ZONAMACO es el evento de arte contemporáneo más grande de América Latina. Del 9 al 13 de febrero, más de 210 galerías de 26 países del mundo se darán cita en esta plataforma que reunirá en sus cuatro secciones (Principal, EJES, SUR y ARTE MODERNO) las propuestas más innovadoras del arte latinoamericano actual
La galería presenta un proyecto conjunto de Cecilia Paredes (Lima, 1950) y Marina Vargas (Granada, 1980). Estas artistas referenciales de la contemporánea actual exponen juntas por primera vez con una propuesta ideada ad hoc para ZONAMACO. Sus trabajos para la sección SUR -zona comisariada por la curadora independiente Luiza Teixeira de Freitas (Río de Janeiro, 1984)-, giran torno a la astrología, el tarot y el ocultismo, investigaciones en las que llevan años trabajando y que de alguna forma están estrechamente relacionadas.
Marina Vargas presentará Las Líneas del Destino, un proyecto que lleva desarrollando desde 2016 y que tiene como objeto de estudio el tarot de Marsella, a partir del cual va creando su propia baraja a lo largo del tiempo. Un proyecto que dialogará con los universos bordados y los autorretratos performáticos de Cecilia Paredes, creando una sinergia única entre las dos artistas. La feria, que tuvo que aplazar la edición del pasado 2021, regresa de manera presencial este año para reunir en sus cuatro secciones (Principal, EJES, SUR y ARTE MODERNO) las propuestas más innovadoras del arte latinoamericano actual
La galería presenta un proyecto conjunto de Cecilia Paredes (Lima, 1950) y Marina Vargas (Granada, 1980). Estas artistas referenciales de la contemporánea actual exponen juntas por primera vez con una propuesta ideada ad hoc para ZONAMACO. Sus trabajos para la sección SUR -zona comisariada por la curadora independiente Luiza Teixeira de Freitas (Río de Janeiro, 1984)-, giran torno a la astrología, el tarot y el ocultismo, investigaciones en las que llevan años trabajando y que de alguna forma están estrechamente relacionadas.
Marina Vargas presentará Las Líneas del Destino, un proyecto que lleva desarrollando desde 2016 y que tiene como objeto de estudio el tarot de Marsella, a partir del cual va creando su propia baraja a lo largo del tiempo. Un proyecto que dialogará con los universos bordados y los autorretratos performáticos de Cecilia Paredes, creando una sinergia única entre las dos artistas. La feria, que tuvo que aplazar la edición del pasado 2021, regresa de manera presencial este año para reunir en sus cuatro secciones (Principal, EJES, SUR y ARTE MODERNO) las propuestas más innovadoras del arte latinoamericano actual
Cecilia Paredes
Gaia subiendo la escalera
Performance registrado en fotografía
112 x 97 cms
Gaia subiendo la escalera
Performance registrado en fotografía
112 x 97 cms
Marina Vargas presentará Las Líneas del Destino, un proyecto que lleva desarrollando desde 2016 y que tiene como objeto de estudio el tarot de Marsella, a partir del cual va creando su propia baraja a lo largo del tiempo. Un proyecto que dialogará con los universos bordados y los autorretratos performáticos de Cecilia Paredes, creando una sinergia única entre las dos artistas
Marina Vargas
As de copas
Serie Las Líneas del Destino (2016 - 2021)
Esmalte plateado y aerosol plata sobre papel fabriano negro
112 x 97 cms
As de copas
Serie Las Líneas del Destino (2016 - 2021)
Esmalte plateado y aerosol plata sobre papel fabriano negro
112 x 97 cms
El evento de arte contemporáneo más grande de América Latina. Del 9 al 13 de febrero, más de 210 galerías de 26 países del mundo se darán cita en esta plataforma que reunirá en sus cuatro secciones (Principal, EJES, SUR y ARTE MODERNO) las propuestas más innovadoras del arte latinoamericano actual