• Inicio
  • Estilo
  • Belleza
  • Salud
  • Música
  • Destinos
  • Colaboradores
  • Cultura
  • Contacto
Estilo de Vida

Ex Hacienda de Chautla.

11/3/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La ex hacienda de San Antonio de Chautla conocida como  Hacienda de “Selva Nevada” perteneció en su origen  al marquesado de Sierra Nevada concedido por el Rey Carlos III al Sr. Manuel Rodríguez de Pinillos y López en 1777  En ese tiempo  la Hacienda tenia terrero en el Estado de Puebla y Tlaxcala.
 
En el año de 1903  construye  la primera  planta  hidroeléctrica de Latinoamérica con fuerza del regreso del Rió Atoyac.
 
En Agosto  de 1914  el territorio de la hacienda de San Antonio  Chautla es expropiado  y se precede de 6000 hectáreas de  la hacienda, el castillo y la capilla fueron desvalijadas.
 
La Hacienda  fue adquirida por el estado de Puebla en 1984 y durante años la administración estuvo a cargo del Instituto de la Asistencia Pública del Estado de Puebla.
 
Hoy en día la ex hacienda funciona como un hotel fue concesionada a la cadena hotelera  Misión para ser operada durante 10 años  se desconocen los detalles de dicha concesión. Para las obras de rescate el grupo hotelero invirtió 15 mdp en equipamiento, decoración e inmobiliario.
 
Puedes ir a visitarla y hospedarte en un autentico Castillo ingles y  caminar por sus amplios jardines con sus senderos boscosos, también con capilla  y con una excelente  gastronomía típica de Puebla,  también puedes conocer un verdadero calabozo propio del castillo donde encarcelaban a los delicuentes de la región.
 
Además de contar con una belleza sin igual, representa una de las joyas culturales  más importantes de Puebla,  en la actualidad  la ex hacienda  cuenta  con servicios  para realizar  todo tipo  de eventos  y actividades  recreativas desde campamentos hasta evento exclusivos
 
 
 
 
 
 


0 Comentarios



Deja una respuesta.

Derechos Reservados

Diseño y Desarrollo por DW Consulting

Reflejo MX

ReflejoMX © 2022 - Aviso de Privacidad

[email protected]​