
Está íntimamente ligada a la historia social del estatus de la mujer, incluida la evolución de la moda y los cambios en la visión del cuerpo femenino.
Las mujeres han usado una variedad de prendas para cubrir, restringir revelar o modificar a la apariencia de sus senos. Desde el siglo XIV en adelante la ropa interior de las mujeres más ricas del mundo occidental estuvo domina por el corsé que solo soportaban los pechos al transferir su peso a la caja torácica. En la última parte del siglo XIX las mujeres experimentaron con varias alternativas, como dividir el corsé en un dispositivo de sujeción similar a una faja para la parte inferior del torso y transferir la parte superior a los dispositivos suspendidos de los hombros.
Existen diferencias de opinión respecto a quien “invento” el corpiño o sostén moderno, sin embargo lo que se considera como el sujetador push-up más antiguo del mundo se descubrió en un almacén en el Museo de la Ciencia en Londres. Diseñado para mejorar el escote, se dice que el sostén es de principios del siglo XIX.
Herminie Cadolle de Francia invento el primer sostén moderno, apareció en un catálogo de corsé como una prenda interior de dos piezas, que originalmente llamó la garganta de corselet. Su prenda cortó efectivamente el corsé tradicional en dos parte inferior era un corsé para la cintura y la parte superior sostenía los senos con correas en los hombros. Ella patento su invento y lo mostró en la Gran Exposición de 1889. Comentaron Herminie “liberó a las mujeres inventando el primer brasier”. En 1905 la mitad superior se vendió por separadado.
Los sostenes han reemplazado a los corsés, la escasez de metales en la Segunda Guerra Mundial alentó el fin del corsé. Para cuando terminó la guerra la mayoría de las mujeres conscientes de la moda en Europa y América del Norte llevaban sujetadores. A partir de ahí, el sostén fue utilizado por las mujeres.
Durante el siglo XX se ha dado mayor énfasis a los aspectos de la moda de los brasieres. La fabricación de los sostenes es una industria multimillonaria dominada por grandes empresas.
Las mujeres han usado una variedad de prendas para cubrir, restringir revelar o modificar a la apariencia de sus senos. Desde el siglo XIV en adelante la ropa interior de las mujeres más ricas del mundo occidental estuvo domina por el corsé que solo soportaban los pechos al transferir su peso a la caja torácica. En la última parte del siglo XIX las mujeres experimentaron con varias alternativas, como dividir el corsé en un dispositivo de sujeción similar a una faja para la parte inferior del torso y transferir la parte superior a los dispositivos suspendidos de los hombros.
Existen diferencias de opinión respecto a quien “invento” el corpiño o sostén moderno, sin embargo lo que se considera como el sujetador push-up más antiguo del mundo se descubrió en un almacén en el Museo de la Ciencia en Londres. Diseñado para mejorar el escote, se dice que el sostén es de principios del siglo XIX.
Herminie Cadolle de Francia invento el primer sostén moderno, apareció en un catálogo de corsé como una prenda interior de dos piezas, que originalmente llamó la garganta de corselet. Su prenda cortó efectivamente el corsé tradicional en dos parte inferior era un corsé para la cintura y la parte superior sostenía los senos con correas en los hombros. Ella patento su invento y lo mostró en la Gran Exposición de 1889. Comentaron Herminie “liberó a las mujeres inventando el primer brasier”. En 1905 la mitad superior se vendió por separadado.
Los sostenes han reemplazado a los corsés, la escasez de metales en la Segunda Guerra Mundial alentó el fin del corsé. Para cuando terminó la guerra la mayoría de las mujeres conscientes de la moda en Europa y América del Norte llevaban sujetadores. A partir de ahí, el sostén fue utilizado por las mujeres.
Durante el siglo XX se ha dado mayor énfasis a los aspectos de la moda de los brasieres. La fabricación de los sostenes es una industria multimillonaria dominada por grandes empresas.