Si deseas tener un paseo romántico con el amor de tu vida en un bosque o simplemente realizar un picnic, andar en bici en un lugar tranquilo, o tal vez montar a caballo. Que mejor lugar que el Desierto de los Leones, muy cerca del Distrito Federal, ubicado en el suroeste de la ciudad con una extensión de territorio de casi de 2,000 hectáreas.
Es un parque que se encuentra un monasterio de la orden de Los Carmelitas Descalzos, se estableció dentro del bosque, ya que buscaban la paz y tranquilidad natural que abunda este lugar.
El nombre del parque se debe que estas tierras en la época colonial, estuvieron en disputa, la cual se sostuvo con una de los caciques locales una familia de apellido León.
La orden de los Carmelitas Descalzos eligieron este bosque por la tranquilidad y la lejanía del bullicio humano y por lo que decidieron nombrar Desierto, como otras fundaciones que establecieron fuera de las ciudades.
La orden religiosa tuvo que abandonar su recinto, recién empezada la lucha de la independía cediendo al entonces gobierno de la capital Virreinal.
El bosque tiene árboles como oyamel, fresno, encino entre otros también existe una gran variedad especies de hongos. Su fauna cuenta con más de cien especies de aves, 30 especies de mamíferos, 7 especies de anfibios y 9 reptiles. Algunas de sus especies más importantes como los tlacuaches, conejos, mapaches, coyotes, zorros grises, venados de la cola blanca, halcones, pájaros carpinteros entre otros.
En la actualidad este hermoso lugar guarda los restos de las antigua construcción del convento que se oculta en el bosque, con una atmósfera de serenidad al recorrer sus jardines y patios, con un toque de misticidad recorriendo su túnel subterráneo. Sus espacios permite conocer la atmosfera de los tiempos pasados, descubriendo el entorno natural que lo rodeada.
Es un parque que se encuentra un monasterio de la orden de Los Carmelitas Descalzos, se estableció dentro del bosque, ya que buscaban la paz y tranquilidad natural que abunda este lugar.
El nombre del parque se debe que estas tierras en la época colonial, estuvieron en disputa, la cual se sostuvo con una de los caciques locales una familia de apellido León.
La orden de los Carmelitas Descalzos eligieron este bosque por la tranquilidad y la lejanía del bullicio humano y por lo que decidieron nombrar Desierto, como otras fundaciones que establecieron fuera de las ciudades.
La orden religiosa tuvo que abandonar su recinto, recién empezada la lucha de la independía cediendo al entonces gobierno de la capital Virreinal.
El bosque tiene árboles como oyamel, fresno, encino entre otros también existe una gran variedad especies de hongos. Su fauna cuenta con más de cien especies de aves, 30 especies de mamíferos, 7 especies de anfibios y 9 reptiles. Algunas de sus especies más importantes como los tlacuaches, conejos, mapaches, coyotes, zorros grises, venados de la cola blanca, halcones, pájaros carpinteros entre otros.
En la actualidad este hermoso lugar guarda los restos de las antigua construcción del convento que se oculta en el bosque, con una atmósfera de serenidad al recorrer sus jardines y patios, con un toque de misticidad recorriendo su túnel subterráneo. Sus espacios permite conocer la atmosfera de los tiempos pasados, descubriendo el entorno natural que lo rodeada.