
Este arbolito era utilizado por los mayas desde hace más de 10 siglos como cura para enfermedades de la piel, hasta la fecha muchas ocasiones lo utilizan.
Su nombre de raíz es de la lengua Náhuatl que quiere decir “árbol del cerro que sangra” por su color castaño rojizo, fue su forma de describirlo.
Hoy en día es un gran remedio para las quemaduras, lesiones superficiales en la piel, por su poder de regeneración celular.
La aplicación del polvo de su corteza sobre heridas y especialmente quemaduras calma el dolor de las mismas y acelera su curación. He incluso evita la aparición de cicatrices.
Existen estudios que confirman las magnificas propiedades de este producto natural. Así es que podemos decir que el Tepezcohuite posee cualidades bacteriostáticas, antisépticas, analgésicas, cicatrizantes y regeneradoras.
El árbol es una especie de arbusto que se encuentra en México, es un árbol espinoso de corteza color castaño rojizo que puede medir entre 4 y 6 metros de altura. Se caracteriza sus espinas cortas muy punzantes, su flor es de color blanco amarillento generalmente en deforma de espiga cilíndrica.
Se utiliza la corteza del árbol para elaborar pomada, jabones, lociones y las muy conocidas cremas.
Por su gran propiedad reconstructora y sanadora ayuda a tratar todo tipo de infecciones de la piel como acné, dermatitis, salpullido, psoriasis, irritación de la piel e incluso enrojecimiento de la piel por la exposición al sol.
Es una gran regeneradora de piel y es utilizada para casos severos de quemaduras, es muy fácil de conseguir. Se le nombra también como corteza de árbol milagrosa.
Su nombre de raíz es de la lengua Náhuatl que quiere decir “árbol del cerro que sangra” por su color castaño rojizo, fue su forma de describirlo.
Hoy en día es un gran remedio para las quemaduras, lesiones superficiales en la piel, por su poder de regeneración celular.
La aplicación del polvo de su corteza sobre heridas y especialmente quemaduras calma el dolor de las mismas y acelera su curación. He incluso evita la aparición de cicatrices.
Existen estudios que confirman las magnificas propiedades de este producto natural. Así es que podemos decir que el Tepezcohuite posee cualidades bacteriostáticas, antisépticas, analgésicas, cicatrizantes y regeneradoras.
El árbol es una especie de arbusto que se encuentra en México, es un árbol espinoso de corteza color castaño rojizo que puede medir entre 4 y 6 metros de altura. Se caracteriza sus espinas cortas muy punzantes, su flor es de color blanco amarillento generalmente en deforma de espiga cilíndrica.
Se utiliza la corteza del árbol para elaborar pomada, jabones, lociones y las muy conocidas cremas.
Por su gran propiedad reconstructora y sanadora ayuda a tratar todo tipo de infecciones de la piel como acné, dermatitis, salpullido, psoriasis, irritación de la piel e incluso enrojecimiento de la piel por la exposición al sol.
Es una gran regeneradora de piel y es utilizada para casos severos de quemaduras, es muy fácil de conseguir. Se le nombra también como corteza de árbol milagrosa.