• Inicio
  • Estilo
  • Belleza
  • Salud
  • Música
  • Destinos
  • Colaboradores
  • Cultura
  • Contacto
Estilo de Vida

Tecate

7/7/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Es una ciudad mexicana en el estado de Baja California  noroeste  de México. En 2012 lo nombraron “Pueblo Mágico”.
 
El nombre Tecate apareció escrito varias veces en el  siglo XIX en los registros de la Misión de San Diego que  se refería con frecuencia a bautizos y defunciones de indios Kumiay, que vivieron junto con otras tribus en este lugar desde tiempos prehistóricos.
 
La fundación oficial del pueblo se celebra el 2 de abril  de 1888 y en 1919 se levanta el primer plano urbano a cargo del ingeniero Luis Pavón  por orden del coronel Esteban Cantú.
 
Hoy más que nunca Tecate se une con fuerza su pasado indígena con sus tres significados  que revive con fuerza los dialectos de las tribus pai pai y quilihuas recordando la “Tecate” nombre indígena de la corteza del árbol de encino o tan sólo la pai pai  que consideran “ agua limpia”.
 
En el Cerro de Cuchuma es una zona de refugio, caza, vivienda que lo guarda la antigua comunidad Kumiai.  Así mismo  fue importante el centro ceremonial de rituales mágicos religiosos y de iniciación  chamánica . Que representa  a un ecosistema regional muy importante  conocido como chaparral submontañoso.
 
Existen pinturas rupestres  en el Rancho San José, otras pinturas se encuentran plasmadas en una gran roca granita  aproximadamente 5 x 6  que son figuras humanas y animales .  Entre ellas destaca una figura de un hombre de aproximadamente de  5m de altura con una especie de tocado o sombrero que se asegura a unos cuernos y con una cruz en la mano.
 
Y también en este lugar surge la cervecería Tecate en 1943 que se estableció en la región que lleva su nombre. Posteriormente en 1954,  la cervecería fue vendida al Grupo Cervecero Cuauhtémoc, originaria de Monterrey, Nuevo León llegando a formar parte del grupo cerveceros uno de los mas importante del mundo.
 
Hoy en día Tecate une cultura indígena con sus tres tribus indígenas pai pai, quilihuas y  yaqui.
 
   


0 Comentarios



Deja una respuesta.

Derechos Reservados

Diseño y Desarrollo por DW Consulting

Reflejo MX

ReflejoMX © 2022 - Aviso de Privacidad

[email protected]​