
El origen de la palabra viene del náhuatl Metepec que significa “El cerro de los magueyes”.
Es un hermoso pueblo mágico del Estado de México se unen su riqueza cultural y gastronómica.
Metepec lo caracteriza sus calles empedradas, locales artesanales y sus casitas de colores vivos.
Su atracción turística es el Cerro de los Magueyes donde se puede apreciar el mural del barrio vidriado del árbol de la vida en sus 200 metros de largo.
La iglesia del Calvario se alza en lo alto del estilo neoclásico.
La iglesia y el exconvento de San Juan Bautista data del siglo XVI, la plaza Juárez es la principal de Metepec, se encuentra un quiosco octagonal y las fuertes que se iluminan al anochecer ideal para dar un paseo.
Se destaca la Tlanclina una sirena hecha de barro muy representativa del Estado de México.
En el mercado Artesanal podrás encontrar los tradicionales Arboles de la Vida, tanto en miniatura hasta metro de altura en barro natural o pintado de colores.
Todos estos arboles representa diversos pasajes bíblicos por lo general Genesis, y son tan valoradas que hay exposiciones en el Vaticano. Las arcas de Noe, son muy similares a los árboles, en ellos se plasma aquel episodio del antiguo testamento
En los corredores artesanales de los barrios de Santiaguito, Santa Cruz, San Mateo y Espíritu Santo encontramos locales en los que se venden plantas ornamentales, muebles, obra de arte, ropa, joyería. Ideales para decorar la casa.
Es un hermoso pueblo mágico del Estado de México se unen su riqueza cultural y gastronómica.
Metepec lo caracteriza sus calles empedradas, locales artesanales y sus casitas de colores vivos.
Su atracción turística es el Cerro de los Magueyes donde se puede apreciar el mural del barrio vidriado del árbol de la vida en sus 200 metros de largo.
La iglesia del Calvario se alza en lo alto del estilo neoclásico.
La iglesia y el exconvento de San Juan Bautista data del siglo XVI, la plaza Juárez es la principal de Metepec, se encuentra un quiosco octagonal y las fuertes que se iluminan al anochecer ideal para dar un paseo.
Se destaca la Tlanclina una sirena hecha de barro muy representativa del Estado de México.
En el mercado Artesanal podrás encontrar los tradicionales Arboles de la Vida, tanto en miniatura hasta metro de altura en barro natural o pintado de colores.
Todos estos arboles representa diversos pasajes bíblicos por lo general Genesis, y son tan valoradas que hay exposiciones en el Vaticano. Las arcas de Noe, son muy similares a los árboles, en ellos se plasma aquel episodio del antiguo testamento
En los corredores artesanales de los barrios de Santiaguito, Santa Cruz, San Mateo y Espíritu Santo encontramos locales en los que se venden plantas ornamentales, muebles, obra de arte, ropa, joyería. Ideales para decorar la casa.