• Inicio
  • Estilo
  • Belleza
  • Salud
  • Música
  • Destinos
  • Colaboradores
  • Cultura
  • Contacto
Estilo de Vida

​Bailar ayuda estar en forma  y estimula a la memoria.

5/10/2016

0 Comentarios

 
Imagen
La danza es una forma universal de expresión humano que surgió desde hace dos millones de años, te ayuda  desarrollar habilidades de movimiento y racionamiento.

Cuando uno esta bailando el  cerebro está procesando  complicadas coreografías,  es cuando se activa las distintas regiones cerebrales para permitirnos danzar.

La materia gris se asocia con las capacidades intelectuales en  la danza, tiene mas a desarrollar la inteligencia corporal, se caracteriza por un mayor talento para la expresión, y percepción notable del espacio,  distancia y la profundidad.
​
Existen investigaciones que se han hecho al respecto que  han determinado que la danza, desde el punto de vista neurológico es un proceso complejo en el que se activan circuito neuronales  motoras y sensoriales al ritmo de la música.
​
Cuando bailamos estamos estimulando diferentes áreas del cerebro, pero tiene doble beneficio; por una parte el efecto positivo que tiene la realización del ejercicio físico y  otro  que es el estimulo de las áreas del cerebro que facilitan el equilibrio y la coordinación del movimiento.

Una gran ventaja de la danza es que no hay barrera de edad, se puede realizar a cualquier edad. Es ideal para las mujeres que han entrado en la menopausia, ya que la practica de esta actividad ayuda a producir calcio y estrógeno,  al mismo tiempo estar en  forma.

Es ideal para las personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares ya que estimula al corazón sin ser de alto impacto y no tener que hacer un gran esfuerzo como seria en  la natación o correr largas distancias. 

La danza ayuda  también con los sentimientos de aislamiento que padecen las personas que sufren depresión; que pueden tener algunas  veces las personas mayores por falta de actividad y estar mucho tiempo solos y no estar conviviendo con diferentes personas.

Te ayuda a estimular  la memoria el baile y previene  la aparición de la demencia senil a medida que se envejece.
También ayuda a evitar los efectos de la enfermedad de Alzheimer aumenta la agilidad mental en todas las edades.
Se ha demostrado que algunas personas  que tienen Alzheimer son capaces de recordar memorias olvidadas cuando bailaban la música que solían escuchar e incluso bailar.

La danza es la mejor actividad física  para mantenerse activo tanto físicamente, emocionalmente y mentalmente si ningún riesgo de lesionarse  al mismo tiempo  te diviertes e incluso puedes hacer nuevos amigos.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

Derechos Reservados

Diseño y Desarrollo por DW Consulting

Reflejo MX

ReflejoMX © 2022 - Aviso de Privacidad

gabrielavc04@hotmail.com​