
● Del 11 al 15 de noviembre, en el marco de Latin America's 50 best
Restaurants se expone la esencia gastronómica de Yucatán a México y al
mundo
● “SABORES” de Yucatán contará con actividades abiertas al público en
donde se propiciará el comercio justo, directo con proveedores y
productores de la entidad
● 2022 será el año en que Yucatán alcance la recuperación económica post
pandemia, abanderados por su extraordinaria gastronomía
Mérida, Yucatán a 21 de octubre de 2022.- El Gobierno del Estado de Yucatán
encabezado por Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento
Turístico (Sefotur), presentó a medios de comunicación la agenda de actividades
gastronómicas de la primera edición de SABORES Festival Gastronómico de
Yucatán a llevarse a cabo del 11 al 13 de noviembre, como parte de las actividades
del Año de la Gastronomía Yucateca.
Este evento, servirá como antesala de la décima edición de los Latin America's 50
Best Restaurants, el 14 y 15 de noviembre, en la cual no solo se reunirán los 50
mejores Chefs del continente, sino los máximos exponentes de la industria
culinaria mundial, teniendo como sede a Mérida, la capital yucateca, que
nuevamente ha sido reconocida como una de las 5 mejores ciudades en el
mundo para visitar, en la categoría de “Grandes Ciudades” por la editorial Condé
Nast Traveler.
Yucatán, es poseedor de una de las gastronomías más ricas y diversas del mundo;
por ello, el gobierno estatal junto con empresarios de la entidad, han desarrollado
e impulsado una serie de eventos que enaltecen la gastronomía del estado,
destacando la necesidad de tener un festival propio que, año con año, ponga en
boca del mundo su milenaria riqueza culinaria.
El Gobierno del Estado se planteó que este 2022 fuera el año en que se alcanzara
la recuperación económica post pandemia abanderados por la extraordinaria
gastronomía del estado.
“Esta decisión la respaldamos con tres grandes pilares, el primero, nuestra
gastronomía es una de las más atractivas en el mundo, representan la historia y
la diversidad de nuestro estado; el segundo, la gastronomía es uno de los
segmentos transversales de la industria turística, que impacta directamente a
casi todos los segmentos; por último, es la gastronomía la que distribuye mayor
derrama económica”, Mencionó Fridman Hirsch, titular de Sefotur.
“Por tanto, seguiremos promoviendo el turismo gastronómico como un vehículo
de desarrollo transversal, que estimule la captación de nuevas inversiones y el
desarrollo de nuevo producto turístico que refuercen nuestra amplia oferta con
más opciones de alta calidad para los viajeros y locales.
Para Yucatán, promover el turismo gastronómico se ha convertido en la
herramienta con la cual se está ayudando a las distintas industrias que lo
conforman, incluyendo restaurantes, apicultores, pescadores, agricultores y a
muchas otras manos que se ven involucradas en sus diversos procesos, con esta
iniciativa se pretende que las personas que constituyen esta entidad salgan
adelante de los momentos tan complicados que se vivieron durante la
contingencia por Covid 19.
Con los atractivos de SABORES Festival Gastronómico de Yucatán se espera
una derrama económica directa, así como un promedio de mil personas por día,
que estarán disfrutando de las diferentes actividades, todas estas, serán abiertas
al público en general, algunas de ellas de manera gratuita y se podrá disfrutar del
consumo de alimentos, bebidas y productos endémicos, los cuales tendrán
costos de comercio justo, directamente con los productores de la entidad.
Entre estos, se considera la realización de un Mercado en una de las avenidas más
emblemáticas de Mérida; un BierGarden, en lo que se conoce como el “remate”
de Montejo y un Garden en Mercado 60; además de Programas académicos con
master class, catas y maridajes, recorridos en Turibus Gastronómico y Cervecero;
recorridos por cervecerías y cantinas; circuitos gastronómicos en los que, los
restaurantes ofrecerán un menú degustación; así como, cenas especiales a seis
manos, que consideran chefs de reconocimiento internacional, nacional y local.
También, tendrá lugar el aniversario de Reffetorio con Massimo Bottura en
donde el reconocido chef ofertará una conferencia en conjunto Lara Bottura, así
como las Kitchen TakeOvers “Homenaje a Yucatán” en donde los invitados
especiales elaborarán un menú implementando 50 ingredientes del estado.
Dentro de unos días, se podrá ver el programa completo del Festival, así como los
detalles de todos los eventos, incluidos los que tienen costo para los asistentes en
la página https://yucatan.travel/
De igual forma en la entidad se llevarán a cabo actividades privadas que forman
parte eventos especiales de los Latin America's 50 Best Restaurants.
Fridman Hirsch, destacó que Yucatán se ha convertido en un escenario
gastronómico único gracias a los Chefs de origen yucateco que se han ido a otros
países para perfeccionar su técnica, regresando a la entidad con mayor diversidad
y riqueza en la evolución de la cocina yucateca; de igual forma los cocineros y
cocineras tradicionales que trabajan e innovan en sus cocinas destacando
siempre los ingredientes milenarios del estado, sin dejar de lado a todos aquellos
Chefs que no son yucatecos pero que han sido adoptados por las tierras mayas y
los ha llevado a conjugar en sus creaciones las tradiciones de los sabores y la
historia milenaria de la entidad.
Por su parte el Chef Wilson Alonzo, cocinero investigador de la cocina yucateca
tradicional, mencionó que, SABORES va más allá de cocinar, “somos un todo,
somos la integración de productores; mujeres y hombres que se encargan de
que el producto llegué fresco y de calidad a nuestras mesas: Hemos estado
haciendo recorridos por el estado para conocer más acerca de nuestros
productos y la profundidad de estos, con la finalidad de tener una fuente de
trabajo fuerte para apoyar a las comunidades.”
Por su parte, el Chef yucateco, Roberto Solís, quien recientemente participó en el
Iron Chef México, dijo que celebra la manera dinámica y diferente en la que se
busca impulsar a la industria y destacó la importancia de mostrar la cara de las
personas que hacen posible este tipo de experiencias, sobre todo. Así como
trabajar en equipo y sacar provecho de mostrar al destino hacia un gran paso
hacia el futuro.
En el presídium también estuvieron presentes Claudia González Góngora,
presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos
Condimentados (Canirac) de Yucatán; Pedro Medina Casanova secretario Del
Consejo Directivo Del Colectivo De Profesionales Gastronómicos Y Turísticos De
Yucatán (COGATUY); Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Asociación
de Restauranteros y Servicios Gastronómicos de Valladolid (Reserva) y el Chef Luis
Ronzón de restaurante Ix’im, quienes coincidieron con el resto de los ponentes en
que esta iniciativa representa un gran oportunidad de desarrollo para la entidad
que atraerá beneficios a cada uno de sus rincones.
de desarrollo transversal, que estimule la captación de nuevas inversiones y el
desarrollo de nuevo producto turístico que refuercen nuestra amplia oferta con
más opciones de alta calidad para los viajeros y locales.
Para Yucatán, promover el turismo gastronómico se ha convertido en la
herramienta con la cual se está ayudando a las distintas industrias que lo
conforman, incluyendo restaurantes, apicultores, pescadores, agricultores y a
muchas otras manos que se ven involucradas en sus diversos procesos, con esta
iniciativa se pretende que las personas que constituyen esta entidad salgan
adelante de los momentos tan complicados que se vivieron durante la
contingencia por Covid 19.
Con los atractivos de SABORES Festival Gastronómico de Yucatán se espera
una derrama económica directa, así como un promedio de mil personas por día,
que estarán disfrutando de las diferentes actividades, todas estas, serán abiertas
al público en general, algunas de ellas de manera gratuita y se podrá disfrutar del
consumo de alimentos, bebidas y productos endémicos, los cuales tendrán
costos de comercio justo, directamente con los productores de la entidad.
Entre estos, se considera la realización de un Mercado en una de las avenidas más
emblemáticas de Mérida; un BierGarden, en lo que se conoce como el “remate”
de Montejo y un Garden en Mercado 60; además de Programas académicos con
master class, catas y maridajes, recorridos en Turibus Gastronómico y Cervecero;
recorridos por cervecerías y cantinas; circuitos gastronómicos en los que, los
restaurantes ofrecerán un menú degustación; así como, cenas especiales a seis
manos, que consideran chefs de reconocimiento internacional, nacional y local.
También, tendrá lugar el aniversario de Reffetorio con Massimo Bottura en
donde el reconocido chef ofertará una conferencia en conjunto Lara Bottura, así
como las Kitchen TakeOvers “Homenaje a Yucatán” en donde los invitados
especiales elaborarán un menú implementando 50 ingredientes del estado.
Dentro de unos días, se podrá ver el programa completo del Festival, así como los
detalles de todos los eventos, incluidos los que tienen costo para los asistentes en
la página https://yucatan.travel/
De igual forma en la entidad se llevarán a cabo actividades privadas que forman
parte eventos especiales de los Latin America's 50 Best Restaurants.
Fridman Hirsch, destacó que Yucatán se ha convertido en un escenario
gastronómico único gracias a los Chefs de origen yucateco que se han ido a otros
países para perfeccionar su técnica, regresando a la entidad con mayor diversidad
y riqueza en la evolución de la cocina yucateca; de igual forma los cocineros y
cocineras tradicionales que trabajan e innovan en sus cocinas destacando
siempre los ingredientes milenarios del estado, sin dejar de lado a todos aquellos
Chefs que no son yucatecos pero que han sido adoptados por las tierras mayas y
los ha llevado a conjugar en sus creaciones las tradiciones de los sabores y la
historia milenaria de la entidad.
Por su parte el Chef Wilson Alonzo, cocinero investigador de la cocina yucateca
tradicional, mencionó que, SABORES va más allá de cocinar, “somos un todo,
somos la integración de productores; mujeres y hombres que se encargan de
que el producto llegué fresco y de calidad a nuestras mesas: Hemos estado
haciendo recorridos por el estado para conocer más acerca de nuestros
productos y la profundidad de estos, con la finalidad de tener una fuente de
trabajo fuerte para apoyar a las comunidades.”
Por su parte, el Chef yucateco, Roberto Solís, quien recientemente participó en el
Iron Chef México, dijo que celebra la manera dinámica y diferente en la que se
busca impulsar a la industria y destacó la importancia de mostrar la cara de las
personas que hacen posible este tipo de experiencias, sobre todo. Así como
trabajar en equipo y sacar provecho de mostrar al destino hacia un gran paso
hacia el futuro.
En el presídium también estuvieron presentes Claudia González Góngora,
presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos
Condimentados (Canirac) de Yucatán; Pedro Medina Casanova secretario Del
Consejo Directivo Del Colectivo De Profesionales Gastronómicos Y Turísticos De
Yucatán (COGATUY); Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Asociación
de Restauranteros y Servicios Gastronómicos de Valladolid (Reserva) y el Chef Luis
Ronzón de restaurante Ix’im, quienes coincidieron con el resto de los ponentes en
que esta iniciativa representa un gran oportunidad de desarrollo para la entidad
que atraerá beneficios a cada uno de sus rincones.