Es un municipio del estado de Puebla, su nombre proviene del náhuat zácatl – paja o zacate, Por lo tanto, Zacatlán lugar donde abunda el zacate.
Es muy conocido por su producción de manzanas, razón por lo cual también se le conoce como Zacatlán de las Manzanas.
Pueblo mágico, que se encuentra rodeado por barrancas y formaciones rocosas y su distinguido cultivo de aromáticas manzanas y elaboración de sidras y dulces que lo caracteriza.
Es famoso por su antiguo conjunto conventual Franciscano y por su tradición relojera que inicio en el siglo pasado.
Uno de los atractivos de la ciudad, es el Museo de Relojería, “Alberto Olvera” cuando vas a visitarlo es como dar un paseo por el tiempo, conociendo los relojes de distintas épocas, además los fines de semana se presenta un show de autómatas en los balcones, que consiste en muñecos vestidos con trajes regionales que aparecen en las ventanas mientras suena un carillón con canciones tradicionales.
También uno de los atractivos de este pueblo mágico es la Plaza de las Armas en ella se encuentra el Reloj con dos carátulas opuestas de cinco metros de diámetro cada una fabricado en los talleres de la empresa Relojes Centenario fundada por Alberto Olvera.
Este reloj lo que lo caracteriza es por ser el primero y hasta ahora el único reloj de dos carátulas en todo el mundo, cuenta con nueve melodías para alegrar el ambiente de la plaza, alternando sus canciones en las diferentes estaciones del año.
La Parroquia de San Pedro y San Pablo notable construcción del siglo XVII de cantera gris, con estilo neoclásico con altar blanco laminado en oro. En la capilla de Guadalupe se conserva cuadros virreinales con leyendas en náhuatl.
También esta el conjunto conventual Franciscano que se encuentra en frente de la parroquia, se termino su construir en el año 1567, siendo así el más antiguo del estado de Puebla. Este convento es el único en America Latina que continua funcionando.
También uno de los atractivos este pueblo mágico Zacatlán de las Manzanas es el Valle de las Piedras encimadas que esta a 25 kilómetros. Se calcula que tiene 65 millones de años de edad se formaron por la actividad volcánica, las reacciones químicas, el viento, el sol y la humedad, factores que se conjuntaron y con el paso del tiempo a través de millones de años moldearon este conjunto escultórico natural.
Existe un portal de roca que le nombran Portal del Tiempo formación en arco, comentan que al pasar en el dejas atrás los errores del pasado y haces peticiones al futuro.
También puedes visitar las cascada Tuliman con una caída de 350 metros divida en 3 cuerpos. Estas cascadas están dentro de un parque ecológico con juegos infantiles, tirolesa y un árbol hueco en el caben hasta 15 personas. Este árbol fue perforado por un rayo y aun permanece vivo.
En el pueblo mágico de Zacatlán se encuentra la casa de los tormentos, es de la época de la inquisición, fue un lugar de tormentos, ahí fueron asesinados muchas personas. Entre las personas conocidas que torturaron fueron Andrés Aguilera e Ignacio Aguilar el motivo fue por estar en contra de los españoles.
Su gastronomía es exquisita típica comida mexicana como los mixtotes de diferentes carnes de pollo, conejo, res y puerco, que los puedes acompañar con deliciosos tlacoyos de frijol o requesón poniendo su salsa hecha de molcajete. Y su exquisito pan de queso o sus variedades de dulces como los jamoncillos, los dulces de membrillo, dátiles rellenos entre otros.
Se caracteriza este hermoso pueblo por su producción de sidra rosa que al año se llega a realizar 320 mil botellas para las fiestas de fin de año.
Excelente lugar para ir a pasear y hacer tu compra de vinos ya que también se especializa en la elaboración de vino espumoso.
Es muy conocido por su producción de manzanas, razón por lo cual también se le conoce como Zacatlán de las Manzanas.
Pueblo mágico, que se encuentra rodeado por barrancas y formaciones rocosas y su distinguido cultivo de aromáticas manzanas y elaboración de sidras y dulces que lo caracteriza.
Es famoso por su antiguo conjunto conventual Franciscano y por su tradición relojera que inicio en el siglo pasado.
Uno de los atractivos de la ciudad, es el Museo de Relojería, “Alberto Olvera” cuando vas a visitarlo es como dar un paseo por el tiempo, conociendo los relojes de distintas épocas, además los fines de semana se presenta un show de autómatas en los balcones, que consiste en muñecos vestidos con trajes regionales que aparecen en las ventanas mientras suena un carillón con canciones tradicionales.
También uno de los atractivos de este pueblo mágico es la Plaza de las Armas en ella se encuentra el Reloj con dos carátulas opuestas de cinco metros de diámetro cada una fabricado en los talleres de la empresa Relojes Centenario fundada por Alberto Olvera.
Este reloj lo que lo caracteriza es por ser el primero y hasta ahora el único reloj de dos carátulas en todo el mundo, cuenta con nueve melodías para alegrar el ambiente de la plaza, alternando sus canciones en las diferentes estaciones del año.
La Parroquia de San Pedro y San Pablo notable construcción del siglo XVII de cantera gris, con estilo neoclásico con altar blanco laminado en oro. En la capilla de Guadalupe se conserva cuadros virreinales con leyendas en náhuatl.
También esta el conjunto conventual Franciscano que se encuentra en frente de la parroquia, se termino su construir en el año 1567, siendo así el más antiguo del estado de Puebla. Este convento es el único en America Latina que continua funcionando.
También uno de los atractivos este pueblo mágico Zacatlán de las Manzanas es el Valle de las Piedras encimadas que esta a 25 kilómetros. Se calcula que tiene 65 millones de años de edad se formaron por la actividad volcánica, las reacciones químicas, el viento, el sol y la humedad, factores que se conjuntaron y con el paso del tiempo a través de millones de años moldearon este conjunto escultórico natural.
Existe un portal de roca que le nombran Portal del Tiempo formación en arco, comentan que al pasar en el dejas atrás los errores del pasado y haces peticiones al futuro.
También puedes visitar las cascada Tuliman con una caída de 350 metros divida en 3 cuerpos. Estas cascadas están dentro de un parque ecológico con juegos infantiles, tirolesa y un árbol hueco en el caben hasta 15 personas. Este árbol fue perforado por un rayo y aun permanece vivo.
En el pueblo mágico de Zacatlán se encuentra la casa de los tormentos, es de la época de la inquisición, fue un lugar de tormentos, ahí fueron asesinados muchas personas. Entre las personas conocidas que torturaron fueron Andrés Aguilera e Ignacio Aguilar el motivo fue por estar en contra de los españoles.
Su gastronomía es exquisita típica comida mexicana como los mixtotes de diferentes carnes de pollo, conejo, res y puerco, que los puedes acompañar con deliciosos tlacoyos de frijol o requesón poniendo su salsa hecha de molcajete. Y su exquisito pan de queso o sus variedades de dulces como los jamoncillos, los dulces de membrillo, dátiles rellenos entre otros.
Se caracteriza este hermoso pueblo por su producción de sidra rosa que al año se llega a realizar 320 mil botellas para las fiestas de fin de año.
Excelente lugar para ir a pasear y hacer tu compra de vinos ya que también se especializa en la elaboración de vino espumoso.