
La vitamina C es esencial para el desarrollo y mantenimiento del organismo, por lo que su consumo es necesario para la salud.
La presencia de esta vitamina es esencial para un cierto número de reacciones metabólicas tanto en los animales y plantas, es creada por casi todos los seres vivos, excepto nosotros que no la producimos, por lo tanto es muy necesario consumirlo en los alimentos ya sea en las frutas y verduras o en los suplementos.
La vitamina C es un extraordinario antioxidante, actúa para disminuir el estrés oxidativo.
Sus funciones son:
Evita el envejecimiento prematuro, protege de la piel de los rayos UV
Como antioxidante
Evita las enfermedades degenerativas como el cáncer y la enfermedad de Alzhéimer.
Una de sus funciones más importantes es formar el colágeno.
Previene de la gripa.
Disminuye el riesgo de coágulo con las venas
Acelera el proceso de curación de las heridas, lesiones y quemaduras.
No es recomendable consumir dosis muy grandes, la dosis por día debe de ser menor de 2000 mg su consumo excesivo puede causar ardor estomacal o diarrea.
La dosis recomendada de la vitamina C es de 75mg para la mujer y 90mg para el hombre.
Los fumadores necesitan mayor cantidad de vitamina C porque la nicotina reduce la tasa de esta vitamina en el organismo.
Se recomienda consumir 5 frutas al día para tener un equilibrio vitamínico.
Los alimentos que contienen vitamina C son:
Te verde 100 mg
Guayaba 243mg
Pimiento Rojo 120 mg
Kiwi 80 mg
Limón 65mg
Fresa, naranja 60 mg
Cereza 10mg
Patatas 15mg
Manzana 12mg
Pera 5mg
Recuerda que nosotros somos los únicos en no producir esta vitamina, hay que consumirla en los alimentos o en los suplementos.
La presencia de esta vitamina es esencial para un cierto número de reacciones metabólicas tanto en los animales y plantas, es creada por casi todos los seres vivos, excepto nosotros que no la producimos, por lo tanto es muy necesario consumirlo en los alimentos ya sea en las frutas y verduras o en los suplementos.
La vitamina C es un extraordinario antioxidante, actúa para disminuir el estrés oxidativo.
Sus funciones son:
Evita el envejecimiento prematuro, protege de la piel de los rayos UV
Como antioxidante
Evita las enfermedades degenerativas como el cáncer y la enfermedad de Alzhéimer.
Una de sus funciones más importantes es formar el colágeno.
Previene de la gripa.
Disminuye el riesgo de coágulo con las venas
Acelera el proceso de curación de las heridas, lesiones y quemaduras.
No es recomendable consumir dosis muy grandes, la dosis por día debe de ser menor de 2000 mg su consumo excesivo puede causar ardor estomacal o diarrea.
La dosis recomendada de la vitamina C es de 75mg para la mujer y 90mg para el hombre.
Los fumadores necesitan mayor cantidad de vitamina C porque la nicotina reduce la tasa de esta vitamina en el organismo.
Se recomienda consumir 5 frutas al día para tener un equilibrio vitamínico.
Los alimentos que contienen vitamina C son:
Te verde 100 mg
Guayaba 243mg
Pimiento Rojo 120 mg
Kiwi 80 mg
Limón 65mg
Fresa, naranja 60 mg
Cereza 10mg
Patatas 15mg
Manzana 12mg
Pera 5mg
Recuerda que nosotros somos los únicos en no producir esta vitamina, hay que consumirla en los alimentos o en los suplementos.