• Inicio
  • Estilo
  • Belleza
  • Salud
  • Música
  • Destinos
  • Colaboradores
  • Cultura
  • Contacto
Estilo de Vida

El lago de los cisnes

2/21/2019

0 Comentarios

 
Imagen

Es un cuento de hadas-ballet estructurado en cuatro actos,  se estreno  en el Teatro Bolshói  de Moscú  en 1877  La música fue  compuesta por Piet Rich  Chaikovski la coreografía fue creada por Julius Reisinger. El libreto  se cree  que fue escrito por Vladimir. Geitsor   basándose en el cuento alemán Dar geraubte Schleier,
 
Contrario de lo que uno piensa  que fue un éxito desde un principio pero fue todo lo contrario, estuvo rodeado desde su estreno además de su pobre producción  inicial de la cual se ha podido  algunos registros. La creación de la música y la coreografía original no fueron  paralelas  debido a desacuerdos técnicos entre las partes, por que el compositor poco estaba relacionado  con  el ballet y trabajo rápido e innovadora y despreocupada en una partitura que terminaría desconcentrado a Reisinger. Todo ello hizo que la obra no fuera bien aceptada y concluían “difícilmente se convertiría en un ballet de  repertorio y nadie lo va a notar.
 
El 15 de enero de 1895 en el Teatro Marinski de San Petersburgo tuvo su gran éxito  con una nueva coreografía a cargo de Marrius Petipa y Lev Ivanov. Las primeras ideas que tuvo Chaikovski acerca del Lago de los Cisnes fueron reorganizadas y el pas de deux que compuso originalmente  para el cisne negro fue sustituido por otro, compuesto también por el.
 
El lago de los cisnes es de un libreto que se basa en un cuento Dar geraubte Schleier, (El velo robado)  del escrito alemán Johann Karl August Musäus, aunque esta historia sólo proporciona las líneas generales de la trama del ballet.  entusiasmo de Chaikovski  con  El lago de los cisne es evidente por la rapidez con la que compuso. Se escribio en l 1875  la primera pieza se creó en un año completo.
 
Los contemporáneos de Chaikouski recordaban que el compositor tenia gran interés en la historia de la vida del rey Luis II de Baviera en la trama  que cuya trágica vida supuestamente había estado marcado por el signo del cisne y que conscientemente o no fue elegido como prototipo del soñador príncipe Sigfrido.
 
El lago de los cisnes lo califican como un “ballet nacional” debido a sus cisnes que tiene su origen en fuentes lírico románticas rusas, aunque muchos de los movimientos  del cuerpo de baile proviene de danzas circulares eslavas.
 
Según Lopujox “tanto la trama de El lago de los cisnes como la imagen del cisne y de la idea misma de un amor fiel son esencialmente de  Rusia.
 
Comienza
En un bosque oscuro “muestra la transformación real por la princesa Odette es convertida por primera vez en un cisne…
 
 
​

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Derechos Reservados

Diseño y Desarrollo por DW Consulting

Reflejo MX

ReflejoMX © 2022 - Aviso de Privacidad

gabrielavc04@hotmail.com​