La primera y original versión de esta canción fue escrita y cantada por Lucio Dalla después de haber estado en Sorrento y dedicó esta canción a Caruso después de haber estado en Sorrento y haber quedado impresionado por la belleza de esta ciudad.
A Lucio Dalla se le estropeó el barco y en Sorrento solo había disponible el lujoso apartamento en el Gran Hotel Excelsioir Vittoria donde Caruso vivió los dos últimos meses de su vida y donde se conservaba intactos sus libros, sus fotografías y su piano.
Ángelo que tenía un bar en el puerto le contó esta historia el nos la regalo con música. Es la historia de Caruso que estaba enfermo de cáncer en la garganta y sabía que tenía los días contados pero eso no le impedía dar lecciones de canto a una joven de la cual estaba enamorado. Una noche de mucho calor no quiso renunciar a cantar para ella que lo miraba con admiración así que aun estando mal hizo llevar el piano a la terraza que daba al puerto y empezó a cantar una apasionada declaración de amor y sufrimiento. Su voz era potente y los pescadores oyéndolo regresaron al puerto y se quedaron anclados bajo la terraza, las luces de las barcas eran tantas que parecían estrellas o quizás las luces de los rascacielos de Nueva York.
Caruso no perdió las fuerzas y siguió con el canto sumergiéndose en los ojos de la muchacha apoyada al piano. Esa noche su estado empeoró dos días mas tarde el 2 de Agosto de 1921 muere en Nápoles.
La canción narra el drama de esa noche con luces y sombras del pasado con muerte y vida un hombre enfermo se refugia en los ojos de la muchacha buscando su futuro que ya no existe
Un testamento de amor este fue su último concierto con un público excepcional el mar, las estrellas, los pescadores, las luces de las barras y su amada.
A Lucio Dalla se le estropeó el barco y en Sorrento solo había disponible el lujoso apartamento en el Gran Hotel Excelsioir Vittoria donde Caruso vivió los dos últimos meses de su vida y donde se conservaba intactos sus libros, sus fotografías y su piano.
Ángelo que tenía un bar en el puerto le contó esta historia el nos la regalo con música. Es la historia de Caruso que estaba enfermo de cáncer en la garganta y sabía que tenía los días contados pero eso no le impedía dar lecciones de canto a una joven de la cual estaba enamorado. Una noche de mucho calor no quiso renunciar a cantar para ella que lo miraba con admiración así que aun estando mal hizo llevar el piano a la terraza que daba al puerto y empezó a cantar una apasionada declaración de amor y sufrimiento. Su voz era potente y los pescadores oyéndolo regresaron al puerto y se quedaron anclados bajo la terraza, las luces de las barcas eran tantas que parecían estrellas o quizás las luces de los rascacielos de Nueva York.
Caruso no perdió las fuerzas y siguió con el canto sumergiéndose en los ojos de la muchacha apoyada al piano. Esa noche su estado empeoró dos días mas tarde el 2 de Agosto de 1921 muere en Nápoles.
La canción narra el drama de esa noche con luces y sombras del pasado con muerte y vida un hombre enfermo se refugia en los ojos de la muchacha buscando su futuro que ya no existe
Un testamento de amor este fue su último concierto con un público excepcional el mar, las estrellas, los pescadores, las luces de las barras y su amada.