
Es una de las colonias importantes de la Ciudad de México, célebre por su inmensa historia, leyendas y arquitectura.
Anteriormente se llamaba Tenanitlan, era un nombre prehispánico, que significa “lugar amurallado” ya que esta a lado de la colonia Pedregal que lo caracteriza por su roca volcánica producto de la erupción del volcán Xitle.
Todo comenzó en el siglo XVII los monjes Carmelitas establecieron uno de sus conventos más importantes de la Nueva España, les gusto esa área para establecer su convento debido a la gran cantidad de árboles frutales que crecían, ya que estaba cerca de ahí el río Magdalena.
La zona estuvo aislada por mucho tiempo del resto de la Ciudad de México que hoy en día es el Centro de la Ciudad, antes era un viaje largo que se hacia en tren y tranvía.
En esta colonia existen muchas historias de México, como el asesinato de Álvaro Obregón, Presidente de México en 1928. En el restaurante La Bombilla por tal motivo la Delegación se le nombra Álvaro Obregón.
Uno de los Templos más importantes es el Excovento del Carmen, el Fray Andrés de San Ángel Miguel diseño los planos de este colegio y monasterio cuya primera piedra se colocó el 29 de junio de 1615.
Anteriormente se llamaba Tenanitlan, era un nombre prehispánico, que significa “lugar amurallado” ya que esta a lado de la colonia Pedregal que lo caracteriza por su roca volcánica producto de la erupción del volcán Xitle.
Todo comenzó en el siglo XVII los monjes Carmelitas establecieron uno de sus conventos más importantes de la Nueva España, les gusto esa área para establecer su convento debido a la gran cantidad de árboles frutales que crecían, ya que estaba cerca de ahí el río Magdalena.
La zona estuvo aislada por mucho tiempo del resto de la Ciudad de México que hoy en día es el Centro de la Ciudad, antes era un viaje largo que se hacia en tren y tranvía.
En esta colonia existen muchas historias de México, como el asesinato de Álvaro Obregón, Presidente de México en 1928. En el restaurante La Bombilla por tal motivo la Delegación se le nombra Álvaro Obregón.
Uno de los Templos más importantes es el Excovento del Carmen, el Fray Andrés de San Ángel Miguel diseño los planos de este colegio y monasterio cuya primera piedra se colocó el 29 de junio de 1615.

Su huerto llego a tener más de 13 mil árboles frutales, el templo se construyo en 1624 bajo la advocación de San Ángelo Martín. Esta propiedad alcanzo una riqueza e influencia tal que las personas dejo de llamar San Jacinto Tenanitlan sino San Ángel.
Fue tan importante la huerta de que en ella se abastecía la mayor parte de los mercados de la ciudad. Y en estás fértiles tierras donde se climatizaron algunas especies de árboles hasta entonces desconocidos en nuestro país como los manzanos, los perales y algunos especies de fresno e incluso cedros del Líbano.
El día de hoy el exconvento del Carmen se destaca por la riqueza de las obras que preserva como óleo de varios destacados personajes del virreinato y varios artículos, religiosos y existe una área donde podrás encontrar momias de algunos influyentes personajes de la zona en la época de la colonia.
Esta colonia lo caracteriza por sus monumentos, plazas, calles angostas y empedradas, casas tipo colonial pintado con colores vivos con balcones en las avenidas y sus leyendas e historias que le da un toque místico y romántico a la colonia.
Existe una leyenda muy famosa de San Ángel que se origino en sus inmuebles antiguos conocida casa blanca, vivía una joven que tenia un novio que tuvo que salir de viaje pero prometió que al regreso se casaban. Cuando regreso, ella ya estaba con otra persona, por lo que decidió matarse. Cuentan que en las noches se aparecen y la busca en uno de los balcón de la casa donde el le cantaba.
Fue tan importante la huerta de que en ella se abastecía la mayor parte de los mercados de la ciudad. Y en estás fértiles tierras donde se climatizaron algunas especies de árboles hasta entonces desconocidos en nuestro país como los manzanos, los perales y algunos especies de fresno e incluso cedros del Líbano.
El día de hoy el exconvento del Carmen se destaca por la riqueza de las obras que preserva como óleo de varios destacados personajes del virreinato y varios artículos, religiosos y existe una área donde podrás encontrar momias de algunos influyentes personajes de la zona en la época de la colonia.
Esta colonia lo caracteriza por sus monumentos, plazas, calles angostas y empedradas, casas tipo colonial pintado con colores vivos con balcones en las avenidas y sus leyendas e historias que le da un toque místico y romántico a la colonia.
Existe una leyenda muy famosa de San Ángel que se origino en sus inmuebles antiguos conocida casa blanca, vivía una joven que tenia un novio que tuvo que salir de viaje pero prometió que al regreso se casaban. Cuando regreso, ella ya estaba con otra persona, por lo que decidió matarse. Cuentan que en las noches se aparecen y la busca en uno de los balcón de la casa donde el le cantaba.