• Inicio
  • Estilo
  • Belleza
  • Salud
  • Música
  • Destinos
  • Colaboradores
  • Cultura
  • Contacto
Estilo de Vida

Puebla

8/22/2014

0 Comentarios

 
Picture
Es una de las ciudades más antiguas de México data desde 1532, su buen clima y ubicación estratégica la convirtieron muy pronto en la ciudad más importante de México Colonial.

El limite del poniente del valle de Puebla es la Sierra Nevada formada esencialmente por los volcanes Popocatpetl e Iztacchuatl  o conocida por la mujer dormida, generalmente esta cubierta de nieve durante todo el año. El Popocatpetl es un volcán activo al que se le ha calculado una edad de 23 mil años y se ha convertido en uno de los más vigilados del mundo. También en la Sierra Negra y el Valle de la Ciudad de Serdán se eleva el Pico de Orizaba, es el punto más alto de México  y limite entre Puebla y Veracruz  siempre esta cubierto por nieve perpetuas amenazadas por el cambio climático.

La Puebla de los Ángeles,  llamada así  por una leyenda que cuenta que al terminar la construcción de la catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción,  ubicada en el corazón de la ciudad  surgió la pregunta de cómo había de subirse una campana de 8 mil kilos a su torre conocidas de  las mas altas de America Latina, la pregunta estuvo por varios días a los ingenieros parecía algo imposible. Una mañana los habitantes de Puebla se despertaron con la noticia de que la campana estaba ya en la torre replicando alegremente. ¿Pero quien la subió y como? Parecía un  milagro nadie dudo en atribuirlo a los ángeles seguramente habían bajado a colocar la campana, la cual esta ahí desde entonces. Esta leyenda es responsable de que a esta hermosa ciudad se le conoce como Puebla de los Ángeles.

El centro histórico de  Puebla es la zona que se considera de origen de la capital poblana. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Una de las construcciones mas impresionantes es la Catedral de Puebla, con su  estilo neoclásico. Y La Capilla del Rosario es la capilla anexa al Templo de Santo Domingo que también esta dedicada al arcángel San Miguel,  es que es totalmente barroco dramático mexicano.

Uno  de los lugares mágicos es El Parían que se encuentra  a 3 cuadras del Zócalo, la mejor opción para adquirir  artesanía mas de 100 locales donde encontraras  piezas artesanales de las diferentes regiones del estado, también trajes tipos regionales, vestidos, blusas, sarapes.

Actualmente, el estado de Puebla  cuenta con siete Pueblos Mágicos conocidos como Cuetzalan, Zacatlán de las Manzanas, Pahautlán, Chignahuapan, Tlatllauquitepec,  Cholula y  Xicotepec de Juárez.

Y lo más delicioso y rico es su gastronomía  una  de las más importantes de México y deliciosas, la capital mundial del mole y de los chiles en nogada y sus exquisitos  postres tales como los camotes, borrachitos, las tortillas de Santa Clara, jamoncillos de nuez, piñón y muchos más.

La gastronomía es única e incomparable ya que tiene mezcla de culturas nativas indígenas y de los conquistadores españoles y por supuesto no se puede dejar a lado los elementos que más tarde aportaron la migración francesa del siglo XIX .


0 Comentarios



Deja una respuesta.

Derechos Reservados

Diseño y Desarrollo por DW Consulting

Reflejo MX

ReflejoMX © 2022 - Aviso de Privacidad

[email protected]​