
Es la capital y ciudad más poblada del estado de Yucatán, fue fundada el 6 de enero de 1542 sobre los vestigios de la ciudad maya llamada T´HO que se encontraba deshabitada cuando los europeos conquistaron la península de Yucatán.
La ciudad fue bautizada con ese nombre por la Mérida de Extremadura en España, por la procedencia de algunos de los conquistadores, precisamente por que las edificaciones halladas en la ciudad maya abandonada la hicieron recordar las ruinas romanas de Emérita Augusta, actual Mérida española.
La vida en Mérida, la ciudad Blanca como se conoce, realmente no se nombro así la ciudad por sus casas blancas o fachadas blancas, sino por que estaba destinada la ciudad para que los españoles únicamente la habitaran con esa intensión únicamente fue diseñada desde la época colonial hasta principios del siglo XX.
“La ciudad blanca” se distingue por su tranquilidad y sus habitantes amables y hospitalarios, es un ámbito relajado y con un clima cálido.
La Plaza Grande es el centro de la ciudad í se encuentran los principales edificios de la ciudad.
Uno de los edificios mas importantes en el Palacio de Gobierno fue inaugurado el 15 de septiembre de 1892, el lugar está divido en dos plantas están dividas por una escalera de piedra y cantera.
La casa de Francisco de Montejo, es la casa del fundador de la ciudad de Mérida, la fachada de la entrada principal es la única característica de la casa que mantiene de forma original, en la que se puede observar en la parte superior de la entrada. El escudo de armas de Los Montejo son dos guerreros españoles. Actualmente en su interior es el Banco Nacional de México.
La Catedral de San Idelfonso es la primera catedral levantada en América Latina, es la más antigua de todo México, sede de la arquidiócesis del estado de Yucatán simplemente conocida como la Catedral de San Idelfonso es la santa Iglesia Catedral de la Ciudad de Mérida.
Fue el 16 de noviembre de 1561 cuando el Papa Pío a petición del rey Felipe II emitió la orden de construcción de este magno recinto, se levantó dándole por titular a San Ildefonso. Esta Catedral guarda extensos muros históricos y de leyenda.
Pasaje Picheta, aquel lugar en el centro de Mérida que alguna vez dio refugio a cientos de presos. Hoy en día Picheta, presenta hoy en día un semblante sumamente distinto al que se observaba en sus inicios.
El nombre de este sitio se rinde honor al celebre caricaturista Gabriel Vicente Gahona Pasos mejor conocido como “Picheta” quien fuera fundador de la primera academia de enseñanza del grabado, además de ser gran impulsor de las artes en Yucatán, además fue presidente municipal de Mérida.
Ahora es el pasaje Picheta con diversas tiendas, cafés, restaurantes, una agencia de viajes y pequeños negocios en su exterior e interior.
En el patio donde antiguamente se daba gala de zarzuelas y teatro regional, ahora permite dar muestra de trovadores por las tardes, mientras los espectadores disfrutan de una taza de café o un exquisito platillo.
De igual forma podrás ver diversos morales que ilustran la vida de Mérida, antigua así como también cuenta con una sala de exposición en las que se observan trabajos de artistas locales y nacionales.
Mérida nombrada uno de las ciudades a visitar en 2017 por The Guardia, por su belleza en la que se respira tranquilidad día a día.
La paz de esta ciudad, la historia de sus edificios la belleza de sus calles hace que sea un lugar mágico, que hace contraste con sus casas coloniales sus ruinas mayas y su arquitectura. Además cuenta con un exquisito acervo gastronómico que se adueña de tu gusto. Su plaza mayor es un lugar de reunión vibrante desde los lugares que visitar hasta tu comida y bebidas que disfrutar con un cielo azul majestoso que lo caracteriza.
La ciudad fue bautizada con ese nombre por la Mérida de Extremadura en España, por la procedencia de algunos de los conquistadores, precisamente por que las edificaciones halladas en la ciudad maya abandonada la hicieron recordar las ruinas romanas de Emérita Augusta, actual Mérida española.
La vida en Mérida, la ciudad Blanca como se conoce, realmente no se nombro así la ciudad por sus casas blancas o fachadas blancas, sino por que estaba destinada la ciudad para que los españoles únicamente la habitaran con esa intensión únicamente fue diseñada desde la época colonial hasta principios del siglo XX.
“La ciudad blanca” se distingue por su tranquilidad y sus habitantes amables y hospitalarios, es un ámbito relajado y con un clima cálido.
La Plaza Grande es el centro de la ciudad í se encuentran los principales edificios de la ciudad.
Uno de los edificios mas importantes en el Palacio de Gobierno fue inaugurado el 15 de septiembre de 1892, el lugar está divido en dos plantas están dividas por una escalera de piedra y cantera.
La casa de Francisco de Montejo, es la casa del fundador de la ciudad de Mérida, la fachada de la entrada principal es la única característica de la casa que mantiene de forma original, en la que se puede observar en la parte superior de la entrada. El escudo de armas de Los Montejo son dos guerreros españoles. Actualmente en su interior es el Banco Nacional de México.
La Catedral de San Idelfonso es la primera catedral levantada en América Latina, es la más antigua de todo México, sede de la arquidiócesis del estado de Yucatán simplemente conocida como la Catedral de San Idelfonso es la santa Iglesia Catedral de la Ciudad de Mérida.
Fue el 16 de noviembre de 1561 cuando el Papa Pío a petición del rey Felipe II emitió la orden de construcción de este magno recinto, se levantó dándole por titular a San Ildefonso. Esta Catedral guarda extensos muros históricos y de leyenda.
Pasaje Picheta, aquel lugar en el centro de Mérida que alguna vez dio refugio a cientos de presos. Hoy en día Picheta, presenta hoy en día un semblante sumamente distinto al que se observaba en sus inicios.
El nombre de este sitio se rinde honor al celebre caricaturista Gabriel Vicente Gahona Pasos mejor conocido como “Picheta” quien fuera fundador de la primera academia de enseñanza del grabado, además de ser gran impulsor de las artes en Yucatán, además fue presidente municipal de Mérida.
Ahora es el pasaje Picheta con diversas tiendas, cafés, restaurantes, una agencia de viajes y pequeños negocios en su exterior e interior.
En el patio donde antiguamente se daba gala de zarzuelas y teatro regional, ahora permite dar muestra de trovadores por las tardes, mientras los espectadores disfrutan de una taza de café o un exquisito platillo.
De igual forma podrás ver diversos morales que ilustran la vida de Mérida, antigua así como también cuenta con una sala de exposición en las que se observan trabajos de artistas locales y nacionales.
Mérida nombrada uno de las ciudades a visitar en 2017 por The Guardia, por su belleza en la que se respira tranquilidad día a día.
La paz de esta ciudad, la historia de sus edificios la belleza de sus calles hace que sea un lugar mágico, que hace contraste con sus casas coloniales sus ruinas mayas y su arquitectura. Además cuenta con un exquisito acervo gastronómico que se adueña de tu gusto. Su plaza mayor es un lugar de reunión vibrante desde los lugares que visitar hasta tu comida y bebidas que disfrutar con un cielo azul majestoso que lo caracteriza.