, “Cuando vayas conmigo”, “Voy a llenarte toda”, “A esa” entre otras.
Secretos fue nominado al Best Latín Pop Performance en los Grammy Awands de 1985.
El Príncipe de la canción se coloco como el cantante latinoamericano más influyente, exitoso y cotizado de esa época.
En 1984 después del éxito de su anterior disco, graba “Reflexiones” otro álbum millonario, ya que logro la muy aceptable cantidad de ventas de casi 3 millones de compras logrando varios Discos de Oro y Platinos.
En 1990 empieza a tener problemas con su voz debido a cantar por mas de 20 años y por el abuso del alcohol y de otras sustancias. Pero contiguaba teniendo récords de ventas con sus álbumes. Teniendo ya problemas de voz logra ubicar el tema principal de su nuevo disco Amnesia de Diro Ramos que estuvo en primer lugar de la lista de éxitos de la famosa lista Bilboard por varias semanas, el álbum logra vender mas de 3 millones de copias.
Lanza una colección de tres álbumes titulado “El Príncipe” acompañado por trío con sus grandes éxitos grabados de 1969 hasta 1983 podrás escuchar canciones como baladas y boleros un excelente trabajo, que contó con la asistencia del músico y compositor español Rafael Pérez Botija, quienes dirige algunas de las grabaciones originales y compuso algunas de dichos temas. Esta colección de álbumes logro nuevamente las grandes ventas millonarias y esta en los primeros lugares por muchas semanas.
José José sufre una parálisis facial que lo mantuvo alejado varios meses del mundo del espectáculo. En febrero de 2008 cumplió 60 años de edad y su disquera Sony- BMG, lanza una serie de producciones basadas a sus éxitos anteriores de 45 años y así se produce el disco “El Príncipe y el Bolero” logrando de nuevo ventas a nivel internacional.
La voz de José José que lo caracteriza es barítono lírico de rango completo con un timbre ligero y muy buenos agudos, aunque existe constantes debates sobre si su voz es tenor por lograr notas muy altas.
Una de las cualidades más admirables de su voz es su manejo de la respiración y su capacidad pulmonar, esto al sostener notas por largo tiempo sin desafinar, perder potencial o mostrando alguna señal de asfixia lo hace especial. El color de su timbre es extremadamente peculiar característica especial de Tenor lírico ligero.
Se estima que José José ha vendido más de 100 millones de discos en toda su carrera. En Hispanoamérica es considerado el cantante más importante de la música romántica por eso sigue siendo El Príncipe del Bolero.
En 1980 graba Amor, amor bajo la dirección de Rafael Pérez Botija, logrando giras por los principales escenarios como México y toda la Unión Americana, consiguiendo ventas por más de 1 millón y medio de unidades.
Graba otro álbum Mi vida con la accesoria de nuevo de Rafael Pérez Botija, el disco obtiene seis discos de Oro y uno de Platino por lograr mas de 3 millones de copias vendidas a nivel nacional e internacional.
Graba en España su más exitoso álbum Secretos bajo la producción y realización del compositor español Manuel Alejandro. Este material logró vender más de 2 millones de copias en su lanzamiento y hasta la fecha se sigue vendiendo llegando hasta 11 millones de discos vendidos.
José José logro colocar el álbum “Secretos” por más de 40 semanas en el primer lugar en la lista de Hit Parade de la lista de Bolboard y en casi todos los países de habla hispana, además de Estados Unidos. Esta producción fue la cúspide de su carrera del intérprete y fue el primer cantante latino en hacer videos de las canciones de su álbum “Secretos” como “Lo dudo”, “Cuando vayas conmigo”, “Voy a llenarte toda”, “A esa” entre otras.
Secretos fue nominado al Best Latín Pop Performance en los Grammy Awands de 1985.
El Príncipe de la canción se coloco como el cantante latinoamericano más influyente, exitoso y cotizado de esa época.
En 1984 después del éxito de su anterior disco, graba “Reflexiones” otro álbum millonario, ya que logro la muy aceptable cantidad de ventas de casi 3 millones de compras logrando varios Discos de Oro y Platinos.
En 1990 empieza a tener problemas con su voz debido a cantar por mas de 20 años y por el abuso del alcohol y de otras sustancias. Pero contiguaba teniendo récords de ventas con sus álbumes. Teniendo ya problemas de voz logra ubicar el tema principal de su nuevo disco Amnesia de Diro Ramos que estuvo en primer lugar de la lista de éxitos de la famosa lista Bilboard por varias semanas, el álbum logra vender mas de 3 millones de copias.
Lanza una colección de tres álbumes titulado “El Príncipe” acompañado por trío con sus grandes éxitos grabados de 1969 hasta 1983 podrás escuchar canciones como baladas y boleros un excelente trabajo, que contó con la asistencia del músico y compositor español Rafael Pérez Botija, quienes dirige algunas de las grabaciones originales y compuso algunas de dichos temas. Esta colección de álbumes logro nuevamente las grandes ventas millonarias y esta en los primeros lugares por muchas semanas.
José José sufre una parálisis facial que lo mantuvo alejado varios meses del mundo del espectáculo. En febrero de 2008 cumplió 60 años de edad y su disquera Sony- BMG, lanza una serie de producciones basadas a sus éxitos anteriores de 45 años y así se produce el disco “El Príncipe y el Bolero” logrando de nuevo ventas a nivel internacional.
La voz de José José que lo caracteriza es barítono lírico de rango completo con un timbre ligero y muy buenos agudos, aunque existe constantes debates sobre si su voz es tenor por lograr notas muy altas.
Una de las cualidades más admirables de su voz es su manejo de la respiración y su capacidad pulmonar, esto al sostener notas por largo tiempo sin desafinar, perder potencial o mostrando alguna señal de asfixia lo hace especial. El color de su timbre es extremadamente peculiar característica especial de Tenor lírico ligero.
Se estima que José José ha vendido más de 100 millones de discos en toda su carrera. En Hispanoamérica es considerado el cantante más importante de la música romántica por eso sigue siendo El Príncipe del Bolero.