
Pueblo Mágico con su encanto de provincia, se caracteriza por su cielo azul, las calles adoquinadas adornadas con sus ventanas de fierro forjado y sus hermosas flores bugambilia en sus diferentes colores.
Su nombre Tequisquiapan significa lugar sobre el río de tequesquite o salitre, su nombre proviene del náhuat.
Tequisquiapan cuenta con un decreto presidencial firmado de Venustiano Carranza, que lo ubica como el “Centro Geográfico de la Republica Mexicana.
Es muy conocido por sus extraordinarios balnearios de aguas termales, que es lo que lo caracteriza, ya que tiene propiedades curativas.
También podrás ir a la ruta de Queso y Vino para conocer sus viñeros y la elaboración para obtener el vino. Puedes visitar algunos ranchos con el objetivo degustar sus quesos artesanales de distintas variedades que lo puedes acompañar con una copa de vino.
No puedes dejar de hacer el recorrido peatonal por sus hermosas calles con un guía turístico que te narra las leyendas de fantasmas del centro histórico.
Te recomendamos ir a algunas de sus festivales mas importantes para que conozcas sus sabores y tradiciones que lo caracteriza.
Sus festivales mas importantes son:
Festival de Queso y Vino, que se lleva acabo a finales de mayo y principios de junio.
Fiesta de la Fundación es en el Barrio de la Magdalena donde inicia el pueblo mágico es el 24 de Julio
El mas conocido es el Festival del Globo, evento realizado en diciembre, las empresas ofrecen vuelos en globos aerostatitos.
Y si deseas conocer las tradiciones católicas, es el Festival de Nuestra Señora de Asunción, que es el 15 Agosto en la plaza principal “Miguel Hidalgo”.
Y para los amantes de las corridas de toros la Feria del Toro de Liria, que es en el mes de marzo.
Y si te encantan las artesanías no dejes de visitar “”El Mercado de Artesanía” donde podrás adquirir un hermoso recuerdo del lugar.
Es un hermoso lugar que vale la pena pasar un fin de semana para conocer sus tradiciones y tomar un baño relajante en sus aguas termales
Su nombre Tequisquiapan significa lugar sobre el río de tequesquite o salitre, su nombre proviene del náhuat.
Tequisquiapan cuenta con un decreto presidencial firmado de Venustiano Carranza, que lo ubica como el “Centro Geográfico de la Republica Mexicana.
Es muy conocido por sus extraordinarios balnearios de aguas termales, que es lo que lo caracteriza, ya que tiene propiedades curativas.
También podrás ir a la ruta de Queso y Vino para conocer sus viñeros y la elaboración para obtener el vino. Puedes visitar algunos ranchos con el objetivo degustar sus quesos artesanales de distintas variedades que lo puedes acompañar con una copa de vino.
No puedes dejar de hacer el recorrido peatonal por sus hermosas calles con un guía turístico que te narra las leyendas de fantasmas del centro histórico.
Te recomendamos ir a algunas de sus festivales mas importantes para que conozcas sus sabores y tradiciones que lo caracteriza.
Sus festivales mas importantes son:
Festival de Queso y Vino, que se lleva acabo a finales de mayo y principios de junio.
Fiesta de la Fundación es en el Barrio de la Magdalena donde inicia el pueblo mágico es el 24 de Julio
El mas conocido es el Festival del Globo, evento realizado en diciembre, las empresas ofrecen vuelos en globos aerostatitos.
Y si deseas conocer las tradiciones católicas, es el Festival de Nuestra Señora de Asunción, que es el 15 Agosto en la plaza principal “Miguel Hidalgo”.
Y para los amantes de las corridas de toros la Feria del Toro de Liria, que es en el mes de marzo.
Y si te encantan las artesanías no dejes de visitar “”El Mercado de Artesanía” donde podrás adquirir un hermoso recuerdo del lugar.
Es un hermoso lugar que vale la pena pasar un fin de semana para conocer sus tradiciones y tomar un baño relajante en sus aguas termales