• Inicio
  • Estilo
  • Belleza
  • Salud
  • Música
  • Destinos
  • Colaboradores
  • Cultura
  • Contacto
Estilo de Vida

​Es un mito que a los niños no se les complica el Covid-19

3/2/2022

0 Comentarios

 
Picture

El contagio por la ultima variante del coronavirus también ha alcanzado a los niños, la presentación de casos positivos de Ómicron en los niños , se  ha incrementado últimamente  que han enfermado con esta nueva variante del coronavirus.

Sin embargo, lo usual es que  lo niños infectados  por Covid pase desapareciendo. En algunos niños cursan de manera asintomáticas, pero en otros el virus puede ser muy grave.

Según los especialistas los síntomas de una infección por Ómicron en niños son mas frecuente presentan las siguientes síntomas.
  • Fiebre es uno de los síntomas más habituales junto al dolor de cabeza, la fiebre es de 38 a 39 grados puede durar hasta 3 días.
  • Congestión nasal, otro síntoma muy común.
  • Dolor muscular
  • Diarrea
  • Fatiga
  • Vomito
  • Voz ronca que es afonía, es uno de los síntomas más temprano.
Si comienza agravar presentando el Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico es una afección grave que lo desarrolla por la infección del Covid-19

Los niños que presentan esta complicación es una inflamación grave en algunos órganos y tejidos, como el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos los riñones, el aparato digestivo el cerebro. Son algunas partes del cuerpo que han sido afectadas.

Los signos y síntomas del síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico son los siguientes. No todos los niños presentan los mismos síntomas.
  • Fiebre que dura más de 24 horas
  • Vomito
  • Diarrea
  • Dolor de cabeza y estomago
  • Salpullido
  • Cansancio inusual
  • Latidos rápido del corazón
  • Ojos rojos
  • Respiración acelerada
  • Enrojecimiento hinchazón de labios y lengua
  • Confusión repentina
  • Incapacidad para despertar o permanecer despierto
Si tu hijo presenta algunas de las señales de advertencia de emergencia mencionadas anteriormente, obtén atención medica de inmediato. Lleva a tu hijo al departamento de emergencia más cercano.
Si tu hijo no esta gravemente enfermo, pero muestra otros signos o síntomas del síndrome inflamatorio multisistémico contacta al medico de tu hijo.  Te recomendamos que lo estes observando si presenta algún cambio.
 
 
 Escrito por:
Gabriela Eugenia Vázquez
g.vazquez@reflejo.mx


0 Comentarios



Deja una respuesta.

Derechos Reservados

Diseño y Desarrollo por DW Consulting

Reflejo MX

ReflejoMX © 2022 - Aviso de Privacidad

gabrielavc04@hotmail.com​