
El Oro, pueblo mágico del Estado de México, es una de las antiguas glorias mineras de esta entidad del país, aunque ya no se extrae el oro sigue siendo un atractivo turístico.
Es un apacible lugar pintoresco con sus casas coloridas y sus calles empedradas podrás caminar en ellas para llegar al tradicional Jardín Madero, es un hermoso lugar con encantadoras bancas y una densa arboleda.
La Capilla de Santa María de Guadalupe, en su hermoso atrio cerrado lleno de rosas encontraras una escultura de Jesucristo.
En su Palacio Municipal con su blanca construcción con elevados terrenos edificado en el siglos XX. En la entrada se puede contemplar un admirable moral conocido “El Génesis de Oro” pintado por Manuel D¨Rugama, nos muestra un lindo panorama de este pueblo de hace un siglo.
Junto el Palacio Municipal, aparece el famoso Teatro Juárez auténtico tesoro arquitectónico. Con notables motivos neoclásicos franceses, este edificio abrió sus puertas en 1907, siendo el escenario perfecto de grandes zarzuelas y óperas. Es la única construcción de corte Isabelino que existe en nuestro país.
Los domingos en este lugar se proyecta videos de musicales y conciertos y lo mejor son gratuitos.
En la Plazoleta de Vagón, cerca de una antigua estación ferroviaria con techos verdes de dos aguas, veras los rieles en la calle en las inmediación encontraras un viejo vagón que podrás visitarlo.
Y no puedes dejar de conocer es el museo “El Oro” es el Museo de la Minería del Estado de México, tienen la historia minera de este pueblo y además una exhibición geológica que incluye los distinto minerales que se extraían del lugar y también un impresionante tiro, donde puedes asomarte para ver las profundidad de que se necesito para extraer el oro para que uno lo pueda portar.
Es un maravilloso Pueblo Mágico de Oro que lo puedes ir a visitar un fin de semana y conocer sus riquezas en sus tradiciones e historia.
Es un apacible lugar pintoresco con sus casas coloridas y sus calles empedradas podrás caminar en ellas para llegar al tradicional Jardín Madero, es un hermoso lugar con encantadoras bancas y una densa arboleda.
La Capilla de Santa María de Guadalupe, en su hermoso atrio cerrado lleno de rosas encontraras una escultura de Jesucristo.
En su Palacio Municipal con su blanca construcción con elevados terrenos edificado en el siglos XX. En la entrada se puede contemplar un admirable moral conocido “El Génesis de Oro” pintado por Manuel D¨Rugama, nos muestra un lindo panorama de este pueblo de hace un siglo.
Junto el Palacio Municipal, aparece el famoso Teatro Juárez auténtico tesoro arquitectónico. Con notables motivos neoclásicos franceses, este edificio abrió sus puertas en 1907, siendo el escenario perfecto de grandes zarzuelas y óperas. Es la única construcción de corte Isabelino que existe en nuestro país.
Los domingos en este lugar se proyecta videos de musicales y conciertos y lo mejor son gratuitos.
En la Plazoleta de Vagón, cerca de una antigua estación ferroviaria con techos verdes de dos aguas, veras los rieles en la calle en las inmediación encontraras un viejo vagón que podrás visitarlo.
Y no puedes dejar de conocer es el museo “El Oro” es el Museo de la Minería del Estado de México, tienen la historia minera de este pueblo y además una exhibición geológica que incluye los distinto minerales que se extraían del lugar y también un impresionante tiro, donde puedes asomarte para ver las profundidad de que se necesito para extraer el oro para que uno lo pueda portar.
Es un maravilloso Pueblo Mágico de Oro que lo puedes ir a visitar un fin de semana y conocer sus riquezas en sus tradiciones e historia.