El Parque Nacional Los Dinamos es una Área Natural Protegida con una extensión de dos mil quinientas hectáreas. El nombre de los Dinamos se debe a que ahí se localizan instalaciones de antiguas fábricas textiles donde se generaba energía eléctrica a partir del agua. Se encuentra el ultimo rio de la ciudad que mide aproximadamente 12 km de latitud. formado hermosas cascadas que en algunos tramos alcanza los 3.5 metros de altura, mientras que en sus márgenes brotan manantiales de aguas cristalinas que da una vista esplendorosa a la naturaleza que forma el parque.
Viviendo en un lugar tan acelerado y caótico como la Ciudad de México, siempre se agradece tener lugares como Los Dinamos para respirar un poco de aire fresco, escuchar el río, caminar por el bosque y olvidarte que estás en la ciudad más grande del mundo.
Está dividida en 4 Secciones, en la cuarta que es la parte más alta de los dinamos, hay dos opciones ir a la cascada o caminar por el sendero, que te hace sentir ser un explorador buscando un tesoro perdido o, tal vez puedas encontrar algo. Eso si el paisaje es hermoso y el agua cristalina.
En la tercera sección existe un Turismo Alternativo PAIDOS quienes cuidan el lugar y organizan visitas guiadas, campamentos, cursos y otras actividades ambientales. Puedes hacer una pequeña caminata a lado del rio que esta perfecto para la familia. También puedes ver las ruinas de la planta hidroeléctrica.
Además existe una cañada de paredes verticales que es ideal para platicar la escalada en roca , la cual posee más de 250 rutas abiertas y equipadas en todos los niveles de dificultad, para expertos y no tan expertos.
En la segunda sección podrás encontrar pequeños restaurantes que ofrecen comida tradicional mexicana como quesadillas, sopita hongos, tacos de cecina y truchas que puedes azar.
En la 1era sección solo hay una planta de tratamiento de agua y bosque.
El parque esta abierto de 9 de la mañana a 6 de la tarde, lo mejor es llegar temprano para que puedas disfrutar del lugar.
Escrito por:
Gabriela Eugenia Vázquez
@eugeniavazquezc