
Los stilettos han sido y son un accesorio de seducción, nobleza, poder y riqueza.
Comenzó a utilizarse en Italia, las mujeres venecianas del siglo XVI usaban tacones rojos, como símbolo de su autoridad. Usado por todos sin importar el género , hasta finales del siglo XVIII, los tacones dejaron de gustar a los hombres a medida que la moda comenzó a ser asociada con la feminidad.
El tacón delgado como una aguja es una invención del siglo XX Con un nombre inspirado por un cuchillo italiano de hoja delgada y punta afilada como una aguja.
El tacón fue diseñado en los años 50 cuando nuevos materiales y técnicas invirtieron para realizarlo.
Para alargar y elevar los tacones para dar nuevas formas, el secreto estaba en encontrar una manera de dar apoyo al arco del pie quitando la presión de los dedos y el talón, permitiendo que el zapato se moviera con el puro movimiento del cuerpo y no en contra de este. Es el secreto de los stilettos, al caminar da movimientos a las caderas para dar un estilo seductor.
Los stilettos son aproximadamente de 2.5 a 12 centímetros pero deber ser delgados de la parte de enfrente hasta la punta y ser anchos en el talón en el cual el tacón se une a la parte trasera del zapato.
El stiletts de 10 centímetros utilizado por Marilyn Monroe lo permitieron perfeccionar su famoso y seductor andar.
Para los años 60 se hizo operacional los stillettos en Hollywood dio paso a la accesibilidad pues se convirtió en el calzado de elección de la mayoría de las mujeres.
El tacón era un accesorio sexualizado que carecía de elegancia fue sobreestimada para convertirlo en la máxima declaración del estilo.
El stiletto le ha ganado la reputación de ser una poderosa arma de seducción, ya que la estructura del zapato alarga las piernas y obliga a llevar el pecho hacia el frente y el trasero hacia atrás, acentuar las curvas del cuerpo femenino.
En la actualidad el stiletto se mantiene como un básico de las pasarelas y como un sello de identidad de diseñadores como Oscar de la renta y Christian Louboutir, quien añadió suelas rojas a los stilettos en 1993, hoy en día se convirtió en un detalle que define a la marca.
Los stilettos pueden haber reflejado ideas sobre la sexualidad y la feminidad a lo largo de la historia. Esta claro que ahora representa, empoderamiento, liberación y el lado elegante de la mujer con estilo.
Comenzó a utilizarse en Italia, las mujeres venecianas del siglo XVI usaban tacones rojos, como símbolo de su autoridad. Usado por todos sin importar el género , hasta finales del siglo XVIII, los tacones dejaron de gustar a los hombres a medida que la moda comenzó a ser asociada con la feminidad.
El tacón delgado como una aguja es una invención del siglo XX Con un nombre inspirado por un cuchillo italiano de hoja delgada y punta afilada como una aguja.
El tacón fue diseñado en los años 50 cuando nuevos materiales y técnicas invirtieron para realizarlo.
Para alargar y elevar los tacones para dar nuevas formas, el secreto estaba en encontrar una manera de dar apoyo al arco del pie quitando la presión de los dedos y el talón, permitiendo que el zapato se moviera con el puro movimiento del cuerpo y no en contra de este. Es el secreto de los stilettos, al caminar da movimientos a las caderas para dar un estilo seductor.
Los stilettos son aproximadamente de 2.5 a 12 centímetros pero deber ser delgados de la parte de enfrente hasta la punta y ser anchos en el talón en el cual el tacón se une a la parte trasera del zapato.
El stiletts de 10 centímetros utilizado por Marilyn Monroe lo permitieron perfeccionar su famoso y seductor andar.
Para los años 60 se hizo operacional los stillettos en Hollywood dio paso a la accesibilidad pues se convirtió en el calzado de elección de la mayoría de las mujeres.
El tacón era un accesorio sexualizado que carecía de elegancia fue sobreestimada para convertirlo en la máxima declaración del estilo.
El stiletto le ha ganado la reputación de ser una poderosa arma de seducción, ya que la estructura del zapato alarga las piernas y obliga a llevar el pecho hacia el frente y el trasero hacia atrás, acentuar las curvas del cuerpo femenino.
En la actualidad el stiletto se mantiene como un básico de las pasarelas y como un sello de identidad de diseñadores como Oscar de la renta y Christian Louboutir, quien añadió suelas rojas a los stilettos en 1993, hoy en día se convirtió en un detalle que define a la marca.
Los stilettos pueden haber reflejado ideas sobre la sexualidad y la feminidad a lo largo de la historia. Esta claro que ahora representa, empoderamiento, liberación y el lado elegante de la mujer con estilo.