
Últimamente hemos escuchado, leído, comentarlo “Fortalece tu sistema inmunológico” Pero no sabemos como fortalecerlo, y es muy necesario en estos tiempos que estamos enfrentando con un virus mortal y fácil de adquirir.
No hay una sola comida o suplemento alimenticio que fortalezca tu sistema inmunitario por si solo
Lo que te ayuda mucho a enfrentar alguna enfermedad ya sea por virus o bacteria, es comer sano y tener un estilo de vida saludable para reducir las posibilidades de enfermarse.
Comienza una dieta saludable.
Tu cuerpo necesita vitaminas para funcionar correctamente y la mejor forma de obtenerlo es comiendo una variedad de alimentos saludables.
La vitamina C ayuda a combatir un resfriado para evitar congestión nasal, aquellos que consumen suficiente vitamina C regularmente no se enferman tan severamente o por tanto tiempo. Se puede obtener la vitamina C de fuentes naturales como: Fresa, mango, papaya y kiwi.
Es muy importante el zinc es otro nutriente que se recomienda consumirse al resfriarse. El zinc es necesario para el desarrollo de células del sistema inmunitario. Si no consumes la cantidad suficiente podrías estar en un riesgo mayor de neumonía y otras infecciones respiratorias.
Algunos estudios han mostrado que consumir zinc al comienzo de una enfermedad puede ayudarte a curarte mas rápido. Puedes obtener por medio porciones normales de carne con poca grasa, mariscos, lácteos bajos en grasas, huevos y pollo. En fuentes vegetariana o como nueces, frijoles y lentejas.
La vitamina D es esencial para ayudar a combatir enfermedades o infecciones, si tienes una deficiencia de esta vitamina puede incrementar tu riesgo de infecciones. Incluyendo gripe y asma. Ya que la vitamina D actúa contra inflamación puede ayudar a aquellas que sufren de artritis o enfermedades autoinmunes como lupus, psoriasis o síndrome de colon irritable.
Lo puedes adquirir en pescados grasos como salmón, sardinas, anchoas, leche, cereales y jugo de naranja.
También tomar el sol diariamente mediodía bajo el sol unas 3 a 4 veces a la semana, le puede ayudar a tu cuerpo a producir vitamina D.
Las especies se han usado como completarías para una alimentación sana, muchas veces las utilizamos como tratamientos alternativos. Usadas en cantidades moderadas te pueden ayudar en proteger tus células. Que son jengibre, pimienta cayera y canela.
Puedes complementa tu alimentación con vitaminas o suplementos alimenticios para fortalecer tu sistema inmunológico.
No hay una sola comida o suplemento alimenticio que fortalezca tu sistema inmunitario por si solo
Lo que te ayuda mucho a enfrentar alguna enfermedad ya sea por virus o bacteria, es comer sano y tener un estilo de vida saludable para reducir las posibilidades de enfermarse.
Comienza una dieta saludable.
Tu cuerpo necesita vitaminas para funcionar correctamente y la mejor forma de obtenerlo es comiendo una variedad de alimentos saludables.
La vitamina C ayuda a combatir un resfriado para evitar congestión nasal, aquellos que consumen suficiente vitamina C regularmente no se enferman tan severamente o por tanto tiempo. Se puede obtener la vitamina C de fuentes naturales como: Fresa, mango, papaya y kiwi.
Es muy importante el zinc es otro nutriente que se recomienda consumirse al resfriarse. El zinc es necesario para el desarrollo de células del sistema inmunitario. Si no consumes la cantidad suficiente podrías estar en un riesgo mayor de neumonía y otras infecciones respiratorias.
Algunos estudios han mostrado que consumir zinc al comienzo de una enfermedad puede ayudarte a curarte mas rápido. Puedes obtener por medio porciones normales de carne con poca grasa, mariscos, lácteos bajos en grasas, huevos y pollo. En fuentes vegetariana o como nueces, frijoles y lentejas.
La vitamina D es esencial para ayudar a combatir enfermedades o infecciones, si tienes una deficiencia de esta vitamina puede incrementar tu riesgo de infecciones. Incluyendo gripe y asma. Ya que la vitamina D actúa contra inflamación puede ayudar a aquellas que sufren de artritis o enfermedades autoinmunes como lupus, psoriasis o síndrome de colon irritable.
Lo puedes adquirir en pescados grasos como salmón, sardinas, anchoas, leche, cereales y jugo de naranja.
También tomar el sol diariamente mediodía bajo el sol unas 3 a 4 veces a la semana, le puede ayudar a tu cuerpo a producir vitamina D.
Las especies se han usado como completarías para una alimentación sana, muchas veces las utilizamos como tratamientos alternativos. Usadas en cantidades moderadas te pueden ayudar en proteger tus células. Que son jengibre, pimienta cayera y canela.
Puedes complementa tu alimentación con vitaminas o suplementos alimenticios para fortalecer tu sistema inmunológico.