
Ya llegaron los Reyes Magos. Y con ellos la tradicional Rosca de Reyes. ¿Te has puesto a pensar su significado? ¿De dónde viene? ¿Qué simboliza que te salga el niño? Te contestamos estas preguntas.
Este platillo viene de Francia. Allá es llamado Galette des Rois. Es una pasta de hojaldre y almendras. Suele llevar, en lugar de niño una haba. La gente adinerada colocaba pedazos de oro dentro del pan. La persona que sacara al niño o al trozo dorado se convertía en rey o reina por un día.
La tradición llegó a España, donde es llamado Roscón de Reyes. Es un bollo hecho con base en masa dulce, además de rodajas de fruta y ate. En su interior se coloca una 'sorpresa'que, a quién le toque, deberá pagarla.
La tradición española es la más cercana a lo que realizamos en México, donde sabemos que en el interior de la Rosca de Reyes nos puede salir un Niño Dios, mismo que simboliza el tener que pagar los tamales el Día de la Candelaria (2 de febrero).
Más allá de pagar los tamales, la Rosca de Reyes y todos sus componentes tienen varios significados:
La Rosca de Reyes se come tradicionalmente el 6 de enero, porque es el día de la Epifanía o aparición de los Reyes Magos, quienes llegaron a ver al Niño Jesús para obsequiarle Oro que significa que es Rey. Incensio que significa Divinidad y Mirra que morirá por la salvación de sus creyentes., tres elementos que simboliza que es Rey, Dios y Muerte. Ya van a llegar los Reyes Magos.. Y con ellos la tradicional Rosca de Reyes.
Este platillo viene de Francia. Allá es llamado Galette des Rois. Es una pasta de hojaldre y almendras. Suele llevar, en lugar de niño una haba. La gente adinerada colocaba pedazos de oro dentro del pan. La persona que sacara al niño o al trozo dorado se convertía en rey o reina por un día.
La tradición llegó a España, donde es llamado Roscón de Reyes. Es un bollo hecho con base en masa dulce, además de rodajas de fruta y ate. En su interior se coloca una 'sorpresa'que, a quién le toque, deberá pagarla.
La tradición española es la más cercana a lo que realizamos en México, donde sabemos que en el interior de la Rosca de Reyes nos puede salir un Niño Dios, mismo que simboliza el tener que pagar los tamales el Día de la Candelaria (2 de febrero).
Más allá de pagar los tamales, la Rosca de Reyes y todos sus componentes tienen varios significados:
- Rosca: La forma ovalada simboliza en la religión católica el amor de Dios que es infinito, sin principio ni fin. Además de representar el encuentro de los Reyes Magos con Jesús.
- Frutas: Pueden considerarse como la gracia traída por el Niño Dios o como las joyas de los Reyes simbolizando Amor, Paz y Felicidad.
- El Niño: El hecho de esconderlo dentro de la rosca recuerda, en la religión católica, que María y José ocultaron a Jesús de Herodes. Encontrarlo es una bendición que, automáticamente, te hace ser su padrino, por lo que el 2 de febrero debe ser llevado a bendecir y 'se celebra' con tamales y atole.
La Rosca de Reyes se come tradicionalmente el 6 de enero, porque es el día de la Epifanía o aparición de los Reyes Magos, quienes llegaron a ver al Niño Jesús para obsequiarle Oro que significa que es Rey. Incensio que significa Divinidad y Mirra que morirá por la salvación de sus creyentes., tres elementos que simboliza que es Rey, Dios y Muerte. Ya van a llegar los Reyes Magos.. Y con ellos la tradicional Rosca de Reyes.