• Inicio
  • Estilo
  • Belleza
  • Salud
  • Música
  • Destinos
  • Colaboradores
  • Cultura
  • Contacto
Estilo de Vida

Ajusco.

12/15/2017

0 Comentarios

 
Imagen
En Náhuat es agua florecer, el todo “floresta de agua”  se encuentra en la parte sur este de la Cuidad de México, nombre significa bosque muy verde con muchas flores.
 
Es el volcán extinto conocido como Xitle, que dio origen al pedregal, es el punto más alto en el territorio de la ciudad con 3930 msnm.
 
Esta acompañado con un conjunto de volcanes y montañas que reciben el nombre genérico de Sierra de Ajusco-Chichinauhzin, entre ellos destacan el volcán  Xitle, Tláloc, Cuautzin, Chichinautzin y juntos comprenden aproximadamente la mitad del área de la ciudad.
 
En el invierno el paisaje se ve comúnmente cubierto de nieve por novedades que ofrecen vistas impresionantes.
 
Es muy importante para la ciudad ya que es una ecosistema por sus áreas boscosas, con flora y fauna, existen  especies endémicas como el conejo teporingo, el ratón de los volcanes, la vida  silvestre esta armonizada por la tala y cacería.
 
Se puede llevar diversas actividades recreativas, como son el montañismo, campar, platicar bici de montaña,  hacer excursiones, cabalgar que permita estar en contacto con la naturaleza.
 
En la zona se halla un basamento prehispánico, la pirámide de Tecpan. Se supone que fueron los Tecpanicas los que la erigieron en los tiempos de los mexicas, se han localizado piedras y artesanías, entre otras reliquias.
 
También tiene un pequeño pueblito conocido como Santo Tomás Ajusco, donde puedes visitar la iglesia de Santo Tomas Ajusco tiene un peculiar  atrio  la iglesia una especie de escultura  conocida como “El Cuartillo” es un bello cofre  prehispánico de basalto. El Cuartillo  es un tepetlacalli un prisma cuadrangular de piedra que cumplía la función de cobre ceremonial.
 
También hay  centros de atracción como las granjas didácticas, la siembra de árboles de navidad, una gran variedad de restaurantes en donde se puede saborear sopas de hongos, médula, quesadillas, cecina enchilada entre muchas mas guisados mexicanos.
 
Existen una gran variedad de actividades recreativas para pasar un lindo fin de semana entre los volcanes.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

Derechos Reservados

Diseño y Desarrollo por DW Consulting

Reflejo MX

ReflejoMX © 2022 - Aviso de Privacidad

gabrielavc04@hotmail.com​