
Muchos hemos escudado sobre un extraordinario compositor alemán Bach, pocos sabemos de el. Y el por que es reconocido como el mejor músico de todos los tiempo.
Una de las razones que Johann Sebastian Bach ha estado vigente, es por que el magisterio que el desarrollo que toda la música de todas las época esta basada en sus técnicas musicales, sus composiciones son un modelo de perfección que hace que toda orquesta o composición tenga sus normas de componer, por lo tanto hace legendaria su enseñanza.
Johann Sebastian Bach, nace el 21 de marzo de 1685, perteneciendo a una de las más destacadas familias musicales de Europa.
Fue el octavo hijo del matrimonio formado María Elisabetha Lämmerhirt y Johann Ambrosius Bach, que fue quien probablemente le enseño a tocar el violín y los fundamentos de la teoría musical, su tío le enseño a tocar el órgano.
Su madre fallece cual el tenia 9 años y su padre que ya le había enseñado el arte de la música falleció ocho meses después, queda huérfano a los 10 años, se fue a vivir y estudiar con su hermano mayor que trabajaba como organista en la iglesia de San Miguel.
Ahí empezó a estudiar e interpretar música, incluyendo la de su propio hermano a pesar que prohibían hacerlo por que las partituras eran muy valiosas y privadas.
Aprendió teoría musical y composición además de tocar el órgano, recibió enseñanza de su hermano en la interpretación del clavicordio. También en esa época estudio teología, latín, griego, francés e italiano.
A los catorce años Johann Sebastian junto con su amigo del colegio Georg Erdmann mayor que el, fue premiado con una matricula para realizar estudios corales en la reconocida escuela de San Miguel en Luneburgo, no muy lejos del puerto marítimo de Hamburgo, una de las ciudades más grandes del Sacro Imperio Romano. Estos dos años de estancia fue la época muy decisiva por estar en un lugar mas expuesto a una paleta mas amplia de cultura europea que no había conocido.
En la vida de los músicos existen vivencias que marcan para destacar en sus composiciones, por ejemplo para Bach en la estancia en Luneburgo visito la iglesia de San Juan, escucho y posiblemente tocó el famoso órgano de la iglesia conocido como “el órgano de Böhm un instrumento cuyas prestaciones sonoras eran únicas y majestosas, muy bien pudieron ser la inspiración de la potente composición Tocata y fuga en re menor.
Bach estuvo familiarizándose con grandes músicos muy relevantes en su época, gracias a ello tuvo acceso probablemente a los instrumentos más grandes y precisos que había tocado hasta entonces. En esta etapa se familiarizo con la música de la tradición académica organística del Norte de Alemania, especialmente con la obra de Dietrich Buxtehude, organista en la iglesia de Santa María de Lübeck y con manuscritos musicales y tratados de teoría musical que estaban en posesión de aquellos músicos.
En Agosto de 1703 acepto el puesto de organista de la iglesia de San Miguel con obligaciones ligeras con un salario relativamente generoso y un órgano nuevo afinado conforme a un sistema nuevo que permitía que se utilizara un mayor número de teclas. En esta época Bach estaba emprendiendo la composición seria de preludios para órgano, estas obra aún faltaba para que el compositor desarrollara plenamente su capacidad de organización a gran escala y su técnica contrapuntística, donde dos o mas melodías interactúan simultáneamente. Se creé que fue cuando compuso su conocida obra Tocata y fuga en re menor.
Bach ya en esos años mostraba un estricto control de los técnicas musicales sencillas y breves que exploraba en sus conocimientos. Sin embargo en esta composición aun faltaba para que el compositor desarrollara plenamente su capacidad de composición a gran escala
Una de las razones que Johann Sebastian Bach ha estado vigente, es por que el magisterio que el desarrollo que toda la música de todas las época esta basada en sus técnicas musicales, sus composiciones son un modelo de perfección que hace que toda orquesta o composición tenga sus normas de componer, por lo tanto hace legendaria su enseñanza.
Johann Sebastian Bach, nace el 21 de marzo de 1685, perteneciendo a una de las más destacadas familias musicales de Europa.
Fue el octavo hijo del matrimonio formado María Elisabetha Lämmerhirt y Johann Ambrosius Bach, que fue quien probablemente le enseño a tocar el violín y los fundamentos de la teoría musical, su tío le enseño a tocar el órgano.
Su madre fallece cual el tenia 9 años y su padre que ya le había enseñado el arte de la música falleció ocho meses después, queda huérfano a los 10 años, se fue a vivir y estudiar con su hermano mayor que trabajaba como organista en la iglesia de San Miguel.
Ahí empezó a estudiar e interpretar música, incluyendo la de su propio hermano a pesar que prohibían hacerlo por que las partituras eran muy valiosas y privadas.
Aprendió teoría musical y composición además de tocar el órgano, recibió enseñanza de su hermano en la interpretación del clavicordio. También en esa época estudio teología, latín, griego, francés e italiano.
A los catorce años Johann Sebastian junto con su amigo del colegio Georg Erdmann mayor que el, fue premiado con una matricula para realizar estudios corales en la reconocida escuela de San Miguel en Luneburgo, no muy lejos del puerto marítimo de Hamburgo, una de las ciudades más grandes del Sacro Imperio Romano. Estos dos años de estancia fue la época muy decisiva por estar en un lugar mas expuesto a una paleta mas amplia de cultura europea que no había conocido.
En la vida de los músicos existen vivencias que marcan para destacar en sus composiciones, por ejemplo para Bach en la estancia en Luneburgo visito la iglesia de San Juan, escucho y posiblemente tocó el famoso órgano de la iglesia conocido como “el órgano de Böhm un instrumento cuyas prestaciones sonoras eran únicas y majestosas, muy bien pudieron ser la inspiración de la potente composición Tocata y fuga en re menor.
Bach estuvo familiarizándose con grandes músicos muy relevantes en su época, gracias a ello tuvo acceso probablemente a los instrumentos más grandes y precisos que había tocado hasta entonces. En esta etapa se familiarizo con la música de la tradición académica organística del Norte de Alemania, especialmente con la obra de Dietrich Buxtehude, organista en la iglesia de Santa María de Lübeck y con manuscritos musicales y tratados de teoría musical que estaban en posesión de aquellos músicos.
En Agosto de 1703 acepto el puesto de organista de la iglesia de San Miguel con obligaciones ligeras con un salario relativamente generoso y un órgano nuevo afinado conforme a un sistema nuevo que permitía que se utilizara un mayor número de teclas. En esta época Bach estaba emprendiendo la composición seria de preludios para órgano, estas obra aún faltaba para que el compositor desarrollara plenamente su capacidad de organización a gran escala y su técnica contrapuntística, donde dos o mas melodías interactúan simultáneamente. Se creé que fue cuando compuso su conocida obra Tocata y fuga en re menor.
Bach ya en esos años mostraba un estricto control de los técnicas musicales sencillas y breves que exploraba en sus conocimientos. Sin embargo en esta composición aun faltaba para que el compositor desarrollara plenamente su capacidad de composición a gran escala