
El maravilloso poblado de Jerez, se encuentra en Zacatecas a 57km de la capital, situada en un valle largo y casi plano. Sus calles alegres por la música de la tambora y el repicar de las campanas, siempre hay flores y fiesta en el pueblo. Este destino de clima seco y templado es ideal para el viajero que busca relajarse en un desenfadado ambiente de tranquilidad de vivas tradiciones, magnificas artesanías, extraordinaria gastronomía y encanto natural.
Sus edificios neoclásicos son testigos de las historias que se han construido desde su fundación, este pueblo estuvo protegido por el político Francisco García Salinas.
La riqueza musical de México le debe mucho a la comunidad jerezana de El Cargadero, pues fue ahí donde se fusionaron estilos mexicanos prehispánicos con sones e instrumentos de otras latitudes para crearse el famoso “tamborazo zacatecano” que dio lugar a las famosas bandas cuyo estilo se extendió.
Jerez se distingue por su exquisita gastronomía algunos platillos únicos de la región tienen estos exquisitos platillos únicos del pueblo mágico. Se tiene el Asado de Boda Jerezano, Birria, Barbacoa, Chorizo Jerezano, Lengua de relleno de vino de Jerez y los deliciosos dulces de leche, cocadas, ates de manzana, membrillos, dulce de biznaga, perones en almíbar, prueba las famosas raspanieves de la nevería El Paraíso elaborado con helado, hielo picado y un toque de mermelada y muchos más sabores que te llevas en tu corazón.
Los jerezanos son apasionados de la cultura, un gran ejemplo es e Teatro Hinojosa concluido en 1880 o el edificio de La Torre que ahora funge como biblioteca y casa de cultura.
Este pueblo mágico de maravillosa arquitectura neoclásica de cantera rosa, calles empedradas con varios estilos conquista a los visitantes con sus tradiciones y costumbres de las personas que habitan el pueblo mágico. Su elaborada y exquisita gastronomía, el amor que recibe a sus visitantes y lo hermoso que es el pueblo mágico de Jerez queras regresar a visitarlo. ¡Ven y conocelo!
Sus edificios neoclásicos son testigos de las historias que se han construido desde su fundación, este pueblo estuvo protegido por el político Francisco García Salinas.
La riqueza musical de México le debe mucho a la comunidad jerezana de El Cargadero, pues fue ahí donde se fusionaron estilos mexicanos prehispánicos con sones e instrumentos de otras latitudes para crearse el famoso “tamborazo zacatecano” que dio lugar a las famosas bandas cuyo estilo se extendió.
Jerez se distingue por su exquisita gastronomía algunos platillos únicos de la región tienen estos exquisitos platillos únicos del pueblo mágico. Se tiene el Asado de Boda Jerezano, Birria, Barbacoa, Chorizo Jerezano, Lengua de relleno de vino de Jerez y los deliciosos dulces de leche, cocadas, ates de manzana, membrillos, dulce de biznaga, perones en almíbar, prueba las famosas raspanieves de la nevería El Paraíso elaborado con helado, hielo picado y un toque de mermelada y muchos más sabores que te llevas en tu corazón.
Los jerezanos son apasionados de la cultura, un gran ejemplo es e Teatro Hinojosa concluido en 1880 o el edificio de La Torre que ahora funge como biblioteca y casa de cultura.
Este pueblo mágico de maravillosa arquitectura neoclásica de cantera rosa, calles empedradas con varios estilos conquista a los visitantes con sus tradiciones y costumbres de las personas que habitan el pueblo mágico. Su elaborada y exquisita gastronomía, el amor que recibe a sus visitantes y lo hermoso que es el pueblo mágico de Jerez queras regresar a visitarlo. ¡Ven y conocelo!