
Es el quinto estado de la Republica Mexicana más grande del país, esta formado por una rica composición multicultural de los grupos étnicos.
El nombre proviene de la denominación Náhuatl Huaxyacac impuesto por los conquistadores aztecas en el siglo XV. Huax que significa en español “huaje” planta común de la región yaca que significa “nariz” por lo tanto su significado es “en la punta de la nariz del huaje”
Oaxaca se ubica en la región mesoamerica en donde se manifestó la cultura zapoteca. Monte Alban alcanza su máximo auge, siendo la ciudad del imperio Zapoteco mas importante en su época, contando con cerca de 40 mil habitantes en los 20 km. cuadrados muy cerca al centro ceremonial.
Su centro histórico y la zona arqueológica lo nombraron Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Desde el siglo XVI el centro conserva el trazo original perfectamente delineado muy parecido a un tablero de ajedrez. El corazón de la ciudad es sin duda el Zócalo, conocido como “Plaza de la Constitución”.
Oaxaca ss rica por su composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos es el estado es el mas biodiverso.
En la pequeña Alameda de León, está la imponente la Catedral de Oaxaca, cuya construcción es de cantera verde, fue terminada en 1733. La fachada muestra la “Asunción de María” es una iglesia de baja altura, pero muy rica en tu cultura católica ya que en su interior contemplaras colección de pinturas de los siglos XVI y XVII.
También podrás visitar en el centro de la ciudad El Palacio de Gobierno estuvo ahí durante siglos, hoy en día es El Museo del Palacio, ahí veras los murales de Arturo García Bustos que representan el estado en los periodos de la conquista, Independía y la Revolución.
Tienen su encanto las ciudades coloniales con sus calles estrechas, casas barrocas y sus antiguos edificios que albergan a las autoridades religiosas y civiles.
Sus mercados de Oaxaca una tradición única, donde conjunta toda su cultura gastronomica prehispánica una de las mas variadas exquisitas y complejas de México.
Podrás probar los platillos oaxaqueños y sus bebidas típicas, una de sus especialidades son los moles en su gran variedad (negro, verde, amarillo, rojo) y el platillo muy conocido el mancha manteles que es un mole hecho con cerdo pollo también fruta dandole un toque agridulce. También podrás probar las enfrijoladas, pozole mixteco y unas botanas especiales que son los chapulines, gusanos de maguey, que los puedes degustar con su bebida especial conocida como Mezcal, o si deseas algo dulce su atole de chocolate, champurrado y si gustas un pan artesanal.
En Oaxaca la artesanía es un arte ya que refleja una diversidad de sus grupos étnicos como el textil que los puedes contemplar en sus manteles hechos a mano o en un telar, también sus hermosas ollas de barro con su color verde tan particular
Su especial joyería oaxaqueña de oro y plata de gran prestigio a nivel internacional, los diseñadores de joyas combinan el metal con las piedras preciosas como la turquesa, esmeralda, perla, obsidiana, ámbar e incluso ónix. Haciendo replicas de joyas de la tumba 7 de Monte Alban.
Visitar Oaxaca es todo una vivencia cultural desde sus zonas arqueológicas hasta su ciudad que lo caracteriza con su catedral de cantera verde y probar su rica gastronomía, y comprar un lindo recuerdo de su hermosa joyería y artesanía. ¡Es toda una experiencia!
El nombre proviene de la denominación Náhuatl Huaxyacac impuesto por los conquistadores aztecas en el siglo XV. Huax que significa en español “huaje” planta común de la región yaca que significa “nariz” por lo tanto su significado es “en la punta de la nariz del huaje”
Oaxaca se ubica en la región mesoamerica en donde se manifestó la cultura zapoteca. Monte Alban alcanza su máximo auge, siendo la ciudad del imperio Zapoteco mas importante en su época, contando con cerca de 40 mil habitantes en los 20 km. cuadrados muy cerca al centro ceremonial.
Su centro histórico y la zona arqueológica lo nombraron Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Desde el siglo XVI el centro conserva el trazo original perfectamente delineado muy parecido a un tablero de ajedrez. El corazón de la ciudad es sin duda el Zócalo, conocido como “Plaza de la Constitución”.
Oaxaca ss rica por su composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos es el estado es el mas biodiverso.
En la pequeña Alameda de León, está la imponente la Catedral de Oaxaca, cuya construcción es de cantera verde, fue terminada en 1733. La fachada muestra la “Asunción de María” es una iglesia de baja altura, pero muy rica en tu cultura católica ya que en su interior contemplaras colección de pinturas de los siglos XVI y XVII.
También podrás visitar en el centro de la ciudad El Palacio de Gobierno estuvo ahí durante siglos, hoy en día es El Museo del Palacio, ahí veras los murales de Arturo García Bustos que representan el estado en los periodos de la conquista, Independía y la Revolución.
Tienen su encanto las ciudades coloniales con sus calles estrechas, casas barrocas y sus antiguos edificios que albergan a las autoridades religiosas y civiles.
Sus mercados de Oaxaca una tradición única, donde conjunta toda su cultura gastronomica prehispánica una de las mas variadas exquisitas y complejas de México.
Podrás probar los platillos oaxaqueños y sus bebidas típicas, una de sus especialidades son los moles en su gran variedad (negro, verde, amarillo, rojo) y el platillo muy conocido el mancha manteles que es un mole hecho con cerdo pollo también fruta dandole un toque agridulce. También podrás probar las enfrijoladas, pozole mixteco y unas botanas especiales que son los chapulines, gusanos de maguey, que los puedes degustar con su bebida especial conocida como Mezcal, o si deseas algo dulce su atole de chocolate, champurrado y si gustas un pan artesanal.
En Oaxaca la artesanía es un arte ya que refleja una diversidad de sus grupos étnicos como el textil que los puedes contemplar en sus manteles hechos a mano o en un telar, también sus hermosas ollas de barro con su color verde tan particular
Su especial joyería oaxaqueña de oro y plata de gran prestigio a nivel internacional, los diseñadores de joyas combinan el metal con las piedras preciosas como la turquesa, esmeralda, perla, obsidiana, ámbar e incluso ónix. Haciendo replicas de joyas de la tumba 7 de Monte Alban.
Visitar Oaxaca es todo una vivencia cultural desde sus zonas arqueológicas hasta su ciudad que lo caracteriza con su catedral de cantera verde y probar su rica gastronomía, y comprar un lindo recuerdo de su hermosa joyería y artesanía. ¡Es toda una experiencia!