• Inicio
  • Estilo
  • Belleza
  • Salud
  • Música
  • Destinos
  • Colaboradores
  • Cultura
  • Contacto
Estilo de Vida

ZⓈONAMACO Edición 2023

2/2/2023

0 Comentarios

 
​ZⓈONAMACO celebrará su edición número diecinueve del 8 al 12 de febrero de este año en Centro Citibanamex presentando más de 210 expositores internacionales de 29 países y presentándose de forma oficial como una marca notoria en México gracias a su registro exitoso ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), obteniendo así el reconocimiento de que la marca es notoriamente conocida en el país.

 
La feria de arte más importante en Latinoamérica reunirá a galerías internacionales de países como Australia, Austria, Alemania, Canadá, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, Reino Unido, Rumania, Turquía y por supuesto América Latina, que presentarán obras de artistas modernos y contemporáneos, piezas de diseño, antigüedades y fotografía. 

De los 216 expositores participantes, 49% son internacionales y 51% nacionales de ciudades como CDMX, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Torreón, Uruapan, entre otras.
Foto
ZⓈONAMACO liderado por Zélika García (fundadora) y Juan Canela (director artístico), contará nuevamente con el equipo curatorial de 2022 conformado por: Direlia Lazo (La Habana, 1984) como curadora de ZⓈONAMACO EJES; Luiza Teixeira de Freitas (Río de Janeiro, 1984) como curadora de ZⓈONAMACO SUR; Esteban King (Ciudad de México, 1986) como curador de ZⓈONAMACO ARTE MODERNO; Sara Hermann (Santo Domingo, 1969) como curadora de la feria ZⓈONAMACO FOTO, y Alfonso Miranda (Ciudad de México, 1978) como curador de la feria ZⓈONAMACO SALÓN. Cecilia León de la Barra (Ciudad de México, 1975) continúa al frente de la feria ZⓈONAMACO DISEÑO como directora artística y parte del comité curatorial para EMERGENTE junto a Joel Escalona y Jorge Diego Etienne.

El comité de selección fue renovado para esta edición y ahora lo conforman: 

 
  • Ben Loveless (Galerie Nordenhake, Berlín/Estocolmo/CDMX) 
  • Guilherme Simões de Assis (Simões de Assis, São Paulo/Curitiba)
  • Karen Huber (Galería Karen Huber, CDMX)
  • Lauren Kelly (Sean Kelly, Nueva York/Los Ángeles)
  • Mills Morán (Morán Morán, CDMX/Los Ángeles)
  • Teófilo Cohen (PROYECTOS MONCLOVA, CDMX)
  • Lauren Kelly (Sean Kelly, Nueva York/Los Ángeles)
  • Mills Morán (Morán Morán, CDMX/Los Ángeles)
  • Teófilo Cohen (PROYECTOS MONCLOVA, CDMX)

Foto
La Sección General, que es la más amplia de la feria, presentará galerías líderes a nivel internacional con piezas de la más alta calidad en pintura, gráfica, escultura, instalación, video y nuevos medios, de los artistas contemporáneos más representativos de la escena global. Se presentarán 67 expositores en esta sección.

Como parte de las novedades de 2023, la sección ZⓈONAMACO SUR estará conformada por galerías que representan a artistas y proyectos de todo el mundo que no sólo conciben la idea de sur global, sino que se inspiran en los conceptos de lo femenino, la encarnación de la mujer, el empoderamiento y la interrelación de estos conceptos en un espectro más amplio.
 ​Se entrelazarán no sólo las prácticas femeninas, sino también  se observarán las obras que investigan estos conceptos de una manera más amplia. Este año se presentarán 21 galerías.

ZⓈONAMACO EJES, sección que apuesta por proyectos híbridos y transdisciplinarios, galerías jóvenes así como nuevas propuestas, presentará 32 expositores mientras que ZⓈONAMACO ARTE MODERNO, sección que exhibe piezas históricas y obras emblemáticas producidas principalmente durante la primera mitad del siglo XX, presentará 12 galerías.

La feria ZⓈONAMACO DISEÑO que presenta una curaduría compuesta por muebles, joyería, textiles, objetos de uso cotidiano y decorativo, celebrará su edición número doce presentando a 33 expositores mientras que EMERGENTE, sección que busca promover el trabajo de diseñadores jóvenes, exhibirá 38 proyectos.

ZⓈONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO, espacio destinado a la exhibición, difusión y venta de exclusivas antigüedades, artes plásticas y decorativas, así como otros objetos de diseño y artefactos producidos antes de 1960, celebrará su edición número ocho presentando un total de 14 galerías. Por su parte, la feria ZⓈONAMACO FOTO, feria enfocada en galerías y artistas que trabajan en el medio fotográfico y de video, celebrará su edición número siete presentando 17 expositores.

Foto
​Esta edición contará con invitados como  Jorge Rivas (curador en el Denver Art Museum), Manuela Moscoso (directora ejecutiva y curadora en jefe del Center for Art, Research and Alliances (CARA), NY), Marta Mestre (Curadora y Directora Artística del Centro Internacional das Artes José de Guimarães, Portugal), Rory Padeken (curador de Vicki and Kent Logan del Denver Art Museum (DAM)), Roberta Tenconi (Curadora de Hangar Bicocca Milano).

 
En cuanto a premios, este año  ZⓈONAMACO en colaboración con Palm Foundation, organización que busca empoderar y elevar a comunidades marginalizadas a través de la web3, entregará un premio a una artista participante para iniciar un programa de becas de la fundación. También se otorgarán nuevamente los premios “Tequila 1800 Colección” que premia a artistas emergentes y Fundación Casa Wabi Premio de Residencia para Artistas Mujeres 2023.

ZⓈONAMACO Libros presentará publicaciones especializadas de editoriales como Trilce, Blanco Pop, La Joplin, Libros Libros Libros, JMA Libros, HYDRA - INFRAMUNDO, entre otros.

ZⓈONAMACO agradece a sus patrocinadores: American Express, Mercedes-Benz México, Casa Cuervo con Tequila 1800 y Mezcal Creyente, Technogym, Fundación Jumex, Seguros AXA, Grupo Expansión con Revista Elle, Quién y Life & Style, Palm Foundation, Lee Jeans, Four Seasons, Grupo Vallas, Pug Seal, LMI, Rivero González, JCDecaux, Moet & Chandon y Wispering Angel y Comex. Y a sus decor partners: Rent & Company, Blu Dot, Los Patrones, L’Atelier Des Fleurs y Tecnotabla by Proteak.

A la oferta gastronómica, este año se suman a ZⓈONAMACO: Mishiguene, Mamma Ricotta, Baja Club, Roxy, Tierra Garat, Hotel escondido, Terrestre, We are ONA, Barra Kakurega, El Califa, Butcher & sons y Derba Matcha bar.
Foto
​ZⓈONAMACO inaugura el miércoles 8 de febrero a las 5 de la tarde. Los boletos ya se encuentran a la venta a través de MangoPase con un costo a partir de 450 pesos general, 350 pesos para estudiantes y 1,800 pesos el full pass que da acceso todos los días a la feria. Tras recibir a más de 52 mil visitantes en la feria, este año ZⓈONAMACO se prepara para recibir a 55 grupos internacionales de museos, instituciones y coleccionistas además de galeristas, artistas, curadores y público en general.
Foto
0 Comentarios

El arte en Yucatan su diversidad de espacio multidiciplinarios

1/20/2023

0 Comentarios

 
Foto
Yucatán es hogar de un legado milenario, así como de grandes atractivos naturales, que hoy en día, atraen a una gran diversidad de viajeros que se dejan atrapar por los espacios multidisciplinarios creados en la entidad  para albergar a museos, teatros y centros culturales; en los que se puede gozar de exposiciones fotográficas, muestras de cine, música, danza, baile, teatro,  presentaciones de libros y mucho más; es decir, este destino es una meca cultural dentro del país. 
Actualmente, para todos aquellos que disfrutan de hacer turismo cultural  podrán encontrar 63 galerías distribuidas a lo largo del estado, pero en su mayoría están ubicadas en Mérida, considerada la capital cultural del sureste mexicano. 
Aquí te presentamos algunos ejemplos de lo que podrás encontrar.

Filux lab que surge como una iniciativa del Festival Internacional de las Luces México, que en la actualidad, busca consolidarse como un proyecto para el talento local con identidad propia; por lo que, aquí se puede encontrar un laboratorio dedicado a la experimentación, discusión, producción y exhibición de arte enfocado al lenguaje de la luz y el cine haciendo de este proyecto un referente a nivel global. Este sitio ofrece tours privados, además de ser un escenario ideal para grandes  fotografías.

Hay que tomar en cuenta que Filux Lab, reabre sus puertas, a partir del 10 de febrero; ya que está en periodo de vacaciones, sin embargo, a su regreso aún será posible encontrar la exhibición “Nirvana”, que reúne a un conjunto de creadores multidisciplinarios que trabajan el arte de la luz desde distintas perspectivas visuales y de objeto. El diseño sonoro está realizado por Diego Cano; artista digital y multimedia yucateco, fotógrafo y compositor. Su trabajo está basado en vincular la ciencia, el arte y la tecnología, utilizando herramientas analógicas y digitales. Es importante destacar que esta muestra únicamente estará disponible hasta el mes de marzo.

Mientras que, en Le Cirque Galería  busca presentar arte que involucre nuevas formas, tendencias y conocimientos, dando paso a los artistas con un pensamiento global. Más de 60 exposiciones de artes visuales colectivas e individuales, talleres, conversatorios y conferencias de arte, los respaldan. Así mismo, también apuestan por el talento de artistas locales consolidados, artistas nacionales e internacionales; así como artistas emergentes. 

Le Cirque Galería es un espacio ubicado en el Centro Histórico de Mérida donde se goza de la afluencia de públicos diversos y del turismo que visita la ciudad, como de los extranjeros residentes en esta. Esto lo convierte en una buena oportunidad de visualización y ofrece a los artistas la oportunidad de estar inmersos en el mercado del arte.
Nahualli Casa de los Artistas, es una Galería de Arte Mexicano ubicada en una antigua casona del siglo XVII restaurada en el Corazón de la Ciudad. Es un proyecto de la familia de artistas formada por Abel Vázquez y Melva Medina,  que busca la integración de talento local y nacional. En este espacio también se llevan a cabo diferentes eventos de música, teatro, danza, enología, cenas concierto y pasarelas de moda. 

También aquí, se interesan en proyectar nuevos valores de artistas mexicanos, sobre todo, yucatecos. Aquí, se puede conocer los procesos creativos de los productos artísticos, cuentan con experiencias en el estudio, donde se dan cursos de diferentes técnicas de las artes plásticas. Sin duda, un lugar en donde el arte visual contemporáneo y la elegancia de la arquitectura colonial, convergen, creando una hermosa colección de artes.
Yucatán, también cuenta con numerosos espacios para museos y que en algunos estos, sus historias se cuentan solas, al haber sido antes residencias de las familias de abolengo que ahí residían; por lo que adentrarse en ellas, no sólo se puede conocer la diversidad en arte que hoy por hoy, alberga este estado; si no también se podrán admirar espacios llenos de historia.

Es posible encontrar toda la gama de museos y exposiciones que se concentran en la zona a través de la Red de Museos de Yucatán REDMY, desde donde será más ágil conocer especificaciones y fechas actuales de cada exhibición que permitirá recorrer desde otra mirada este estado lleno de magia y misticismo.
​
Planear una visita y conocer estos maravillosos y diversos recintos será más ágil por medio del portal de yucatan.travel, su planificador de viajes que permite organizar cada detalle y lograr una estancia con experiencias únicas. Además, de que este es el año de la gastronomía yucateca, así que ponle sabor a tu viaje con alguno de los 365 sabores de Yucatán. 

Foto
Foto
0 Comentarios

Metepec, pueblo magico

12/9/2022

0 Comentarios

 
Foto
El origen de la palabra viene del náhuatl Metepec que significa “El cerro de los magueyes”.

Es un hermoso pueblo mágico del Estado de México se unen su riqueza cultural y gastronómica.

Metepec lo caracteriza sus calles empedradas, locales artesanales y sus casitas de colores vivos.
​
Su atracción turística es el Cerro de los Magueyes donde se puede apreciar el mural del barrio vidriado del árbol de la vida en sus 200 metros de largo.

La iglesia del Calvario se alza en lo alto del estilo neoclásico.
La iglesia y el exconvento de San Juan Bautista data del siglo XVI, la plaza Juárez es la principal de Metepec, se encuentra un quiosco octagonal y las fuertes que se iluminan al anochecer ideal para dar un paseo.

Se destaca la Tlanclina una sirena hecha de barro  muy representativa del Estado de México.
En el mercado Artesanal podrás encontrar los tradicionales Arboles de la Vida, tanto en miniatura hasta metro de altura en barro natural o pintado de colores.

Todos estos arboles representa diversos pasajes bíblicos por lo general Genesis, y son tan valoradas que hay exposiciones en el Vaticano. Las arcas de Noe, son muy similares a los árboles, en ellos se plasma aquel episodio del antiguo testamento

En los corredores artesanales de los barrios de Santiaguito, Santa Cruz, San Mateo y Espíritu Santo encontramos locales en los que se venden plantas ornamentales, muebles, obra de arte, ropa, joyería. Ideales para decorar la casa.


0 Comentarios

VIVE EN SABORES DE YUCATÁN LA INMORTALIDAD DE SUS CANTINAS

11/4/2022

0 Comentarios

 
Foto

​El Festival SABORES DE YUCATÁN está a la vuelta de la esquina, del 11 al 15 de noviembre locales y viajeros podrán adentrarse en grandes actividades que les permitirán disfrutar de la gastronomía local; todo esto en el marco de las actividades por la realización de los Latin America's 50 Best Restaurants, los cuales tendrán como sede la Ciudad de Mérida en Yucatán.

En tierras yucatecas las cantinas son escenarios de historias y reencuentros, estos sitios han logrado permanecer en el arraigo de la cultura, manteniendo vivos los sabores emblemáticos de la botana yucateca y haciendo de ésta una verdadera institución gastronómica de Yucatán.

Se dice que, a través de la comida se conoce y conecta mejor con la cultura de los pueblos, es por ello que en SABORES DE YUCATÁN se ha pensado en cada detalle para adentrarte en lo mejor de la gastronomía del estado y como parte de sus actividades, contará con distintos recorridos por Cantinas y Tap Rooms.

El tour cantinero te llevará a través de un hermoso recorrido por las calles de la blanca Mérida, mientras escuchas las historias que han llevado a convertir a estos sitios en íconos de la ciudad, reuniendo a locales y viajeros en espacios únicos en los que se disfruta de la algarabía local.




Foto
​Aprovecha tu viaje y durante el festival SABORES DE YUCATÁN, visita estos lugares que, sin duda alguna, te van a fascinar.

La Negrita es uno de los sitios de mayor tradición en la entidad y data desde 1917.
Hoy es una renovada cantina ubicada entre la esquina de las calles 62 y 49, siendo poseedora de un ambiente fresco y tropical con una natural inclinación por el son cubano y la comida tradicional yucateca. Mientras que en Gallito, ubicada en calle 45 por 60 y 62, podrás vivir una gran experiencia de la cantina tradicional yucateca mientras disfrutas de una botana típica que, además de saciar tu hambre, seducirá a cada una de tus papilas gustativas.

El Estado Seco es una de las cantinas que ha perdurado en el tiempo, manteniéndose como una de las más antiguas y también en una de las más visitadas. Nacida en los años 30, continúa fiel a sus orígenes; en ella es posible disfrutar de una cerveza bien fría mientras pruebas el chicharrón en salsa roja, los huevos motuleños o papas con chorizo, que te harán perder la cabeza, pues
preservan su sabor característico que te hará sentir en casa.




Foto
​Por último, no puedes dejar de visitar Dzalbay, una más de las antiguas cantinas de Mérida, que desde hace ocho décadas ofrece la tradicional botana yucateca, pero con el distintivo de ser conocida por contar con música de jazz en vivo, todos los domingos por la tarde, un espectáculo que remonta al viejo Nuevo Orleans desde tu mesa ubicada en el corazón de la capital yucateca justo en la esquina la Calle 64 x 53.
​
No olvides que en cualquier cantina yucateca, disfrutarás cada ronda de bebidas, acompañada con botanas típicas de la región: codzitos, sikil pak, kibis, chayitas; además de una carta amplia de platillos tradicionales que incluye papadzules, tacos de cochinita, brazo de reina, entre otros.
​
​Además de la amplia variedad de bebidas frescas con y sin alcohol de tu elección, también encontrarás deliciosas cervezas artesanales yucatecas. La entidad, cuenta con extraordinarias
microcervecerías que han posicionado a esta refrescante bebida dentro de las
mejores del país.

Recuerda que Mérida es tan tradicional como sus más de 100 cantinas, que se distribuyen en los diferentes barrios de la ciudad, así que no tendrás pretexto para no disfrutar de una de las tradiciones más arraigadas del estado, que hoy por hoy invita al mundo a conocer y disfrutar de su vasta gastronomía y para muestra, puedes revisar en el sitio web la campaña 365 sabores de Yucatán.

Ten en cuenta que las actividades de SABORES DE YUCATÁN están abiertas a todo público, y algunas de estas tienen costo, por lo que puedes consultar la agenda completa en https://yucatan.travel/festivalsabores/ y prepárate para descubrir por qué Mérida ha sido reconocida como una de las 5 mejores ciudades en el mundo para visitar, en la categoría de “Grandes Ciudades” por la editorial Condé Nast Traveler.

Foto
0 Comentarios

OXXO será patrocinador local del FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO y se alía con la escudería ORACLE RED BULL RACING

10/27/2022

0 Comentarios

 
Picture
Las y los clientes que participen en las dinámicas podrán ganar desde productos oficiales de Red Bull, hasta un boleto para el Gran Premio.
  • Los concursos y promociones iniciaron hace unas semanas y terminarán el 30 de octubre.
  • El día del evento, OXXO tendrá presencia con 2 tiendas OXXO dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez para realizar dinámicas y actividades con los asistentes.
OXXO será patrocinador local del FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO presentado por Heineken, el cual se realizará el próximo 30 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Y por tercer año consecutivo, OXXO y la escudería ORACLE RED BULL se alían para este gran evento.

Además de ser patrocinador, este año, OXXO lanzó un videojuego en la plataforma miOXXO app, a través del cual los clientes de OXXO PREMIA podrán recibir recompensas y regalos, que van desde productos oficiales de Red Bull, hasta boletos para el FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDA DE MÉXICO.

Las dinámicas de OXXO para sus clientes iniciaron el pasado 4 de octubre y terminarán el 30 de octubre.  
“Sumado a nuestro propósito por brindar una amplia oferta de productos y servicios que simplifiquen la vida de nuestros clientes, en OXXO nos interesa crear experiencias que conecten con sus intereses y pasiones, por ello nos entusiasma ser Patrocinador Local del FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, además de la alianza con la escudería ORACLE RED BULLL RACING, la cual tiene en sus filas a un mexicano ganador, como ‘Checo’ Pérez”, señaló Ligia López, Gerente de Mercadotecnia en OXXO.
La oferta de OXXO

El videojuego de OXXO que potencializa el Patrocinio Local del FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO y la alianza con la escudería ORACLE RED BUL RACING, fue creado para llevar a nuestros clientes una experiencia omnicanal, en donde a través de misiones en tienda y virtuales dentro de la app, las y los clientes que participen en esta dinámica (a través de la plataforma mi OXXO app) que resulten ganadores podrían obtener mercancía oficial, cupones de Red Bull, experiencias en el Show Run de Guadalajara (25 Oct) en el que ‘Checo’ Pérez manejará su monoplaza por las calles de la capital tapatía; así como la oportunidad de asistir al FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
La promoción para ganar alguno de los premios será válida logrando los mejores tiempos en las vueltas al circuito jugando en miOXXO app, realizando compras a través del Programa de Lealtad de OXXO PREMIA en cualquier tienda OXXO de todo el país.

Esta no será la única actividad, ya que, durante el evento, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, OXXO tendrá presencia con 2 tiendas dentro del venue en las Zonas Azul y Zona Verde con el objetivo de hacer que nuestros clientes disfruten más de este gran evento a través de actividades para ganar premios y experiencias, así como el acceso a productos necesarios de alimentos, bebidas y otros para simplificar su estancia.

Desde 2019, OXXO y la escudería ORACLE RED BULL RACING han realizado diversas alianzas en el marco del FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Esta alianza se ha potencializado a través de la presencia del logo de OXXO en los autos e indumentaria de Max Verstappen y ‘Checo’ Pérez, así como una serie de experiencias y exhibiciones alrededor del carro icónico de la escudería.

Para la edición de este año, la escudería ORACLE RED BULL RACING llega a México como campeón en escudería, con Max Verstappen como bicampeón mundial, y con Sergio ‘Checo’ Pérez en busca del subcampeonato. A falta de 3 carreras, el mexicano acumula 265 puntos, por lo que deberá buscar un lugar en el podio y así asegurar el 1-2 para ORACLE RED BULL RACING.


0 Comentarios

​PRESENTAN PRIMERA EDICIÓN DE FESTIVAL GASTRONÓMICO “SABORES” DE YUCATÁN

10/21/2022

0 Comentarios

 
Picture


● Del 11 al 15 de noviembre, en el marco de Latin America's 50 best
Restaurants se expone la esencia gastronómica de Yucatán a México y al
mundo
● “SABORES” de Yucatán contará con actividades abiertas al público en
donde se propiciará el comercio justo, directo con proveedores y
productores de la entidad
● 2022 será el año en que Yucatán alcance la recuperación económica post
pandemia, abanderados por su extraordinaria gastronomía


Mérida, Yucatán a 21 de octubre de 2022.- El Gobierno del Estado de Yucatán
encabezado por Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento
Turístico (Sefotur), presentó a medios de comunicación la agenda de actividades
gastronómicas de la primera edición de SABORES Festival Gastronómico de
Yucatán a llevarse a cabo del 11 al 13 de noviembre, como parte de las actividades
del Año de la Gastronomía Yucateca.

Este evento, servirá como antesala de la décima edición de los Latin America's 50
Best Restaurants, el 14 y 15 de noviembre, en la cual no solo se reunirán los 50
mejores Chefs del continente, sino los máximos exponentes de la industria
culinaria mundial, teniendo como sede a Mérida, la capital yucateca, que
nuevamente ha sido reconocida como una de las 5 mejores ciudades en el
mundo para visitar, en la categoría de “Grandes Ciudades” por la editorial Condé
Nast Traveler.

Yucatán, es poseedor de una de las gastronomías más ricas y diversas del mundo;
por ello, el gobierno estatal junto con empresarios de la entidad, han desarrollado
e impulsado una serie de eventos que enaltecen la gastronomía del estado,
destacando la necesidad de tener un festival propio que, año con año, ponga en
boca del mundo su milenaria riqueza culinaria.

El Gobierno del Estado se planteó que este 2022 fuera el año en que se alcanzara
la recuperación económica post pandemia abanderados por la extraordinaria
gastronomía del estado.

“Esta decisión la respaldamos con tres grandes pilares, el primero, nuestra
gastronomía es una de las más atractivas en el mundo, representan la historia y
la diversidad de nuestro estado; el segundo, la gastronomía es uno de los
segmentos transversales de la industria turística, que impacta directamente a
casi todos los segmentos; por último, es la gastronomía la que distribuye mayor
derrama económica”, Mencionó Fridman Hirsch, titular de Sefotur.



“Por tanto, seguiremos promoviendo el turismo gastronómico como un vehículo
de desarrollo transversal, que estimule la captación de nuevas inversiones y el
desarrollo de nuevo producto turístico que refuercen nuestra amplia oferta con
más opciones de alta calidad para los viajeros y locales.
​
Para Yucatán, promover el turismo gastronómico se ha convertido en la
herramienta con la cual se está ayudando a las distintas industrias que lo
conforman, incluyendo restaurantes, apicultores, pescadores, agricultores y a
muchas otras manos que se ven involucradas en sus diversos procesos, con esta
iniciativa se pretende que las personas que constituyen esta entidad salgan
adelante de los momentos tan complicados que se vivieron durante la
contingencia por Covid 19.

Con los atractivos de SABORES Festival Gastronómico de Yucatán se espera
una derrama económica directa, así como un promedio de mil personas por día,
que estarán disfrutando de las diferentes actividades, todas estas, serán abiertas
al público en general, algunas de ellas de manera gratuita y se podrá disfrutar del
consumo de alimentos, bebidas y productos endémicos, los cuales tendrán
costos de comercio justo, directamente con los productores de la entidad.

Entre estos, se considera la realización de un Mercado en una de las avenidas más
emblemáticas de Mérida; un BierGarden, en lo que se conoce como el “remate”
de Montejo y un Garden en Mercado 60; además de Programas académicos con
master class, catas y maridajes, recorridos en Turibus Gastronómico y Cervecero;
recorridos por cervecerías y cantinas; circuitos gastronómicos en los que, los
restaurantes ofrecerán un menú degustación; así como, cenas especiales a seis
manos, que consideran chefs de reconocimiento internacional, nacional y local.
También, tendrá lugar el aniversario de Reffetorio con Massimo Bottura en
donde el reconocido chef ofertará una conferencia en conjunto Lara Bottura, así
como las Kitchen TakeOvers “Homenaje a Yucatán” en donde los invitados
especiales elaborarán un menú implementando 50 ingredientes del estado.
Dentro de unos días, se podrá ver el programa completo del Festival, así como los
detalles de todos los eventos, incluidos los que tienen costo para los asistentes en
la página https://yucatan.travel/

De igual forma en la entidad se llevarán a cabo actividades privadas que forman
parte eventos especiales de los Latin America's 50 Best Restaurants.
Fridman Hirsch, destacó que Yucatán se ha convertido en un escenario
gastronómico único gracias a los Chefs de origen yucateco que se han ido a otros
países para perfeccionar su técnica, regresando a la entidad con mayor diversidad
y riqueza en la evolución de la cocina yucateca; de igual forma los cocineros y
cocineras tradicionales que trabajan e innovan en sus cocinas destacando
siempre los ingredientes milenarios del estado, sin dejar de lado a todos aquellos

Chefs que no son yucatecos pero que han sido adoptados por las tierras mayas y
los ha llevado a conjugar en sus creaciones las tradiciones de los sabores y la
historia milenaria de la entidad.

Por su parte el Chef Wilson Alonzo, cocinero investigador de la cocina yucateca
tradicional, mencionó que, SABORES va más allá de cocinar, “somos un todo,
somos la integración de productores; mujeres y hombres que se encargan de
que el producto llegué fresco y de calidad a nuestras mesas: Hemos estado
haciendo recorridos por el estado para conocer más acerca de nuestros
productos y la profundidad de estos, con la finalidad de tener una fuente de
trabajo fuerte para apoyar a las comunidades.”

Por su parte, el Chef yucateco, Roberto Solís, quien recientemente participó en el
Iron Chef México, dijo que celebra la manera dinámica y diferente en la que se
busca impulsar a la industria y destacó la importancia de mostrar la cara de las
personas que hacen posible este tipo de experiencias, sobre todo. Así como
trabajar en equipo y sacar provecho de mostrar al destino hacia un gran paso
hacia el futuro.
​
En el presídium también estuvieron presentes Claudia González Góngora,
presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos
Condimentados (Canirac) de Yucatán; Pedro Medina Casanova secretario Del
Consejo Directivo Del Colectivo De Profesionales Gastronómicos Y Turísticos De
Yucatán (COGATUY); Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Asociación
de Restauranteros y Servicios Gastronómicos de Valladolid (Reserva) y el Chef Luis
Ronzón de restaurante Ix’im, quienes coincidieron con el resto de los ponentes en
que esta iniciativa representa un gran oportunidad de desarrollo para la entidad
que atraerá beneficios a cada uno de sus rincones.
0 Comentarios

​Feria Internacional Cervantino

10/5/2022

0 Comentarios

 
Picture
​​
El Festival Internacional Cervantino popularmente conocido como “El Cervantino,” es un festival que se realiza desde 1972 en la Ciudad de Guanajuato, en la región del Bajío mexicano. Cuenta con el apoyo de la secretaria de Cultura, con la colaboración del Gobierno del Estado de Guanajuato, la Presidencia Municipal.

Se representa en las plazas de diversas ciudades guanajuatenses los entremeses de Miguel Cervantes llevados a escenas.
En la década de 1980 se añadieron más actividades artísticas a las representaciones tradiciones para reforzar la dimensión internacional del festival, se convierte en uno de los cuatro mayores festivales de su género en el mundo.
El festival recibe los patrocinios gubernamentales y contribuciones de patrocinadores privados.

Se celebrará 50 Aniversario del festival de artistas escénicas más importantes de América Latina.
Esta edición y por primera vez en la historia del festival la Ciudad de México junto a Corea son las ciudades invitadas de honor para llegar a mas ciudades importantes a nivel internacional.

¡Un festival muy chilango! La ciudad se llenará de las calles de Guanajuato durante El Cervantino., muestra de teatro también habrá danza, música de todos los géneros (opera, jazz, música urbana), cine, exposiciones, talleres y muchas más actividades que tendrán lugar en la bella ciudad.
​
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México compartirá escenario con Hora Hyesang Park y María Katzarava que serán las encargadas de inaugurar del Festival con una gala Operística, el miércoles  12 de Octubre a las 20:00 en la Esplanada de la Alhóndiga de Granaditas, una gran inauguración y festival nos esperan para presenciar los 5 décadas del Festival Cervantino
0 Comentarios

ESPLENDOR DEL MUNDO MAYA EN EL EQUINOCCIO DE OTOÑO

9/21/2022

0 Comentarios

 
Picture



 
Es conocido en todo el mundo que los Mayas eran grandes astrónomos, la forma en que observaban de manera constante los astros los llevó  a elaborar calendarios de  gran precisión e hicieron del movimiento de los astros parte esencial de sus vidas; ya que estos influían en la toma de decisiones diarias; ya que el pueblo Maya confiaba en los sabios que interpretaban a los astros para sus actividades como la pesca, sembrar y cosechar. 
Se sabe también que ellos, eran grandes arquitectos y que en muchas ocasiones sus grandes construcciones  se diseñaron  en torno a aquellos detalles que apreciaban en el firmamento, dejando en su legado extraordinarias edificaciones que siguen asombrando al mundo. 

Yucatán, es hogar de gran parte de la herencia tangible e intangible de la cultura Maya, resguardando en su territorio sitios como Dzibilchaltún, considerado como una de las ciudades mayas más antiguas, cuyo nombre significa “el lugar donde hay escritura en las piedras planas” y la emblemática Chichén Itzá, zona arqueológica en la que se encuentra el  templo de  Kukulkán; una de las Siete Maravillas Modernas del Mundo.
​

Picture
Ambas zonas arqueológicas han sido sede de miles de visitantes que se acercan a las tierras del mayab para revitalizar su energía y adentrarse al mundo espiritual de los Mayas, y es justo durante los fenómenos astrológicos del equinoccio, que originalmente establecían las fechas de siembra y cosecha, es que las personas aprovechan para visitar ambos lugares, para apreciar uno de los espectáculos arqueoastronómicos más impresionantes en el mundo y que será posible apreciarlas desde este 21 y hasta el 23 de septiembre. 

Desde la ciudad de Mérida, tomando la Carretera Federal hacia Puerto Progreso y en la desviación a los pueblos de Chablekal y Conkal, se localiza Dzibilchaltún, ahí es posible encontrar un parque eco-arqueológico y el Museo del Pueblo Maya, que alberga vestigios mayas y españoles, que abarca desde objetos de barro hasta pinturas, armaduras y armas españolas, así como estelas mayas, piedras y dinteles tallados en excelentes condiciones. 
De igual manera, también cuenta con una capilla franciscana del siglo XVI, que se encuentra justo al centro de la ciudad maya, en este lugar, durante el equinoccio la puerta del Templo de las Siete Muñecas se ilumina con el resplandor del Sol que aparece en el horizonte al amanecer y, en un momento dado, nuestra gran estrella queda al centro de la puerta, creando un espectáculo de luz y sombra en la fachada poniente. 

A menos de dos horas de distancia de este hermoso lugar y a tan solo 25 minutos del Pueblo Mágico de  Valladolid se encuentra Chichén Itzá la ciudad milenaria cuyo nombre significa la “boca del pozo de los Itzaes” y que fue en su época de esplendor, la ciudad más poderosa de la península de Yucatán y justo ahí, después del medio día, en las escalinatas del “Castillo” dos veces al año podemos apreciar el descenso de Kukulkán, el Dios creador de la cultura Maya. 
A lo largo de sus 365 escalones, con la ayuda de la posición solar y el juego de luces y sombras se da el efecto de una escalinata triangular que va descendiendo hasta la cabeza de la serpiente que posa en la base de la pirámide, retratando así, la llegada de Kukulkán a la tierra.

Este espectáculo al igual que el de Dzibilchaltún es una muestra dramática de la astronomía maya, su arquitectura y su dominio de la geometría que le regaló al mundo una de las experiencias más impresionantes que existen y que en Yucatán, es el único lugar donde se puede vivir en dos momentos diferentes en un mismo día.   
​
Yucatán tiene un legado histórico como pocos territorios en el mundo, cuenta con majestuosos centros ceremoniales, ciudades capitales, bellos edificios de piedra labrada y arquitectura perfecta que permiten adentrarse al mundo de una civilización que alguna vez dominó la zona del sureste mexicano y otros países de Centroamérica.
La entidad cuenta con 18 zonas arqueológicas abiertas al público; además de una amplia oferta cultural, gastronómica  y turística de la cual puedes disfrutar durante tu próxima visita. Consulta la página yucatan.travel y con ayuda de su planificador de viajes organiza una escapada única a las tierras del Mayab, déjate seducir por su belleza y ponle sabor a tu viaje con los 365 Sabores de Yucatán.

Picture
Acerca de Yucatán
Yucatán es un lugar rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México; zonas arqueológicas de relevancia mundial como Chichén Itzá y Uxmal, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los Mayas; una vasta y exquisita gastronomía, ciudades coloniales, pueblos mágicos y mucho más. Somos un Estado de Paz, nombramiento firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y nuestra capital, es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también es la única ciudad de México en el Top10 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler en 2021 en la categoría de grandes ciudades.
Conecta de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país como Ciudad de México, AIFA, Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca de igual forma conecta internacionalmente con las ciudades de Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, La Habana, Flores  y Guatemala. 
#YucatánEsColor
Picture
0 Comentarios

CELEBRAN GOBIERNO DE YUCATÁN Y VIVA AEROBUS LA ELECCIÓN DE MÉRIDA COMO NUEVA BASE OPERATIVA

9/9/2022

0 Comentarios

 
Picture
​En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman; el Director General de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua; el Director de Desarrollo de Rutas y Clientes de Grupo ASUR, Leonardo Alejandro Vales Lehne, entre otras autoridades de esta dependencia estatal, celebraron que Viva Aerobus eligiera al Aeropuerto Internacional de Mérida como su nueva y sexta base operativa. 

El Gobernador señaló: “es también un honor estar dando estas noticias de la mano de una empresa de la talla de Viva Aerobus, que se ha consolidado como una de las aerolíneas mexicanas de bajo costo más importantes del país operando más de 200 vuelos diarios en más de 130 rutas hacia destinos nacionales e internacionales.”
“El respaldo que nos dan es una evidencia de que Yucatán va por buen camino en materia turística. En este sentido, estamos muy contentos de que juntos, estemos anunciando que Viva Aerobus tendrá su nuevo hub en nuestro Aeropuerto Internacional de Mérida”, añadió Vila Dosal.

Viva Aerobus recuerda que una base operativa es un aeropuerto en donde pernoctan las aeronaves y residen sus tripulantes e ingenieros de base, por lo que la flota y el personal regresan al final del día a su casa. Así, al ser un hogar para las aeronaves y, más importante, para las tripulaciones, es posible incrementar itinerarios de vuelo y la apertura de nuevas rutas en la región. En este sentido, a partir de diciembre de 2022, una aeronave Airbus pernoctará en el aeropuerto merideño, incrementando a tres aviones para el 2023. Adicionalmente, la apertura de una base operativa genera beneficios locales como lo son mayor conectividad, competitividad, empleos y oportunidades de negocio.

Además, a raíz de este plan de crecimiento en el sureste del país y como parte del inicio de operaciones de esta nueva base operativa, Viva Aerobus anuncia la apertura de dos nuevas rutas: Querétaro – Mérida y León – Mérida, las cuales estarán disponibles a partir del 16 y 18 de diciembre, respectivamente, con dos frecuencias a la semana. La aerolínea recuerda que este 23 de septiembre también comenzará a operar el nuevo servicio Toluca – Mérida. Asimismo, Viva continúa evaluando el lanzamiento de rutas adicionales; así como el incremento de vuelos en los servicios que actualmente opera.


Picture
​Por su parte, Michelle Fridman, titular de Sefotur destacó que, “esto es un parteaguas para Yucatán y su conectividad, porque tener un centro de operaciones de una aerolínea como Viva Aerobus, supone que Mérida sea el punto de partida para distintas rutas, lo cual incrementará las rutas y frecuencias, además de conectarnos con más destinos nacionales y, eventualmente, también con internacionales; por lo cual, tendremos muchos más vehículos de llegadas de turistas que impactarán favorablemente en los indicadores turísticos, económicos e industriales”.

Mérida ha sido un destino clave para Viva Aerobus desde su llegada al estado en junio del 2007 con la ruta Mérida-Monterrey, creciendo su red de destinos hasta alcanzar, actualmente, siete rutas ya en operación desde/hacia Mérida y tres más por inaugurar. Al interior de México, Viva vuela a la Ciudad de México (AICM), Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa; y a nivel internacional a La Habana. Con esto, Viva se mantiene como la aerolínea con la mayor oferta en la entidad y espera operar 400 vuelos al mes, poniendo a disposición de los pasajeros más de 2 millones de asientos al año, como resultado de la nueva base.

“Sumar a Mérida como nuestra sexta base de operaciones, no solo nos ayudará a cumplir nuestras metas de crecimiento; también impulsará el turismo y el desarrollo económico de la región. Además estaremos creando alrededor de 300 fuentes de empleo entre tripulantes, técnicos de mantenimiento y personal de aeropuertos. Vemos buenas oportunidades de mercado en la ciudad, en donde contamos con la confianza y preferencia de los pasajeros. En lo que va del año, el tráfico desde/hacia Mérida incrementó en un 52% en comparación con enero-julio 2022, sumando más de 595 mil pasajeros transportados”, afirmó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus. “Mérida es la nueva casa de Viva”, añadió.

Por su parte, Leonardo Alejandro Vales de ASUR, resaltó que el tráfico de pasajeros en este grupo aeroportuario continúa en crecimiento por lo que, el anuncio de Viva Aerobus, suma al panorama alentador que actualmente se registra. “El grupo Aeroportuario del Sureste ha tenido muy buenos resultados y un gran crecimiento en los últimos meses. En ese sentido, la elección de Mérida como nueva base operativa, no solo habla de la confianza que tiene Viva en la región, sino que además implicará un gran impulso para continuar con la sinergia entre el sector aéreo y turístico del sur del país, cuyos resultados se traducirán en mayor conectividad, inversiones y especialmente, en la recuperación del sector aeroportuario”.

Resultado de esta decisión estratégica, la aerolínea ya cuenta con seis bases operativas ubicadas en Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y, ahora, Mérida. Lo anterior beneficia a los pasajeros, quienes encontrarán una forma conveniente y sin escalas de volar hacia diversos puntos de la República mexicana, a la par de beneficiar a la gran familia Viva como son pilotos y tripulaciones que, al final del día, podrán regresar a casa.
0 Comentarios

Un septiembre de lujo en Yucatán

8/25/2022

0 Comentarios

 
Picture
Ha llegado el momento de planificar las actividades del fin de semana largo con motivo de las fiestas patrias, si bien muchos optan por festejar en sus hogares el inicio del movimiento de Independencia, muchos otros optan por disfrutar de una escapada perfecta durante los días de asueto, que mejor que hacerlo en un lugar lleno de historia y cultura que te invite a hacer algo diferente a lo convencional de estas fechas. 

La forma ideal para aprovechar un descanso y estar apapachados de pies a cabeza, es disfrutando de conocer un destino que lo tiene todo. Si de placer y lujo hablamos, Yucatán es el lugar indicado; una entidad repleta de misticismo, historia, cultura, bellos escenarios naturales y una gastronomía exquisita que seduce a todos,  conocido por ser la tierra de los elegidos, hogar de emperadores Mayas, de la nobleza europea, lugar de la aristocracia endémica, la casa del oro verde y de la bonanza del henequén, por todo eso y mucho más Yucatán es hoy por el mejor destino por descubrir. 

Yucatán es la fusión perfecta del pasado y el presente, en un destino que te invita a disfrutar de grandes experiencias en antiguas ciudades mayas y auténticas comunidades indígenas, increíbles cenotes, coloridas ciudades coloniales, Reservas de la Biosferas y Áreas Naturales protegidas, cálidas playas, famosa gastronomía,  la majestuosa Ciudad Blanca (Mérida) y al mismo tiempo, de  su modernidad enmarcada por su vibrante vida comercial y turística, su infraestructura de primer nivel que acoge a la industria y el desarrollo tecnológico. 

Gracias a la experiencia extraordinaria que ofrece Yucatán como destino, sus hoteles de gran personalidad, atmósfera única, autenticidad, confort, quietud, sofisticación y lujo; así como de restaurantes que rescatan y reinventan la gastronomía yucateca te invita a vivir experiencias exclusivas que garantizan el lujo y el confort.

Aquí algunas de las experiencias luxury que puedes tener, sólo en Yucatán:
  • Alojamiento exclusivo con cenotes privados.
  • Amanecer en Chichén Itzá.
  • Expedición de lujo en Uxmal.
  • Clases de cocina yucateca con famosos chefs y cocineros tradicionales en locaciones únicas y exclusivas.
  • Tours gastronómicos en los Pueblos Mágicos.
  • Cena fusión en una histórica casona en Paseo de Montejo.
  • Recorrido en la costa yucateca en un yate de lujo.
  • Glamping y observación de aves en la selva maya.
  • Meditación y yoga en exclusivas haciendas.
  • Golf en los exclusivos campos de categoría Signature.

De igual manera puedes disfrutar de museos, pesca, buceo, tours privados por zonas arqueológicas, spas premium; que complementan la gran oferta de alta calidad  para viajeros que buscan descubrir la exclusividad que este destino ofrece.

Un claro ejemplo son sus espacios de arte en donde tenemos a la Galería Lux Perpetua ubicada en la blanca Mérida y que este verano alberga la obra de Leonora Carrington a través de “Leonora. Una llama eterna”, una exposición con 50 piezas que abarca escultura, joyería, gráfica e incluso una banca diseñada por la artista. Otra es la pequeña y acogedora galería Soho Galleries, que permite apreciar el arte mexicano con muestras públicas aptas para visitantes y turistas; que posee artistas invitados, muestras temporales, arte plástico y contemporáneo. 



Picture
​Para no dejar de lado nuestros sentimientos patriotas y siguiendo la línea cultural, este fin de semana largo puedes visitar el Monumento a la Patria, este es obra del escultor  Romulo Rozun en el cual plasma un homenaje gráfico escultórico único en nuestro país, que narra  la historia de México de la manera más completa posible, en este monumento podrás apreciar muchos detalles de Yucatán, por ejemplo: el escudo de la ciudad de Mérida, El Chacmol, la choza maya, dos caballeros tigres armados y postrados, representando la entrega y protección de las fuerzas armadas de México, entre otros detalles más.

Asimismo en la parte inferior podremos encontrar una gran ceiba esculpida con cuatro mariposas, mientras que en la parte superior la gloria y la conquista de los pueblos de México y al centro es posible ubicar el símbolo de México, que es el águila devorando una serpiente.

Debido a la complejidad y belleza de la obra, su construcción duró 11 años desde el inicio de su edificación, hasta que finalmente fue terminada en 1956
Picture
Sin duda alguna una visita a Yucatán es garantía de calidad y gratas experiencias, además de ser una fuente de inspiración y conocimiento. Este mes de septiembre disfruta de la gran oferta que este destino para ti. Visite yucatan.travel  ​y con ayuda de su planeador de viajes organiza una escapada llena de lujo y confort, déjate apapachar por su gran oferta culinaria y descubre los 365 sabores de Yucatán a mano de los chefs más aclamados de la región. 
0 Comentarios
<<Anterior

Derechos Reservados

Diseño y Desarrollo por DW Consulting

Reflejo MX

ReflejoMX © 2022 - Aviso de Privacidad

gabrielavc04@hotmail.com​