
Sus orígenes se remotan a 1903 cuando un joven de Miwaukee, William S.Harley y su amigo Arthur Davidson, fundaron la marca que llevaría sus nombres utilizando sus propios diseños.
Harley y Davidson hicieron un taller donde empezaron a construir su primer modelo de competición, que hizo su aparición.
Poco a poco fueron aumentando su producción y el año siguiente ya tenían una docena de motos en el improvisado taller.
En 1907 y la cifra ascendería a las 150 unidades de Harley Davidson, esta dinámica continuó de forma imparable hasta el punto de que en 1914 su producción alcanzaba las 16,284 motocicletas. Con la entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, en 1917 se convierte en el proveedor oficial de su ejército, al que suministró decenas de miles de vehículos.
En la década de los veinte ya se habían convertido en la mayor constructora de motocicletas a nivel mundial estando presentes en 67 países distintos. Pero con la llegada de la gran depresión en 1929 la producción de motocicletas cayó de picada por lo que tuvieron que adaptar modelos y métodos.
Volvió a tener un contrato con el ejército norteamericano en ésta ocasión para suministrar motocicletas durante la Segunda Guerra Mundial lo que le llevo a una nueva edad de oro.
En la década de los ochenta cuando Harley Davidson recupero su liderazgo, tras la venta de la compañía a un grupo de trece inversionistas entre los que se encontraban Willie G. Davidson y Vaughn Beals, comenzó entonces una nueva tendencia en la compañía que en lugar de seguir la estela de sus competidores orientales prefirieron explotar su propia personalidad.
De este modo y gracias a la mejora de los modelos existentes y la creación de muchos nuevos modelos Harley Davidson ha podido recuperar el terreno perdido y hoy en día vive uno de los mejores momentos de su siglo de historia.
Harley y Davidson hicieron un taller donde empezaron a construir su primer modelo de competición, que hizo su aparición.
Poco a poco fueron aumentando su producción y el año siguiente ya tenían una docena de motos en el improvisado taller.
En 1907 y la cifra ascendería a las 150 unidades de Harley Davidson, esta dinámica continuó de forma imparable hasta el punto de que en 1914 su producción alcanzaba las 16,284 motocicletas. Con la entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, en 1917 se convierte en el proveedor oficial de su ejército, al que suministró decenas de miles de vehículos.
En la década de los veinte ya se habían convertido en la mayor constructora de motocicletas a nivel mundial estando presentes en 67 países distintos. Pero con la llegada de la gran depresión en 1929 la producción de motocicletas cayó de picada por lo que tuvieron que adaptar modelos y métodos.
Volvió a tener un contrato con el ejército norteamericano en ésta ocasión para suministrar motocicletas durante la Segunda Guerra Mundial lo que le llevo a una nueva edad de oro.
En la década de los ochenta cuando Harley Davidson recupero su liderazgo, tras la venta de la compañía a un grupo de trece inversionistas entre los que se encontraban Willie G. Davidson y Vaughn Beals, comenzó entonces una nueva tendencia en la compañía que en lugar de seguir la estela de sus competidores orientales prefirieron explotar su propia personalidad.
De este modo y gracias a la mejora de los modelos existentes y la creación de muchos nuevos modelos Harley Davidson ha podido recuperar el terreno perdido y hoy en día vive uno de los mejores momentos de su siglo de historia.